Detienen a sacerdote polaco que organizó orgía gay en su apartamento

Diócesis de Tepic alerta sobre falso sacerdote que oficia en comunidades de Nayarit y Jalisco


La Diócesis de Tepic alertó al clero y a los fieles católicos por la presencia de Francisco Isaías Rodríguez Núñez, un exdiácono que ha oficiado misas y realizado actividades religiosas sin autorización en comunidades de Nayarit y Jalisco.

Esto, a pesar de haber sido expulsado del estado clerical y encontrarse excomulgado.

“El diácono Francisco Isaías Rodríguez Núñez se ha presentado como sacerdote en algunos lugares de nuestra diócesis, principalmente en la Zona Jalisco, en la comunidad de La Yerbabuena, parroquia de Mascota”, advirtió el obispo Luis Artemio Flores Calzada, en un comunicado.

La Diócesis señaló que esta advertencia busca evitar confusión entre el clero y los fieles.

Rodríguez Núñez nació el 23 de julio de 1980 y es originario de la diócesis de Tepic e ingresó a las comunidades religiosas de los Siervos de la Misericordia y los Franciscanos. Posteriormente, estudió en el seminario diocesano, de donde fue despedido, aclaró la Diócesis.

Luego recorrió varias diócesis, incluyendo la Prelatura Mixe, Huajuapan de León, Acapulco y finalmente la Prelatura del Nayar, donde fue ordenado diácono el 3 de agosto de 2018.

Sin embargo, la Diócesis aseguró que “en todos los lugares en donde ha estado, ha dado problemas”, pero no detalló de qué se tratan.

Expuso que en la Prelatura del Nayar enfrentó un proceso penal canónico que concluyó con su expulsión del estado clerical por decreto de la Congregación para el Clero, el 24 de febrero de 2022.

La decisión fue emitida con carácter inapelable, precisa el comunicado.

Según el comunicado, al no lograr ser ordenado sacerdote, Rodríguez Núñez abandonó formalmente la Iglesia Católica para buscar la ordenación en una comunidad religiosa sin comunión con el Vaticano.

Por ello, “hoy se encuentra incurso en la grave pena de excomunión (c. 1364 §1)”.

La Diócesis también lo acusó de haber simulado la celebración de la Eucaristía y de haber concelebrado con otros sacerdotes.

Toda Misa que haya celebrado este individuo, así como las intenciones que hubiera aplicado ya sea por vivos o difuntos, son nulas e inválida.

Ante esta situación, se solicitó a todos los sacerdotes y administradores parroquiales que verifiquen la identidad y credenciales de cualquier ministro que solicite presidir o concelebrar la Eucaristía.

También se recordó que la concelebración con ministros no católicos, si se hace con conocimiento, puede dar lugar a sanciones canónicas.

A los fieles laicos se les advirtió que solo pueden recibir sacramentos y sacramentales de manos de ministros debidamente autorizados.

“Únicamente pueden recibir válida y lícitamente los sacramentos y los sacramentales de manos de sacerdotes y diáconos debidamente habilitados en el ejercicio del ministerio (cfr. c. 844 §1)”, agregó el comunicado.

La Diócesis pidió hacer las previsiones necesarias para impedir que Rodríguez Núñez ejerza algún tipo de ministerio, ya sea en templos o en casas particulares, y recomendó emitir advertencias prudentes a toda la comunidad.



Source link