¿Cuáles son las ciudades y pueblos de España donde más pueden ligar hombres y mujeres?

Durante esta pandemia han sido muy complicadas las relaciones sociales. A pesar de todo, la web especializada en parejas, SugarDates, ha realizado un estudio para saber en qué ciudades y pueblos de España son más propicias para ligar tanto hombres como mujeres.

El estudio se ha desarrollado en función de las proporción de hombres y mujeres de cada lugar y, aunque entren en juego otros factores como el carácter o la propia situación del lugar, el estudio refleja qué sitios son más idóneos para encontrar pareja en nuestro país.

Hombres y mujeres

A raíz de este estudio descubrimos que las mujeres prefieren vivir en capitales de provincia, y que existe una proporción mayor de hombres en pueblos.

Los datos reflejan que el pueblo de La Mojonera, en la provincia de Almería, es el lugar donde la mujer tiene más posibilidades de encontrar el amor con un hombre ya que la proporción es de un 22,94% más de hombres que de mujeres en el pueblo.

En este sentido, Almería es una provincia muy propicia para encontrar el amor por las mujeres, ya que Níjar, otras de las ciudades almerienses, se sitúa en segundo lugar en proporción de más hombres que mujeres (21,89%). Por último, el podio final lo completa el pueblo de Rejas, en Toledo, con una proporción de 18,53% de hombres a mujeres.

Por su parte, los hombres tienen más posibilidades de ligar en ciudades de España como León (20,70%) que se sitúa a la cabeza de este ranking para los hombres. Les sigue Ourense y Salamanca, como las dos ciudades españolas más propicias para ligar para los hombres, ya que cuentan con una mayor proporción de mujeres.

Lista completa para ligar en ciudades y pueblos de España

Mejores ciudades para ligar en Andalucía

Almería

  1. Mojácar (+4,65% de mujeres que de hombres)
  2. Almería (+4,32%)
  3. Vélez-Rubio (+4,18%)
  4. Benahadux (+2,03%)
  5. Dalías (+1,89%)
  1. La Mojonera (+22,94% de hombres que de mujeres)
  2. Níjar (+21,89%)
  3. Vícar (+15,37%)
  4. Balanegra (+12,73%)
  5. Sorbas (+8,79%)

Cádiz

  1. Cádiz (+11,50% de mujeres que de hombres)
  2. Jerez de la Frontera (+4,74%)
  3. San Fernando (+4,66%)
  4. El Puerto de Santa María (+4,21%)
  5. Olvera (+4,15%)
  1. Paterna de Rivera (+6,91% de hombres que de mujeres)
  2. San Martín del Tesorillo (+6,29%)
  3. Alcalá de los Gazules (+5,80%)
  4. Setenil de las Bodegas (+5,33%)
  5. San José del Valle (+5,06%)

Córdoba

  1. Córdoba (+8,30% de mujeres que de hombres)
  2. Belalcázar (+6,97%)
  3. Peñarroya-Pueblonuevo (+6,84%)
  4. Pozoblanco (+5,79%)
  5. Belmez (+5,70%)
  1. Obejo (+10,03% de hombres que de mujeres)
  2. Fuente Obejuna (+6,33%)
  3. Cañete de las Torres (+6,30%)
  4. Adamuz (+5,23%)
  5. Villaviciosa de Córdoba (+4,88%)

Granada

  1. Granada (+16,68% de mujeres que de hombres)
  2. Cájar (+6,63%)
  3. Maracena (+4,32%)
  4. Santa Fe (+3,50%)
  5. Motril (+3,18%)
  1. Albuñol (+18,44% de hombres que de mujeres)
  2. Gualchos (+14,11%)
  3. Güéjar Sierra (+12,66%)
  4. Alhama de Granada (+11,83%)
  5. Güevéjar (+10,75%)

Huelva

  1. Nerva (+8,76% de mujeres que de hombres)
  2. Huelva (+8,33%)
  3. Almonte (+7,39%)
  4. El Campillo (+6,74%)
  5. Escacena del Campo (+5,67%)
  1. Lucena del Puerto (+9,30% de hombres que de mujeres)
  2. Lepe (+5,06%)
  3. Puebla de Guzmán (+5,04%)
  4. Santa Olalla del Cala (+5,01%)
  5. Calañas (+4,93%)

