Crónica visual: festival ofensivo con 35 disparos y ocho goles

España consiguió el pase a los cuartos de final de la Eurocopa después de un encuentro con multitud de ocasiones y que se terminó decidiendo en la prórroga tras seis goles en los primeros 90 minutos. Los de Luis Enrique salieron dominantes y después de ponerse por detrás con el gol en propia puerta de Pedri, empujaron con más fuerza aún y cuajaron su primer tiempo con mayor producción ofensiva en una eliminatoria con diez ocasiones generadas. En el segundo tiempo, bajó el ritmo pero afinó la puntería y consiguió dos goles con la mitad de disparos que el primer tiempo. Por detrás en el marcador, Croacia se lanzó a la desesperada y disparó a España más que ningún otro rival, consiguiendo forzar la prórroga. El acierto de Morata y Oyarzabal en el tiempo extra y las paradas de Unai Simón, terminaron por certificar el triunfo de la Roja.

La posesión

Al igual que en el resto de partidos de la Eurocopa, España dominó a su rival desde el inicio y dejó muy pocas oportunidades. Sin embargo, los de Luis Enrique no tuvieron las altísimas cifras de los encuentros ante Suecia y Polonia, donde superaron el 75% de la posesión, y se quedaron en un 67,2%. Solo fue un punto más que en el partido ante Eslovaquia, en el que la Roja también consiguió cinco goles. Es la primera vez que una selección anota cinco tantos en dos partidos seguidos en una Eurocopa.


Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España dominó la posesión durante la mayor parte del encuentro y apenas dejó combinar a su rival

Croacia echó el resto para forzar la prórroga y lo consiguió en su mejor tramos del partido

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España dominó la posesión durante la mayor parte del encuentro y apenas dejó combinar a su rival

Croacia echó el resto para forzar la prórroga y lo consiguió en su mejor tramos del partido

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España dominó la posesión durante la mayor parte del encuentro y apenas dejó combinar a su rival

Croacia echó el resto para forzar la prórroga y lo consiguió en su mejor tramos del partido

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

Croacia echó el resto para forzar la prórroga y lo consiguió en su mejor tramos del partido

España dominó la posesión durante la mayor parte del encuentro y apenas dejó combinar a su rival

Croacia supo que estaría a remolque la mayor parte del partido, lo que frenaba el potencial de Modric, aunque pudo concentrar sus esfuerzos cuando hacía falta. Se quedaron en un 32,8% de la posesión, su cifra más baja en este torneo, pero forzaron la prórroga en un tramo final en el que se adueñaron del balón y cuajaron sus mejores minutos del partido.

La jugada


Gol de Morata. El delantero controla el centro de Dani Olmo al segundo palo y dispara a bocajarro para poner por delante a España en la prórroga.


La jugada comienza en el centro del campo. Croacia espera atrás replegada y España mueve el balón de banda a banda buscando abrir huecos.


Laporte encuentra a Dani Olmo. Croacia no llega a la basculación y el central juega para su compañero con campo por delante.


Gran centro de Dani Olmo. El extremo avanza hasta la esquina del área y cuelga el balón a la espalda de Brekalo, que no alcanza a despejar.


Control y disparo. Morata controla el centro con el pie izquierdo a la espalda de Brekalo y remata con la derecha con potencia, poniendo el balón en la escuadra del primer palo.

Después de que Croacia consiguiera dos goles en cinco minutos para mandar el partido a la prórroga, España logró ponerse por delante en la primera parte del tiempo extra gracias al gol de Álvaro Morata. El tanto dejó tocados a los croatas, que encajaron otro gol a los tres minutos y ya no pudieron volver a remontar dos tantos.

Los cerebros de los equipos

Los dos capitanes tuvieron un intenso duelo en el centro del campo del que salió vencedor el mediocentro español. Busquets aportó criterio en campo contrario, siendo el centrocampista con mejor porcentaje de pases, con un 90% de acierto. También dirigió la línea defensiva, siendo el que más entradas realizó (4). Modric no pudo desplegarse como de costumbre pero guió todos los ataque de los suyos. Con 21 pases en campo contrario, fue el croata que más combinó en esa parcela del campo, aunque fue su cifra más baja en esta Eurocopa.


Modric tuvo que mantenerse en una posición más retrasada y ayudó en defensa más que en ataque

Mapa de toques de Busquets

Busquets comandó la presión elevada de España y mantuvo fija la defensa en el centro del campo

Modric tuvo que mantenerse en una posición más retrasada y ayudó en defensa más que en ataque

Mapa de toques de Busquets

Busquets comandó la presión elevada de España y mantuvo fija la defensa en el centro del campo

Modric tuvo que mantenerse en una posición más retrasada y ayudó en defensa más que en ataque

Mapa de toques de Busquets

Busquets comandó la presión elevada de España y mantuvo fija la defensa en el centro del campo

Mapa de toques de Busquets

Busquets comandó la presión elevada de España y mantuvo fija la defensa en el centro del campo

Modric tuvo que mantenerse en una posición más retrasada y ayudó en defensa más que en ataque

Los pases


España cargó el área con sus tres delanteros y dio amplitud con los laterales

Croacia esperó en bloque bajó y buscó la velocidad de sus extremos

España cargó el área con sus tres delanteros y dio amplitud con los laterales

Croacia esperó en bloque bajó y buscó la velocidad de sus extremos

España cargó el área con sus tres delanteros y dio amplitud con los laterales

Croacia esperó en bloque bajó y buscó la velocidad de sus extremos

España cargó el área con sus tres delanteros y dio amplitud con los laterales

Croacia esperó en bloque bajó y buscó la velocidad de sus extremos

Con Busquets en el pivote, España desplegó a sus laterales y centró a sus delanteros para cargar el área y tratar de buscar alguno de los balones colgados desde las bandas. El gol de Azpilicueta, tras el buen pase de Ferran Torres, fue el primer tanto de cabeza de España en esta Eurocopa. Morata logró el gol de la ventaja en la prórroga también gracias a un centro, esta vez de Dani Olmo. Con 883 pases, España dobló a su rival en combinaciones (427) y se mantuvo la mayor parte del partido en campo contrario. Los subcampeones del mundo se marchan del torneo después de haber sido el rival que más ha disparado y más pases ha dado ante la Roja en esta Eurocopa.

Colaboraron en esta historia Jacob Vicente López, Carmen Ayuso y Luis Sevillano.

Fuente: OPTA.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021


Source link