De enero a abril se han registrado 888 incendios forestales en CDMX

Del 1 de enero al 18 de abril, se han registrado 888 incendios forestales en la Ciudad de México y 612 conatos. Debido a estos siniestros, se han dañado 4 mil 101 hectáreas y las alcaldías más afectadas son Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, informaron autoridades del Gobierno capitalino.

En videoconferencia de prensa, Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente, señaló que la temporada de incendios forestales en la ciudad es de enero a junio y de octubre a diciembre, pero que este año ha habido un aumento considerable en la superficie dañada debido a la enorme sequía que hay en el país.

Manifestó que el año pasado las superficie perjudicada fue de 2 mil 200 de hectáreas.

No obstante, subrayó que en los dos años de la reciente administración, el tiempo de contención de los siniestros se ha reducido al 50% debido a las acciones que realizan continuamente los brigadistas:

  • Limpieza y apertura de brechas cortafuego
  • Chaponeo
  • Recolección de residuos sólidos
  • Mantenimiento de caminos
  • Retiro de material combustible forestal: ramas y hierba seca
  • Reforestación durante temporada de lluvias
  • Se mejoró el sistema de radiocomunicación, pasando de un sistema análogo a uno digital
  • Se dio mantenimiento a 7 de los 13 campamentos
  • Se construyó la torre de observación en el cerro del Ayaquemetl
  • Los brigadistas cuentan con un seguro de accidentes y de vida, así como con equipo de protección y vestuario de material ignífugo



Te puede interesar: Niega AMLO reducción de presupuesto a la Conafor | Entérate

Por su parte, Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, precisó que la dependencia en coordinación con la SEDEMA y el Heroico Cuerpo de Bomberos trabajan en una estrategia de prevención y combate de incendios forestales, la cual consiste en la difusión de las siguientes medidas preventivas:

  • NO arrojar materiales encendidos o inflamables en áreas boscosas o pastizales
  • NO quemar basura
  • Evitar fumar y arrojar colillas encendidas en bosques o zonas de pastizal
  • NO encender fogatas
  • NO realizar quemas agrícolas y por pastoreo
  • En caso de incendio; evacuar el área inmediatamente, siempre en dirección contraria al viento
  • Reportar cualquier incendio o columna de humo al 911
  • En caso de ir conduciendo: NO arrojar colillas de cigarro o basura; plásticos y vidrios, pues generan efecto lupa con los rayos del sol
  • Si percibes humo: disminuye la velocidad, y enciende faros y luces intermitentes
  • Cierra ventanillas y apaga el sistema de ventilación para evitar la entrada de gases

En tanto, Columba Jazmín López Gutiérrez, directora general de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, explicó que un conato se refiere a un incendio que afecta una superficie menor a mil metros y a la cual es menos complicado acceder.

Asimismo, indicó que el 70% de los siniestros han sido provocados por quemas agrícolas.


Source link