Ícono del sitio La Neta Neta

Crea Sheinbaum equipo ‘de altísimo nivel’ para refuerzo de L-12 del Metro; Riobóo, uno de los integrantes

José María Riobóo Martín, ingeniero civil por la UNAM, será parte del equipo técnico de altísimo nivel que conformará la administración de Ciudad de México para realizar un proyecto ejecutivo de refuerzo y rehabilitación de la Línea 12 del Metro, informó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. 

En conferencia de prensa, en la cual se presentó el dictamen preliminar que elaboró la empresa DNV sobre las causas desplome de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco, la mandataria capitalina refirió que en este grupo también participará: Sergio Alcocer Martínez de Castro, ingeniero civil por la UNAM y doctor en Ingeniería por la Universidad de Texas; Bernardo Gómez González, ingeniero civil por la UAM Azcapotzalco; Raul Jean Perillart, ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana; Juan Manuel Mayoral Villa, ingeniero civil por la UNAM; y Rubén Alfonso Ochoa Torres, ingeniero civil por la ENEP Acatlán.

“Quiero decir que esta decisión cuenta con el apoyo y el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Precisó que los expertos deberán presentar en un mes el proyecto ejecutivo.



Te puede interesar: Colapso en Línea 12 fue provocado por una falla estructural: dictamen preliminar de DNV

“Es decir, al mismo tiempo que se desarrollan todos los estudios que se han planteado de la empresa DNV y el propio trabajo que haga la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, se ha tomado la decisión de que se incorporen estos especialistas para poder iniciar este proyecto”, indicó.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, será el encargado de dar seguimiento a los trabajos del comité técnico.

Riobóo Martín fue parte del equipo de ingenieros que se encargó del diseño estructural de los segundos pisos del Periférico que se construyeron en el entonces Distrito Federal, cuando López Obrador era jefe de Gobierno.

Te puede interesar: Este es el dictamen sobre el colapso de la Línea 12 que señala falla estructural

Asimismo, fue defensor del proyecto de la terminal aérea en Santa Lucía, que actualmente ya está en construcción. Antes de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el ingeniero reconoció en entrevista para Aristegui en Vivo, el 19 de septiembre de 2018, que la anulación de esta obra impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto implicaría perder el 25% de la inversión hecha hasta ahora, pero aseguró que esa cifra es manejable.

La empresa Grupo Rioboó también ha figurado a nivel informativo porque fue la que diseñó  las estructuras de concreto que soportan a la edificación conocida como Plaza Artz Pedregal. El 12 de julio de 2018, en este complejo comercial se desplomó un área de 700 metros de la estructura metálica. La plaza fue inaugurada por el exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, apenas cuatro meses antes, el 8 de marzo de 2018.

Tras esto, José María Rioboó advirtió que el diseño estructural y los cálculos que realizó su firma fueron únicamente por lo que refiere a las estructuras de concreto que conforman la edificación; mismo que se llevó a cabo en cumplimiento irrestricto de la normatividad vigente y atendiendo a los estándares de calidad establecidos a nivel mundial.

Te puede interesar: Reitera AMLO apoyo al Gobierno de CDMX para rehabilitar lo más pronto posible la Línea 12 | Entérate

Sheinbaum Pardo también adelantó que este jueves entrará en contacto con las empresas que formaron parte del consorcio constructor de la Línea Dorada para entablar un diálogo técnico.

“Esta misma semana daremos a conocer las medidas complementarias para fortalecer la movilidad de las personas en la zona y de aquellos que usaban y seguirán usando la Línea 12”, añadió.

Asimismo, refirió que mañana jueves se dará a conocer un avance de la revisión que ha realizado el Colegio de Ingenieros Civiles de México en todo el tramo elevado y del túnel de la Línea 12, así como de otras líneas del Sistema de Transporte Colectivo.

“Las responsabilidades derivadas de empresas o servidores públicos son competencia de la FGJCDMX a nosotros nos corresponde que la Línea 12 pueda operar lo más pronto posible en condiciones de máxima seguridad”, aclaró.


Source link
Salir de la versión móvil