Coparmex aplaude a Ebrard en Economía y al resto del gabinete de Sheinbaum

Coparmex aplaude a Ebrard en Economía y al resto del gabinete de Sheinbaum

La confederación reconoció la trayectoria y experiencia de Ebrard, además de que insistió se necesita “diálogo, capacidad de negociación y apertura” para que las empresas y colaboradores prosperen y México siga siendo un socio confiable del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Norteamérica.

Además, hizo el reconocimiento tras la publicación de nombramientos que hizo la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum, que iniciará su responsabilidad el primero de octubre próximo.

Imagen: Coparmex

“Para el sector empresarial es muy importante que quien esté al frente de la Secretaría de Economía, sea un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas,” expresó la Coparmex.

Destacó que estas empresas representan a la mayoría de unidades económicas del país y recordó que son el motor económico de México.

“son la mayoría de las unidades económicas en el país y que necesitan apoyos para continuar generando empleos formales que beneficien a los habitantes de las diferentes regiones del país, así como seguir siendo el motor económico de México.”

Ante ello, la Coparmex sostuvo que su reconocimiento a Marcelo Ebrard, según la organización, se enfoca a su “capacidad y disposición para trabajar con todos los sectores, para dialogar y llegar a acuerdos.”

Sin embargo, la confederación espera que el trabajo de Ebrard se desarrolle en beneficio “de otro México” y expresó su disposición para “hacer equipo y trabajar por el desarrollo inclusivo de nuestro país.”

Además, la Coparmex reconoció los nombramientos de otros miembros del gabinete, incluyendo a Juan Ramón de la Fuente, quien quedará al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores; de Alicia Bárcena, en la Secretaría del Medio Ambiente.

También el de Rosaura Ruiz, en la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación; de Julio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura y de Ernestina Godoy, como Consejera Jurídica de la Presidencia.

Finalmente, la Coparmex reafirmó su compromiso de seguir “tendiendo puentes con el Gobierno Federal para dialogar sobre los temas que le interesan a la sociedad,” siempre poniendo “al centro de las decisiones a las personas y velando por un México con Desarrollo Inclusivo.”


Source link