Ícono del sitio

Crónicas marianas, humor a costa de uno mismo (Reseña)

Menu


Una de las conferencias más conocidas de David Foster Wallace se titula “Es agua” y se las dictó a un grupo de estudiantes el día de su graduación. Sin ánimo de echar el clásico sermón moralino, nada más alejado de la personalidad de Wallace, el escritor trazó algunas cuantas pistas de su forma de pensar. Sugiere “ser un poco menos arrogante, tener ‘consciencia crítica’ sobre mí mismo y mis certidumbres…porque un buen porcentaje de las cosas que doy por dadas, resultan eventualmente diluidas e incorrectas. Yo he aprendido esto de la manera difícil, como seguramente ustedes también lo harán”.

Las palabras del estadounidense convendría tenerlas a la mano en esta época donde la autorreferencia es uno de los deportes de moda. Las selfies y la literatura autotestimonial son prueba de ello. Díganme si no, pero abundan los libros de autoras y autores que usan su vida como ejemplo de redención, que creen que su último viaje o ruptura amorosa, nos servirán a todos para saber qué o no hacer.

Las Crónicas marianas (Reservoir Books), de Mariana H (Ciudad de México, 1974) son en este sentido un punto y aparte. La conductora y periodista rompe con toda solemnidad para compartir sin faltas poses sus miedos, ansiedades y debilidades. Quien busque un libro entretenido y ligero, dicho sea esto en el mejor de los términos, siga por este camino.

En su ya citada conferencia, Foster Wallece también dijo: “Aprender a pensar realmente significa aprender a ejercer cierto control sobre cómo y qué es lo que pensamos. Significa estar lo suficientemente conscientes para escoger a qué le ponemos atención y decidir cómo vamos a construir significados a través de la experiencia”. Mariana H eligió colocarse del lado del humor y el autoescarnio, en el entendido de que el humor es la única salida, para descubrir o aprender que no siempre vale la pena tomarse todo tan en serio.

En sus textos hay ruptura, decepción, fracasos, enfermedad, hipocondría, ansiedad y mucha cotidianidad, pero todo es contado por alguien que sabe bajar la guardia para conectar con quienes viven día a día situaciones parecidas.

Se agradece y mucho, que Mariana no busque aleccionar y ni esbozar teorías intelectualizadas sobre la condición humana, simplemente se muestra tal cual y sin remilgos. Su tono conecta y engancha porque lo que leemos ya nos pasó o asumimos que nos puede ocurrir en cualquier momento. Porque no busca quedar bien con nadie. Sin embargo, la principal razón por la que habría que leer estas Crónicas marianas, es porque sin mayor pretensión invitan a pasar un buen rato, algo que para como están las cosas no es menor.

Mariana H. Crónicas marianas. Relatos de una soltera (casi) siempre en crisis. Reservoir Books. 139 pp.



Source link

Salir de la versión móvil