Desde Texas, Trump presiona para muro en la frontera con México

Desde Texas, Trump presiona para muro en la frontera con México

Portando una gorra de béisbol color blanco que lleva el lema de su campaña presidencial -“Hacer a EU grande otra vez”-, el mandatario argumentó sus razones durante una mesa redonda para presionar al Congreso que autorice 5 mil 700 millones de dólares para levantar su prometido muro.

Durante su visita a Texas, el presidente estadounidense, Donald Trump, tuvo una mesa redonda con funcionarios y habitantes de la frontera, en la que insistió que el muro frenaría el crimen y el cruce de indocumentados en la frontera, al tiempo que el gobierno está cumpliendo 20 días del cierre parcial de gobierno.

Portando una gorra de béisbol color blanco que lleva el lema de su campaña presidencial –“Hacer a EU grande otra vez”– el mandatario argumentó sus razones para presionar al Congreso que autorice 5 mil 700 millones de dólares para levantar su prometido muro en la frontero con México, lo que mantiene cerradas varias agencias gubernamentales y a unas 800 mil personas sin poder acudir a sus empleos o trabajando sin paga.

En un intento por reafirmar los argumentos de Trump, en la mesa redonda se mostraron algunas de las incautaciones de droga y armas que se han hecho en la frontera de ese estado. Utilizaron paquetes de drogas y varios rifles, además de que un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza explicó que han incautado metanfetaminas y heroína, así como un rifle AR-15, otro AK y diversas armas bañadas en oro.

Trump dijo que las fronteras abiertas promueven más crímenes y para reafirmar su argumento le dio la palabra a dos víctimas, uno de ellos una madre que asegura que su hijo fue asesinado por un “extranjero ilegal” y que apoyó la idea de un muro, aunque aseguró que se necesitan también jueces de migración más duros.

Además, el presidente reiteró que los demócratas se “rehúsan a escuchar a los agentes en la frontera” y por eso insisten en que es una crisis fabricada.

En ese sentido, el senador republicano Ted Cruz, que estaba entre los funcionarios sentados en la mesa redonda, coincidió con el mandatario y lo felicitó por “infundir fortaleza en Washington” y “recalcar la crisis que tenemos”.

“La inmigración ilegal produce tragedias todos los días, el contrabando de estupefacientes, niños y mujeres abusadas todos los días”, dijo Cruz.

Por otro lado, Trump insistió en que México “está pagando por el muro” a través del nuevo acuerdo comercial alcanzado con este país y Canadá, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

“Yo no quise decir, por favor, escríbeme un cheque. Sencillamente dije que lo van a pagar en este acuerdo de comercio”, reiteró el presidente sobre lo que ya había dicho en Washington antes de abordar el avión que lo llevó este día hacia la ciudad fronteriza de McAllen.

“Si el Congreso no aprueba este acuerdo comercial será difícil pues es tanto mejor que el TLC, uno de los peores acuerdos que se hizo y perjudicó a nuestro país. Pero ahora tenemos el USMCA, un gran acuerdo”, agregó.

Además, el mandatario señaló que las mujeres y los niños son las mayores víctimas de los problemas de seguridad en la frontera. Recriminó entonces a las leyes de inmigración y las calificó de “arcaicas”.

Una vez que aterrizó en la ciudad fronteriza de McAllen, el presidente Donald Trump llego directamente a saludar a sus seguidores como parte de una visita en la que pretende apelar a su base en busca de la reelección.

Por otro lado, manifestaciones recibieron la llegada del mandatario a McAllen portando carteles en los que se leían las leyendas: “buscar asilo es un derecho” y “los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos”. 

El alcalde de McAllen, Jim Darling, recibió al mandatario a su llegada. En una entrevista a principios de esta semana con la radiodifusora NPR aseguró que le gustaría Trump prestara más atención al gasto en infraestructura y los puentes sobre el Río Bravo, especialmente con el nuevo tratado de libre comercio negociado con México y Canadá.

“Están gastando mucho dinero, pero nada en la infraestructura que realmente creemos que necesitamos y sería beneficioso para la frontera”, dijo.

El mandatario se reunirá con agentes fronterizos durante esta breve visita y regresará a Washington.




Source link