Jaén

  1. Jaén (+7,87% de mujeres que de hombres)
  2. Cazorla (+6,23%)
  3. Linares (+4,53%)
  4. Torreperogil (+4,47%)
  5. Úbeda (+4,46%)
  1. Cambil (+8,77% de hombres que de mujeres)
  2. Beas de Segura (+8,13%)
  3. Baños de la Encina (+6,17%)
  4. Pozo Alcón (+5,79%)
  5. Santisteban del Puerto (+5,70%)

Málaga

  1. Marbella (+8,42% de mujeres que de hombres)
  2. Málaga (+8,24%)
  3. Ronda (+6,15%)
  4. Villanueva del Rosario (+5,25%)
  5. Fuengirola (+4,83%)
  1. Casarabonela (+12,25% de hombres que de mujeres)
  2. Viñuela (+9,55%)
  3. Casabermeja (+9,40%)
  4. Periana (+9,09%)
  5. Riogordo (+7,70%)

Sevilla

  1. Sevilla (+10,78% de mujeres que de hombres)
  2. San Juan de Aznalfarache (+7,77%)
  3. Castilleja de la Cuesta (+6,97%)
  4. Salteras (+6,46%)
  5. Villanueva del Ariscal (+5,90%)
  1. Casariche (+6,04% de hombres que de mujeres)
  2. Badolatosa (+5,86%)
  3. Martín de la Jara (+5,33%)
  4. Castilleja de Guzmán (+5,02%)
  5. Huévar del Aljarafe (+4,85%)

Aragón

Huesca

  1. Huesca (+9,93% de mujeres que de hombres)
  2. Barbastro (+5,33%)
  3. Jaca (+4,88%)
  4. Graus (+2,96%)
  5. Sabiñánigo (+0,24%)
  1. Benasque (+14,76% de hombres que de mujeres)
  2. Binéfar (+9,76%)
  3. Sariñena (+9,12%)
  4. Tamarite de Litera (+6,06%)
  5. Fraga (+4,52%)

Teruel

  1. Teruel (+9,64% de mujeres que de hombres)
  2. Calamocha (+2,05%)
  3. Alcañiz (+1,26%)
  4. Calanda (+0,63%)
  5. Monreal del Campo (+0,08%)
  1. Utrillas (+5,81% de hombres que de mujeres)
  2. Cella (+5,37%)
  3. Valderrobres (+3,95%)
  4. Alcorisa (+3,46%)
  5. Andorra (+0,73%)

Zaragoza

  1. Zaragoza (+9,10% de mujeres que de hombres)
  2. Calatayud (+2,34%)
  3. Utebo (+0,98%)
  4. Alagón (+0,84%)
  5. Tarazona (+0,76%)
  1. Maella (+15,44% de hombres que de mujeres)
  2. Ricla (+12,97%)
  3. Cadrete (+12,36%)
  4. Caspe (+10,65%)
  5. Pedrola (+9,20%)

Mejores ciudades para ligar en Canarias

Las Palmas

  1. Las Palmas de Gran Canaria (+7,29% de mujeres que de hombres)
  2. Telde (+3,85%)
  3. Santa Brígida (+1,27%)
  4. Santa María de Guía de Gran Canaria (+1,00%)
  5. Arucas (+0,94%)
  1. Antigua (+10,49% de hombres que de mujeres)
  2. Valleseco (+9,56%)
  3. San Bartolomé de Tirajana (+8,32%)
  4. Pájara (+7,98%)
  5. La Oliva (+7,40%)

Santa Cruz de Tenerife

  1. Santa Cruz de Tenerife (+9,53% de mujeres que de hombres)
  2. San Cristóbal de La Laguna (+7,18%)
  3. Santa Cruz de la Palma (+7,00%)
  4. El Tanque (+6,67%)
  5. Los Llanos de Aridane (+6,14%)
  1. Alajeró (+10,30% de hombres que de mujeres)
  2. Fasnia (+8,95%)
  3. Vallehermoso (+7,04%)
  4. Arico (+5,54%)
  5. Tazacorte (+3,63%)

