Designa Corte a Sergio Javier Molina Martínez como nuevo consejero de la Judicatura Federal

Durante el proceso de elección se comprometió a luchar contra el acoso sexual y laboral en el Poder Judicial Federal.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó este jueves al magistrado Sergio Javier Molina Martínez como consejero de la Judicatura Federal, para el periodo del 1 de diciembre 2019 al 30 de noviembre de 2024, en sustitución de la magistrada Rosa Elena González Tirado.

En sesión pública, el magistrado obtuvo votación unánime de los ministros de la Corte, logrando la mayoría calificada que se requiere para acceder al puesto dentro de la instancia encargada de la administración, vigilancia y disciplina de los órganos federales de impartición de justicia, con excepción precisamente de la Corte.

Durante su comparecencia dentro del proceso de elección, el nuevo consejero se comprometió a “robustecer la confianza en los juzgadores mediante la lucha contra la corrupción, luchar contra el acoso sexual y laboral en el Poder Judicial Federal, llevar a cabo la implementación de la reforma laboral, y promover un sistema judicial transparente y eficaz”, de acuerdo con un comunicado de la Corte.

Sergio Javier Molina Martínez es originario de Parral, Chihuahua, y abogado por la Universidad Autónoma de aquel estado. Cuenta con una especialidad en Derecho Constitucional en la Universidad de Salamanca, España, y también con una especialidad en Derecho de Amparo en la Universidad Panamericana. Estudió la maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana.

En el PJF cuenta con una amplia trayectoria, que inició desde oficial judicial y secretario en el Juzgado Sexto de Distrito en el estado de Guerrero. Luego se desempeñó como juez de distrito en Materia del Trabajo, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado, visitador judicial “A” del Consejo de la Judicatura Federal, y titular de la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, entre otros cargos.




Source link