Marvel hace historia al confirmar la relación abierta de esta pareja de MCU

DC destruye el reinado de la saga Infinity de Marvel con un solo número


ADVERTENCIA: ¡Contiene spoilers de DC KO #1 (2025)!

Incluso como un intransigente corriente continua fan, nunca lo he negado Maravilla‘s Saga del Infinito Se erige como una de las historias más emblemáticas tanto del cómic como del cine, celebrada por su escala cósmica y sus riesgos trascendentales. Pero parece que el equilibrio de poder finalmente ha cambiado porque DC acaba de lanzar una saga que, en mi opinión, ya ha superado la Saga del Infinito en alcance y emoción.

Como resumen rápido, el Saga del Infinito Los cómics siguen la búsqueda de Thanos para reunir las seis piedras del Infinito para lograr un poder divino e impresionar a Lady Death. En la MCU, sin embargo, esta motivación se ve modificada e impulsada por la creencia de Thanos de que la superpoblación condenará al universo, lo que lo llevará a cometer un genocidio masivo al eliminar la mitad de toda la vida.

Esto desencadena batallas catastróficas entre los héroes de la Tierra y las fuerzas de Thanos, lo que resulta en una de las historias más épicas de Marvel y, en su mayor parte, eclipsa los propios eventos de crisis de DC. pero con KO #1 from Scott Snyder, Javier Fernández, Joshua Williamson, Xermánico, and Alejandro Sánchez, Creo que los fanáticos de DC finalmente han tenido su propio comienzo. Saga del Infinito en términos de escala, ambición y alcance narrativo.

Qué es KO? Todo lo que necesita saber sobre el MEJOR evento de crisis de DC hasta el momento

La página del cómic proviene de Scott Snyder y Joshua Williamson KO #1 (2025) – Arte de Javier Fernández & Xermánico

La premisa de la KO El evento de crisis es que Darkseid ya derrotó a los héroes más poderosos de la Tierra, conquistando el futuro como Rey Omega, un título que refleja el poder sin precedentes que obtuvo al crear el Universo Absoluto. KO El número 1 tiene lugar una semana antes de esta victoria universal, y los héroes se enteran de su sombrío destino a través de viajeros en el tiempo como Time Trapper (también conocido como Doomsday).

Con solo una semana para evitar el fin del universo, los héroes y la Tierra están condenados, especialmente considerando que Time Trapper y otros viajeros en el tiempo advierten que no existe una línea de tiempo en la que tengan éxito. Sin embargo, Batman propone una solución: asegurar el Corazón de Apokolips, ubicado en el núcleo de la Tierra, que puede dotar a un campeón del poder suficiente para igualar el de Darkseid y salvar el universo.

Para ganarse el favor del Corazón, un héroe debe demostrar que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conquistar, sin mostrar vacilación ni piedad. Esto lleva a la propuesta de un torneo brutal, al estilo bracket, donde los héroes luchan uno contra uno hasta la muerte.siendo el objetivo final demostrar su valía como campeón del Corazón de Apokolips.

El ganador se convertirá en el “única entidad celestial” del Universo DC, obteniendo el poder de rehacer la realidad y resucitar a los muertos. Así es como héroes como Superman y Batman, que normalmente se niegan a matar, justifican participar en un combate a muerte: el campeón puede, en última instancia, salvar a todos y detener a Darkseid. Por supuesto, no todo sale según lo planeado.

KO vs Saga del Infinito: Un número y DC ya superó la epopeya cósmica de Marvel

La página del cómic proviene de Scott Snyder y Joshua Williamson KO #1 (2025) – Arte de Javier Fernández & Xermánico

mi creencia de que KO de DC evento de crisis rivaliza e incluso supera al Isaga nfinity proviene de los sorprendentes paralelismos entre los dos. En Saga del Infinitolos héroes de la Tierra se apresuran a recolectar las Piedras del Infinito para que uno pueda finalmente “desear” la victoria. DC toma esta premisa y la amplifica brutalmente, convirtiendo la desesperación en una batalla épica de alto riesgo de escala inimaginable.

El Eso La saga lleva las apuestas aún más lejos, con héroes, incluso íconos del “no matar” como Superman y Batman, obligados a luchar entre sí hasta la muerte. El último que queda en pie se convierte en un dios, capaz de “desear” la victoria y remodelar el universo. El objetivo final central refleja Saga del Infinitolo que hace que la comparación sea inevitable, aunque la ejecución de DC lleva lo que está en juego a un nivel mucho más brutal e intenso.

La diferencia clave radica en cómo los héroes logran el poder divino deseado. Según lo que hemos visto hasta ahora, DC promete eclipsar a Marvel en términos de impacto emocional, acción y giros impactantes, ya que los héroes están dispuestos a matarse entre sí. De hecho, KO ya ha arrojado múltiples bombas asombrosas en tan sólo su primer número, lo que indica que esta saga puede redefinir lo que un evento de crisis puede lograr.

Cómo se crean las sorpresas mortales y los momentos impactantes KO una obra maestra de crisis

La página del cómic proviene de Scott Snyder y Joshua Williamson KO #1 (2025) – Arte de Javier Fernández & Xermánico

Advertencia: si quieres evitar spoilers importantes, salta esta sección. Como se mencionó anteriormente, parte de lo que hace KO El primer problema número uno tan destacado de un evento de crisis son los múltiples giros sorprendentes y las bombas que arroja. Incluso con una planificación cuidadosa, el torneo se vuelve loco antes de que pueda comenzar.

El día del torneo, los héroes descubren que deben sobrevivir a un desafío mortal antes del evento principal. Durante este desafío, innumerables héroes, incluidos Green Lantern, Blue Beetle y Shazam, encuentran su fin. El caos se intensifica aún más cuando los villanos más peligrosos de DC, que se creían atrapados en la Zona Fantasma, regresan por sorpresa, convirtiendo el campo de batalla en un caos total.

Su llegada se señala cuando el Joker atraviesa el corazón de Batman, esencialmente ocupando el lugar del Caballero Oscuro en el torneo. Otro giro importante provoca la llegada de Absolute Batman, Wonder Woman y Superman del Absolute Universe como Darkseid. “Tres destructores”. También hay un giro devastador que involucra a Booster Gold, que me abstendré de revelar aquí.

Por qué KO El número 1 ya parece el mayor evento de crisis de todos los tiempos

La página del cómic proviene de Scott Snyder y Joshua Williamson KO #1 (2025) – Arte de Javier Fernández & Xermánico

Si bien cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, ya estoy convencido de que este es el mejor evento de crisis de DC hasta el momento. Esa es una afirmación audaz, considerando que solo se lanzó el primer número para un evento que se extenderá hasta la primavera de 2026. Pero no recuerdo la última vez que terminé un cómic e inmediatamente necesité saber qué sucederá a continuación.

También soy un glotón total de historias emocionalmente devastadoras, y ver a viejos aliados y amigos obligados a matarse entre sí da todas las notas correctas para una narrativa desgarradora y que te mantiene al borde del asiento. Incluso con tanto por revelar, la mezcla de conmoción, tensión y emoción pura de este primer número deja claro que KO se perfila como algo extraordinario.

DC KO #1 ¡Ya está disponible en DC Comics!



Source link