Cantabria

Cantabria

  1. Santander (+16,89% de mujeres que de hombres)
  2. Comillas (+12,61%)
  3. Torrelavega (+11,77%)
  4. Reinosa (+11,59%)
  5. Laredo (+11,49%)
  1. Voto (+14,63% de hombres que de mujeres)
  2. Valdáliga (+8,72%)
  3. Guriezo (+7,28%)
  4. Alfoz de Lloredo (+6,62%)
  5. Ribamontán al Monte (+6,31%)

Mejores ciudades para ligar en Castilla y León

Ávila

  1. Ávila (+10,08% de mujeres que de hombres)
  2. El Barco de Ávila (+7,48%)
  3. Arenas de San Pedro (+6,44%)
  4. Arévalo (+4,15%)
  5. Navaluenga (+2,61%)
  1. Cebreros (+7,69% de hombres que de mujeres)
  2. La Adrada (+5,59%)
  3. El Hoyo de Pinares (+5,04%)
  4. Las Navas del Marqués (+4,85%)
  5. El Tiemblo (+2,18%)

Burgos

  1. Burgos (+10,03% de mujeres que de hombres)
  2. Aranda de Duero (+6,59%)
  3. Miranda de Ebro (+3,08%)
  1. Alfoz de Quintanadueñas (+10,36% de hombres que de mujeres)
  2. Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja (+5,76%)
  3. Valle de Mena (+3,97%)

León

  1. León (+20,73% de mujeres que de hombres)
  2. Astorga (+13,67%)
  3. Ponferrada (+11,28%)
  4. San Andrés del Rabanedo (+9,96%)
  5. La Bañeza (+7,92%)
  1. Valdefresno (+8,04% de hombres que de mujeres)
  2. Valverde de la Virgen (+6,43%)
  3. Chozas de Abajo (+6,42%)
  4. Torre del Bierzo (+5,88%)
  5. Santovenia de la Valdoncina (+4,65%)

Palencia

  1. Palencia (+11,92% de mujeres que de hombres)
  2. Carrión de los Condes (+10,88%)
  3. Aguilar de Campoo (+6,90%)
  4. Guardo (+1,72%)
  5. Cervera de Pisuerga (+0,79%)
  1. Grijota (+8,12% de hombres que de mujeres)
  2. Villamuriel de Cerrato (+6,03%)
  3. Saldaña (+4,62%)
  4. Dueñas (+3,45%)
  5. Venta de Baños (+2,19%)

Salamanca

  1. Salamanca (+20,56% de mujeres que de hombres)
  2. Béjar (+11,79%)
  3. Ciudad Rodrigo (+8,06%)
  4. Vitigudino (+6,33%)
  5. Santa Marta de Tormes (+4,07%)
  1. Doñinos de Salamanca (+8,13% de hombres que de mujeres)
  2. Castellanos de Moriscos (+6,67%)
  3. Aldeatejada (+1,44%)
  4. Villamayor (+1,05%)
  5. Alba de Tormes (+0,54%)

Segovia

  1. Segovia (+13,98% de mujeres que de hombres)
  2. Real Sitio de San Ildefonso (+4,61%)
  3. San Cristóbal de Segovia (+0,91%)
  4. Cantalejo (+0,90%)
  1. Riaza (+11,32% de hombres que de mujeres)
  2. Palazuelos de Eresma (+7,98%)
  3. Carbonero el Mayor (+6,07%)
  4. Nava de la Asunción (+4,34%)

Soria

  1. Soria (+11,95% de mujeres que de hombres)
  1. San Esteban de Gormaz (+10,76% de hombres que de mujeres)

Valladolid

  1. Valladolid (+13,38% de mujeres que de hombres)
  2. Medina del Campo (+5,25%)
  3. Medina de Rioseco (+2,73%)
  4. Olmedo (+1,10%)
  5. Laguna de Duero (+0,56%)
  1. Mojados (+8,47% de hombres que de mujeres)
  2. Portillo (+7,85%)
  3. Viana de Cega (+7,47%)
  4. Aldeamayor de San Martín (+6,86%)
  5. Villanubla (+5,00%)

Zamora

  1. Zamora (+15,51%)
  1. Morales del Vino (+8,82% de hombres que de mujeres)

Castilla-La Mancha

Albacete

  1. Albacete (+4,59% de mujeres que de hombres)
  2. Villarrobledo (+1,99%)
  3. Elche de la Sierra (+1,49%)
  4. Almansa (+0,78%)
  1. Chinchilla de Monte-Aragón (+8,78% de hombres que de mujeres)
  2. Fuente-Álamo (+8,22%)
  3. La Gineta (+7,26%)
  4. Yeste (+6,94%)

