COVID en China: revelan los "complejos motivos" por los que endurece las medidas de Covid Cero

COVID en China: revelan los “complejos motivos” por los que endurece las medidas de Covid Cero

Confinamientos que en este 2022, ya duran semanas. Miles de chinos reubicados en áreas de aislamiento. Interrupción de las cadenas de suministro y cierre de fábricas. El precio que está pagando China por su rígida política de “Covid cero” es muy alto. Sin embargo, abandonar repentinamente todas las medidas tampoco es la solución para salir del dilema: un nuevo estudio lo demuestra ahora.

“Covid cero” y cacerolazos en Shanghai: ¿por qué la ONU dice que la política china es “insostenible”

Alerta COVID en China: siguen las misteriosas cuarentenas hasta en cabinas de teléfono público en Shanghái 

pronostican un “tsunami” de covid

Los científicos chinos elaboraron un modelo de lo que supondría para el gigante asiático el levantamiento completo de la estrategia de Covid cero. Los resultados, publicados en la revista científica Nature Medicine, son aleccionadores: habría una ola de “tsunami” de nuevas infecciones, que tendría consecuencias devastadoras para el país y su población. 

Aunque según las cifras oficiales, el 91% de los 1400 millones de habitantes de China fue vacunado contra el covid y el 53% también recibió dosis de refuerzo, no se pudieron evitar los mega brotes. 

Esto también se debe a que en China se aplicaron principalmente las dos vacunas inactivadas Sinopharm y Sinovac -hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó la “Convidecia” fabricada por la compañía china CanSino Biologics-. Y se considera que son bastante menos eficaces que las vacunas de ARNm de Moderna y Biontech administradas en América y Europa, por ejemplo. 

COVID: las 3 razones para entender por qué China sigue haciendo cuarentena aunque no tiene casos

Variante Ómicron de COVID en China: la actividad económica se desploma por los cierres y arrastra al crecimiento

En su estudio, los investigadores modelaron el siguiente escenario para el caso de que China abandone su política de covid cero, que implica estrictas medidas de protocolo contra el coronavirus:

en seis meses, habría 112 millones de infecciones sintomáticasen el peor de los casos, la ola de la variante Ómicron provocaría 5,1 millones más de ingresos hospitalariossegún el modelo, las unidades de cuidados intensivos también estarían saturadas: 2,7 millones de pacientes tendrían que ser tratados allí, con lo que la demanda sería 15,6 veces superior a la capacidad disponibleun total de 1,55 millones de personas estarían entonces en riesgo de morir
debido a las diferencias etarias en la cobertura de vacunación, la mayoría de los muertos serían personas mayores de 60 años no vacunadas

De esta forma, los científicos que elaboraron el reporte e investigan en la Universidad de Fudan en Shanghái y en otras de China y Estados Unidos, apoyan con su reporte la controvertida y dura política de Covid cero de Beijing, aunque también esbozan el dilema en el que se encuentra China para enfrentar el covid a dos años y medio de su surgimiento.


Source link