“Templo Mayor” en Reforma
SUTIL, IRÓNICA, pero certera fue la crítica que hizo Cuauhtémoc Cárdenas a la próxima elección judicial. Dijo que irá a votar en junio… si es que le entiende a la boleta.
COMO TOTEM DE LA IZQUIERDA desde finales de los años 80, Cárdenas tiene toda la autoridad posible para dar tremenda descobijada a la 4T en su tan desaseada reforma judicial
Y ES QUE, por donde se le mire, para los electores esa votación será compleja, confusa, tediosa y con poca representatividad. Para colmo, a diferencia del resto de las elecciones en las que los propios ciudadanos cuentan los votos, en ésta serán contados por funcionarios públicos.
POR CIERTO, DICEN QUE las boletas que se están imprimiendo en los Talleres Gráficos de la Nación están hechas con un papel de difícil falsificación. Pero si va a estar difícil que haya quien quiera participar, más difícil va a estar que alguien las quiera falsificar.
“Bajo Reserva” en El Universal
Este fin de semana estalló el escándalo del abogado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, Juan Pablo Penilla, a quien la Cámara de Diputados le entregó un reconocimiento como “embajador internacional de la paz” en julio de 2023. Primero, panistas y morenistas chocaron para acusarse quién solicitó la entrega del reconocimiento al abogado del capo sinaloense en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo que es una realidad, nos hacen ver, es que la Cámara de Diputados es una instancia que Legislatura tras Legislatura entrega reconocimientos a cientos de personas y que muchos de éstos son solicitados por los propios diputados cuando están en la plenitud del poder. Al parecer, nadie revisa o comprueba las trayectorias de los “galardonados” y basta con la simple petición de un diputado. El Universal le reveló en mayo de 2019, que un grupo de, al menos, 35 diputados, principalmente de Movimiento Ciudadano, promovió y entregó dos reconocimientos al entonces líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, hoy preso en Estados Unidos condenado por el delito de abuso sexual. Este diario reveló que ambos reconocimientos fueron pagados por los propios diputados y no pidieron autorización a la Cámara para su emisión y entrega. Uno de ellos le costó 7 mil pesos al entonces perredista Emmanuel Reyes Carmona, hoy senador de la República por Morena.
“Frentes Políticos” en Excélsior
Generosidad rentable. ¿Quién diría que ayudar a una institución pública podría ser tan redituable? La Fundación ISSSTE, señalada por Martí Batres, director del instituto, logró, en poco tiempo, convertir la buena voluntad en ganancia personal, alquilando lo que nunca pagó y recibiendo fondos que jamás justificó. Norma Patricia Valencia, directora de la fundación, alega inocencia y pretende minimizar las acusaciones. La señora y su supuesta bonhomía, en lugar de dar, quitan. Estos filántropos rentaron espacios ajenos como propios y recibieron recursos públicos que desaparecieron misteriosamente. Se les acabó. El ISSSTE recuperará su acreditado nombre.
Source link