Defiende Javier May labor de servidores de la nación; “no nos hemos robado ninguna elección”, señala

El secretario del Bienestar afirmó que los servidores de la nación ayudan a facilitar, organizar y coordinar que las personas reciban de manera directa y sin intermediarios el pago de sus pensiones.

El Gobierno de México fue el que impulsó una reforma para que los programas sociales no sean utilizados para torcer la voluntad popular, afirmó el secretario del Bienestar, Javier May, al defender la labor de los servidores de la nación en el plan de vacunación nacional.

“Quienes hoy son oposición, antes estaban en el gobierno y actuaban en contra de un movimiento del pueblo para coaccionar, comprar y los programas eran de manera discrecional. Los servidores de la nación son trabajadores del Gobierno Federal, ellos realizan una tarea importante porque llegan a los lugares donde nunca se llegaba”, manifestó durante la conferencia matutina.

“Entonces, que estén tranquilos, nosotros no actuamos igual, no somos lo mismo, nosotros no nos hemos robado ninguna elección y pueden estar tranquilos. Los servidores de la nación ayudan a facilitar, ayudan a organizar, a coordinar que estas personas que son derechohabientes reciban de manera directa sin intermediarios su pago por el derecho que tienen de recibirlo”.

 

Te puede interesar: Vacunas y elecciones

Sobre la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) supervise la función de los servidores de la nación en las brigadas de vacunación, May afirmó que no tendrían ningún problema con ello.

Además, recordó que la dependencia a su cargo firmó un convenio con el órgano electoral, así como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (FEPADE) para blindar todos los programas sociales.

“Ya estamos dando talleres, cursos. Y recordarles que cuando estuve en el Senado, los tres meses, presenté la reforma al artículo 19. Estamos comprometidos con la transparencia y nosotros no traficamos con la necesidad de la gente”, sostuvo.

Te puede interesar: Servidores de la Nación recibirán dosis anti-Covid por ser parte de las brigadas de vacunación | Entérate

Por otra parte, puntualizó que durante la primera etapa del plan de vacunación se conformaron mil 100 brigadas, en las cuales participan dos mil 200 servidores de la nación.

“¿Cuál es la labor que hacen dentro de la brigada los servidores de la nación? Pues ellos ayudan a organizar, como van llegando las personas que van a ser vacunadas, si es el caso de médicos, enfermeras, ellos organizan para que puedan acceder y a través del personal de salud, que son los que vacunan se realiza. De igual manera, ellos ayudan a llevar un control y pasan un reporte de cuántos fueron vacunados en la jornada”, explicó.

“Y en el caso de la Brigada Correcaminos, que van a ir a los lugares más apartados, que son los servidores de la nación que conocen dónde viven los adultos mayores, que conocen dónde viven las personas con discapacidad. De igual manera, en la labor que van a hacer ellos, es poder llegar, accesar a esos lugares, avisarles. Ellos tienen comunicación a través de las mesas de atención y de los centros integradores, qué día les va a tocar la jornada de vacuna a esos grupos”.

“Y esta brigada no nada más se compone con servidores de la nación, o sea, ellos participan dentro de la brigada en un equipo conformado por la Secretaría de Salud, por las Fuerzas Armadas y por promotores, ya sea técnicos productivos sociales, promotores de desarrollo que están en los territorios”, agregó.

 

Te puede interesar: Servidores de la Nación causan pugna dentro de Morena | Video

Respecto a su situación laboral y salario, May apuntó que los servidores de la nación ganan un poco más de nueve mil pesos al mes y que son trabajadores de manera eventual. No obstante, dijo que ya están checando su regularización para poder garantizarles las prestaciones.

“Los servidores de la nación son fundamentales para el proceso de evitar el intermediarismo, para que los programas lleguen de manera directa. Ellos son la ventanilla para poder acceder a los programas, cualquier tipo de programa es a través de los servidores de la nación”, abundó. 




Source link