Comunidad internacional condena el bombardeo de Israel sobre Rafah

Comunidad internacional condena el bombardeo de Israel sobre Rafah

La comunidad internacional ha sido contundente al condenar “horrorizada” el ataque israelí en el que han fallecido medio centenar de personas la noche del domingo en un campo de desplazados de Rafah, según expresaron desde la UE hasta Naciones Unidas, que exige una investigación del bombardeo.

El ataque se produce tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenara el fin de la ofensiva militar del Ejército israelí en esa ciudad del extremo sur de la Franja de Gaza, ante el riesgo de genocidio.

Estas son algunas de las reacciones emitidas este lunes por países y organizaciones internacionales sobre la tragedia, cuando los muertos en Gaza alcanzan los 36,050, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Israel: la mayoría de muertos fue a causa de un incendio

Las primeras conclusiones de la investigación de Israel sobre el ataque apuntan a que la mayoría de las víctimas mortales, medio centenar, fallecieron a causa del incendio que estalló después del bombardeo, afirmó el portavoz del Gobierno de Israel, Avi Hyman.

Por su parte, la fiscalía del Ejército ha ordenado una pesquisa más exhaustiva. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la masacre de “trágico percance”. “Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia”, lamentó.

Foto: Reuters

Hamás llama a los palestinos a manifestarse tras la “masacre” de Rafah

La organización islamista Hamás llamó a la población palestina a “escalar las actividades públicas de rabia y presión para parar la agresión y la guerra genocida” tras el último bombardeo israelí.

“Llamamos a nuestra gente en Cisjordania, Jerusalén, el interior ocupado y el exterior a alzarse y llevar a cabo marchas de rabia contra la masacre sionista contra nuestra gente en la Franja de Gaza”, reclamaron.

Egipto tilda de “deliberado” el ataque contra desplazados

Egipto y Catar, claves mediadores para una tregua en Gaza, condenaron el ataque y mientras El Cairo lo tildó de “deliberado”, Doha mostró su inquietud de que “complique los esfuerzos” para una pausa humanitaria.

Los países de la Unión Europea acordaron solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, aseguró estar “horrorizado” por el asesinato de decenas de desplazados, incluidos niños pequeños. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también calificó de “horrendo” lo ocurrido.

Foto: Reuters

ONU pide a Israel una “investigación exhaustiva”

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, encargado de la cuestión palestina, Tor Wennesland, pidió a las autoridades israelíes que lleven a cabo una “investigación exhaustiva y transparente” después de que decenas de personas murieran por sus ataques.

“Hagan rendir cuentas a los responsables de cualquier fechoría y tomen medidas inmediatas para proteger mejor a los civiles”, añadió Wennesland.

La UA exige que se aplique la orden de la CIJ contra Israel en Rafah

La Unión Africana (UA) exigió que la orden de la Corte Internacional de Justicia que obliga a Israel a detener su operación militar en Rafah “se aplique urgentemente”. “Con horribles ataques aéreos nocturnos que matan sobre todo a mujeres y niños palestinos atrapados en un campo de desplazados en Rafah, el Estado de Israel continúa violando el derecho internacional con impunidad y despreciando el fallo de la CIJ”, señaló el presidente de la Comisión (secretariado) de la UA, Moussa Faki Mahamat.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, recordó a Israel que, tal como exige la CIJ, debe parar su ofensiva en Rafah (Gaza). “El ataque lo que hace es subrayar aquello que la Corte Internacional ha indicado y quiero recordar que las medidas cautelares son obligatorias para todas las partes. Israel tiene que detener su ofensiva ven Rafah”, dijo Albares.

Foto: Reuters

Organizaciones humanitarias denuncian una “noche aterradora” en Rafah

Médicos Sin Fronteras (MSF) y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) denunciaron la masacre de Rafah, que calificaron de “una noche sangrienta” y “aterradora”. “Ha habido ataques contra un campo de civiles en el área de Tal al Sultan, donde MSF cuenta con un centro de estabilización de heridos”, dijo la coordinadora médica de la organización en Gaza, Martina Marchio. El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, alertó por su parte de que “no hay ningún lugar seguro en Gaza”.


Source link