Deku de My Hero Academia ha inspirado al nuevo héroe más popular del anime

Deku de My Hero Academia ha inspirado al nuevo héroe más popular del anime

Resumen

  • Deku y Kafka comparten un profundo deseo de proteger a las personas, inspirando a sus fans en todo el mundo.
  • Ambas series destacan el tema del sacrificio y la valentía en pos de salvaguardar a los demás.
  • Kaiju No. 8
    Perdí la oportunidad de explorar a un protagonista sin poderes en un mundo lleno de ellos.

mi héroe academia de Kohei Horikoshi es una historia inspiradora centrada en Izuku Midoriya, quien, a pesar de no tener peculiaridades, persigue con valentía su sueño. La fe inquebrantable de Deku en sus aspiraciones le otorga una segunda oportunidad, preparando el escenario para un viaje inspirador. Esta premisa es muy inspiradora y no sorprende que la obra de Kohei Horikoshi mi héroe academia ha inspirado otras narrativas.

El popular anime en curso de esta primavera, Kaiju No. 8adaptado de la serie manga de Naoya Matsumoto, refleja la esencia de lo que hace mi héroe academia excepcional. Su protagonista, Kafka Hibino, tiene sorprendentes similitudes con Deku de mi héroe academiaenriqueciendo aún más el paisaje narrativo.

Midoriya y Kafka comparten un viaje profundo en el que casi abandonaron sus sueños, solo para ser reavivados por su fe inquebrantable, inspirando a fanáticos de todo el mundo a perseguir sus aspiraciones. Los sorprendentes paralelismos entre Kafka y Deku sugieren que Naoya Matsumoto pudo haberse inspirado en mi héroe academia mientras elaboras Kaiju No. 8creando una conexión increíble entre las dos queridas series..

Kafka y Deku comparten más similitudes que simplemente seguir sus sueños

El deseo de proteger a las personas de amenazas extrañas es el mayor tropo de Izuku Midoriya y Kafka.

Los sueños de Deku y Kafka resuenan profundamente porque surgen de un deseo desinteresado de proteger a sus seres queridos y a personas inocentes del peligro, lo que los convierte en figuras excepcionalmente inspiradoras. A pesar de darse cuenta de los obstáculos para lograr sus sueños, tanto Deku como Kafka se niegan a rendirse y, en cambio, se dedican a ayudar a la sociedad en todo lo posible cada vez que surge la oportunidad, solidificando aún más su estatus como héroes inspiradores. Esto también se ha demostrado en sus respectivas series.

En mi héroe academia temporada 1, episodio #2, “Lo que se necesita para ser un héroe”, el valiente acto de Izuku de apresurarse para salvar a Bakugo del Sludge Villain, a pesar del riesgo de su propia vida, ejemplifica la noción inspiradora de que los sueños impulsan al soñador a la acción. De manera similar, en el episodio 1 de Kaiju No. 8, “El hombre que se convirtió en Kaiju”, el acto heroico de Kafka de proteger a Reno Ichikawa de un Kaiju, atrayendo así la atención de Kaiju sobre sí mismo, muestra los rasgos desinteresados ​​de un héroe. Estos momentos paralelos resaltan el tema universal del sacrificio y la valentía en la búsqueda de proteger a los demás, tejiendo una convincente historia de heroísmo.

Kaiju No. 8 tiene la oportunidad de hacer algo mejor que My Hero Academia

La aspiración de Kafka de unirse al cuerpo de defensa sin depender de poderes adicionales podría haber añadido una dimensión intrigante a la narrativa.

La configuración inicial de mi héroe academia insinuó un viaje para que su protagonista se convirtiera en el héroe más grande del mundo sin depender de poderes, pero All Might pasó sus poderes a Izuku Midoriya y cambió la narrativa hacia una historia clásica de shōnen. Similarmente, Naoya Matsumoto tuvo la oportunidad de aprovechar Kaiju No. 8El protagonista tomó un camino diferente, pero también se adhirió al estilo clásico shōnen..

Introducir a un protagonista sin poderes en un mundo repleto de ellos es un concepto que aún no se ha explorado en ninguna serie shōnen. Aunque Kaiju No. 8 Tuvo esta oportunidad, su narrativa mantiene un sentido de realismo a través de El tan esperado viaje de Kafka para unirse al cuerpo de defensa, que ofrece una perspectiva única dentro del género..

Kaiju No. 8 (2024)

Kafka Hibino, un desilusionado trabajador de limpieza de cadáveres Kaiju, sueña con unirse a las Fuerzas de Defensa que protegen a Japón de los monstruosos ataques de los Kaiju. Su vida da un giro surrealista cuando es infectado por un parásito Kaiju, lo que le otorga el poder de transformarse él mismo en un Kaiju. Conocido como Kaiju No. 8, Kafka debe navegar por la doble vida de un monstruo y un protector, enfrentándose a enemigos tanto humanos como Kaiju.

Fecha de lanzamiento
13 de abril de 2024

Estaciones
1

Creador(es)
Naoya Matsumoto


Source link