Ciudad Real

  1. Ciudad Real (+11,06% de mujeres que de hombres)
  2. Almadén (+10,10%)
  3. Puertollano (+6,69%)
  4. Viso del Marqués (+6,22%)
  5. Alcázar de San Juan (+5,39%)
  1. Fuente el Fresno (+6,40% de hombres que de mujeres)
  2. Poblete (+6,04%)
  3. Porzuna (+5,45%)
  4. Bolaños de Calatrava (+5,33%)
  5. Villanueva de la Fuente (+5,08%)

Cuenca

  1. Cuenca (+10,44% de mujeres que de hombres)
  2. Iniesta (+3,87%)
  3. Tarancón (+1,76%)
  4. Motilla del Palancar (+1,46%)
  5. El Provencio (+1,16%)
  1. Quintanar del Rey (+5,99% de hombres que de mujeres)
  2. Casasimarro (+5,58%)
  3. Minglanilla (+4,97%)
  4. Las Mesas (+4,97%)
  5. Las Pedroñeras (+4,56%)

Guadalajara

  1. Guadalajara (+7,84% de mujeres que de hombres)
  2. Molina de Aragón (+2,44%)
  1. Galápagos (+9,91% de hombres que de mujeres)
  2. Brihuega (+9,15%)

Toledo

  1. Toledo (+9,60% de mujeres que de hombres)
  2. Oropesa (+8,41%)
  3. Talavera de la Reina (+8,34%)
  4. Torrijos (+3,90%)
  5. Quintanar de la Orden (+1,37%)
  1. Recas (+18,53% de hombres que de mujeres)
  2. El Viso de San Juan (+12,43%)
  3. Ontígola (+11,93%)
  4. Menasalbas (+10,50%)
  5. Las Ventas de Retamosa (+10,48%)

Mejores ciudades para ligar en Cataluña

Barcelona

  1. Barcelona (+10,47% de mujeres que de hombres)
  2. Esplugues de Llobregat (+9,92%)
  3. Caldes d’Estrac (+9,50%)
  4. Sant Just Desvern (+8,58%)
  5. Tiana (+7,78%)
  1. El Bruc (+12,94% de hombres que de mujeres)
  2. Torrelles de Foix (+12,80%)
  3. Olivella (+8,42%)
  4. Subirats (+8,28%)
  5. Sant Cebrià de Vallalta (+8,04%)

Girona

  1. Besalú (+10,58% de mujeres que de hombres)
  2. Girona (+7,53%)
  3. Cadaqués (+7,31%)
  4. Campdevànol (+7,18%)
  5. Camprodon (+4,45%)
  1. Sant Pere Pescador (+12,05% de hombres que de mujeres)
  2. Salt (+10,06%)
  3. Vilobí d’Onyar (+7,56%)
  4. Vidreres (+7,48%)
  5. Arbúcies (+6,56%)

Lleida

  1. La Seu d’Urgell (+6,22% de mujeres que de hombres)
  2. Tremp (+4,18%)
  3. Solsona (+2,55%)
  4. El Palau d’Anglesola (+2,24%)
  5. Sort (+2,06%)
  1. Guissona (+13,82% de hombres que de mujeres)
  2. Juneda (+13,48%)
  3. Almacelles (+12,94%)
  4. Bellpuig (+11,90%)
  5. Alguaire (+11,39%)

Tarragona

  1. Reus (+6,81% de mujeres que de hombres)
  2. Altafulla (+5,78%)
  3. Tarragona (+4,75%)
  4. La Canonja (+4,53%)
  5. Cambrils (+4,44%)
  1. Ulldecona (+13,25% de hombres que de mujeres)
  2. L’Aldea (+11,24%)
  3. La Bisbal del Penedès (+10,69%)
  4. Vinyols i els Arcs (+9,16%)
  5. El Pla de Santa Maria (+8,95%)

Mejores ciudades para ligar en Comunidad de Madrid

Madrid

  1. Madrid (+14,60% de mujeres que de hombres)
  2. Majadahonda (+11,16%)
  3. Alcobendas (+9,39%)
  4. Pozuelo de Alarcón (+8,70%)
  5. San Lorenzo de El Escorial (+8,69%)
  1. Fresno de Torote (+10,78% de hombres que de mujeres)
  2. El Vellón (+10,05%)
  3. Venturada (+9,92%)
  4. Navas del Rey (+8,77%)
  5. Robledo de Chavela (+8,09%)

Navarra

  1. Pamplona/Iruña (+11,63% de mujeres que de hombres)
  2. Estella-Lizarra (+8,95%)
  3. Burlada/Burlata (+6,52%)
  4. Barañáin/Barañain (+6,40%)
  5. Villava/Atarrabia (+5,27%)
  1. Caparroso (+12,39% de hombres que de mujeres)
  2. Larraga (+11,29%)
  3. Funes (+10,84%)
  4. Galar (+8,53%)
  5. Ribaforada (+8,41%)

Mejores ciudades para ligar en Comunidad Valenciana

Alicante/Alacant

  1. Els Poblets (+9,09% de mujeres que de hombres)
  2. Sant Joan d’Alacant (+7,52%)
  3. Dénia (+6,66%)
  4. Alicante/Alacant (+6,56%)
  5. El Campello (+5,53%)
  1. Monforte del Cid (+9,23% de hombres que de mujeres)
  2. Granja de Rocamora (+8,92%)
  3. San Isidro (+7,77%)
  4. Redován (+7,43%)
  5. La Romana (+6,97%)

Castellón/Castelló

  1. Castelló de la Plana (+6,67% de mujeres que de hombres)
  2. Morella (+4,05%)
  3. La Vall d’Uixó (+2,91%)
  4. Vinaròs (+2,51%)
  5. Vilafranca/Villafranca del Cid (+2,30%)
  1. Vall d’Alba (+8,96% de hombres que de mujeres)
  2. Sant Joan de Moró (+7,16%)
  3. Chilches/Xilxes (+7,11%)
  4. Altura (+6,71%)
  5. Moncofa (+6,10%)

Valencia/València

  1. València (+10,42% de mujeres que de hombres)
  2. Godella (+8,46%)
  3. Alfara del Patriarca (+8,12%)
  4. Burjassot (+7,24%)
  5. La Pobla del Duc (+7,17%)
  1. Montroi/Montroy (+11,48% de hombres que de mujeres)
  2. Pedralba (+10,51%)
  3. Turís (+8,76%)
  4. Real (+8,09%)
  5. Nàquera/Náquera (+6,32%)

Extremadura

Badajoz

  1. Zafra (+7,66% de mujeres que de hombres)
  2. Badajoz (+6,35%)
  3. Villanueva de la Serena (+5,52%)
  4. Mérida (+5,34%)
  5. La Coronada (+5,02%)
  1. Villar del Rey (+12,97% de hombres que de mujeres)
  2. La Codosera (+9,70%)
  3. La Albuera (+9,10%)
  4. Torremejía (+6,76%)
  5. Orellana la Vieja (+6,24%)

Cáceres

  1. Cáceres (+8,78% de mujeres que de hombres)
  2. Plasencia (+7,93%)
  3. Navalmoral de la Mata (+6,63%)
  4. Torrejoncillo (+6,38%)
  5. Trujillo (+5,58%)
  1. Talayuela (+12,88% de hombres que de mujeres)
  2. Alcuéscar (+7,83%)
  3. Cabezuela del Valle (+4,86%)
  4. Losar de la Vera (+4,67%)
  5. Montehermoso (+3,17%)

Mejores ciudades para ligar en Galicia

A Coruña

  1. A Coruña (+15,73% de mujeres que de hombres)
  2. Santiago de Compostela (+15,18%)
  3. Ferrol (+12,27%)
  4. A Baña (+11,98%)
  5. Carnota (+11,44%)
  1. Fisterra (+2,73% de hombres que de mujeres)
  2. Oza-Cesuras (+1,94%)
  3. O Pino (+1,87%)
  4. Curtis (+1,52%)
  5. Laxe (+0,80%)

Lugo

  1. Lugo (+16,20% de mujeres que de hombres)
  2. Mondoñedo (+12,04%)
  3. Quiroga (+11,97%)
  4. Monforte de Lemos (+10,59%)
  5. Ribadeo (+10,19%)
  1. Baralla (+9,52% de hombres que de mujeres)
  2. A Fonsagrada (+8,86%)
  3. Castroverde (+6,63%)
  4. Guntín (+5,76%)
  5. Outeiro de Rei (+5,31%)

Ourense

  1. Ourense (+20,59% de mujeres que de hombres)
  2. O Carballiño (+15,86%)
  3. Celanova (+12,90%)
  4. Boborás (+9,13%)
  5. Verín (+8,10%)
  1. Toén (+5,38% de hombres que de mujeres)
  2. O Pereiro de Aguiar (+5,15%)
  3. Monterrei (+2,97%)
  4. Coles (+2,76%)
  5. San Cibrao das Viñas (+2,24%)

Pontevedra

  1. Vigo (+11,67% de mujeres que de hombres)
  2. Pontevedra (+11,62%)
  3. Forcarei (+10,83%)
  4. Cuntis (+10,61%)
  5. Meis (+9,43%)
  1. Arbo (+7,04% de hombres que de mujeres)
  2. Rodeiro (+2,88%)
  3. Covelo (+2,34%)
  4. Tomiño (+1,29%)
  5. Agolada (+0,17%)

Illes Balears

  1. Alaró (+6,74% de mujeres que de hombres)
  2. Maó-Mahón (+4,99%)
  3. Bunyola (+4,96%)
  4. Selva (+4,61%)
  5. Palma (+4,49%)
  1. Sant Antoni de Portmany (+9,69% de hombres que de mujeres)
  2. Formentera (+8,86%)
  3. Maria de la Salut (+6,80%)
  4. Sant Josep de sa Talaia (+6,58%)
  5. Santa Margalida (+5,96%)

La Rioja

La Rioja

  1. Logroño (+10,79% de mujeres que de hombres)
  2. Calahorra (+3,71%)
  3. Nájera (+3,63%)
  4. Haro (+2,79%)
  5. Autol (+1,70%)
  1. Quel (+12,12% de hombres que de mujeres)
  2. Ezcaray (+8,52%)
  3. Pradejón (+7,39%)
  4. Cervera del Río Alhama (+7,18%)
  5. Aldeanueva de Ebro (+6,86%)

Mejores ciudades para ligar en País Vasco

Araba/Álava

  1. Vitoria-Gasteiz (+5,45% de mujeres que de hombres)
  2. Laudio/Llodio (+4,31%)
  3. Amurrio (+3,49%)
  1. Iruña Oka/Iruña de Oca (+8,46% de hombres que de mujeres)
  2. Alegría-Dulantzi (+8,30%)
  3. Zuia (+6,40%)

Bizkaia

  1. Getxo (+13,73% de mujeres que de hombres)
  2. Bilbao (+11,60%)
  3. Portugalete (+9,06%)
  4. Santurtzi (+8,01%)
  5. Gernika-Lumo (+7,91%)
  1. Karrantza Harana/Valle de Carranza (+9,58% de hombres que de mujeres)
  2. Urduña/Orduña (+6,28%)
  3. Loiu (+3,77%)
  4. Bakio (+2,65%)
  5. Markina-Xemein (+2,03%)

Gipuzkoa

  1. Donostia/San Sebastián (+11,92% de mujeres que de hombres)
  2. Pasaia (+7,81%)
  3. Tolosa (+7,65%)
  4. Errenteria (+6,89%)
  5. Lasarte-Oria (+6,62%)
  1. Aia (+10,85% de hombres que de mujeres)
  2. Zestoa (+8,53%)
  3. Anoeta (+6,23%)
  4. Astigarraga (+3,55%)
  5. Legazpi (+2,07%)

Asturias

  1. Oviedo (+16,13% de mujeres que de hombres)
  2. Gijón (+12,34%)
  1. Tineo (+2,38% de hombres que de mujeres)

Murcia

  1. Campos del Río (+11,89% de mujeres que de hombres)
  2. Murcia (+4,24%)
  3. Alcantarilla (+1,83%)
  4. Cartagena (+1,07%)
  5. Águilas (+0,33%)
  1. Fortuna (+12,72% de hombres que de mujeres)
  2. Archena (+9,62%)
  3. Jumilla (+8,22%)
  4. Beniel (+8,18%)
  5. Mazarrón (+6,81%)

Source link