“Trascendió” en Milenio
Que esta semana habrá reuniones privadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para desahogar temas pendientes que permitan llevar a buen puerto la llegada de los nuevos integrantes del máximo tribunal; también se espera que en estos días haya otro encuentro entre la presidenta saliente, Norma Piña, y el próximo titular, Hugo Aguilar Ortiz, para afinar detalles de dicho proceso. Por lo pronto, la mandataria Claudia Sheinbaum respaldó ayer desde Querétaro al abogado de origen mixteco, quien, dijo, llega con el apoyo de 6 millones de votos.
“Templo Mayor” en Reforma
BUEN INICIO de semana. Este lunes arranca el principio del fin de la democracia mexicana como la conocemos hasta ahora. Y eso no es una buena noticia.
¿SERÁ UNA reforma electoral o una imposición electoral lo que pretende Claudia Sheinbaum? No es por ser desconfiados, pero cuesta trabajo creer que en esta ocasión, a diferencia de otras reformas estructurales, el gobierno morenista dejará de lado el sectarismo y realmente abrirá un espacio para construir, desde la pluralidad, un nuevo andamiaje electoral para el país.
LAS RAZONES para el escepticismo son varias. De entrada, quien supuestamente coordinará los trabajos de la reforma es Pablo Gómez… quien hace tres años elaboró oootro proyecto, aquel para AMLO
SU PLAN es desaparecer los organismos electorales estatales, creando una autoridad electoral centralista, que desde la Ciudad de México decida los temas de los estados y cuyos integrantes respondan a Morena y no al servicio público, como sucedió con la reforma judicial.
UN DATO DEBERÍA prender las alarmas: todo aquello que la 4T quiere eliminar en el sistema democrático, como la representación proporcional y los candados de seguridad en los procesos electorales, fue justamente lo que le permitió a la oposición tumbar al PRI y llegar al poder. Es claro que Morena no quiere que le pase lo mismo.
“Bajo Reserva” en El Universal
El escandaloso caso del director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, quien posee una colección millonaria de relojes de lujo, y sobre quien pesan sospechas de estar relacionado con un presunto delito de lavado de dinero por más de 250 millones de dólares, nos hacen ver, es uno más de la miopía selectiva de la autollamada Cuarta Transformación, pues al igual que nadie sospechó que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, era al mismo tiempo jefe de la policía tabasqueña y líder del grupo criminal “La Barredora”, en el caso de Aduanas nadie vio, o quiso ver, que un funcionario de esa dependencia usaba relojes de más de tres millones de pesos. Y lo peor de esa miopía es que don Alex Tonatiuh incluso informó oficialmente en su declaración patrimonial tener una colección de relojes con valor de más de 7 millones de pesos, y nadie se preguntó cómo le hizo el funcionario para pagar de su sueldo de miles, esos relojes de lujo. Bien dicen que no hay más ciego que el que no quiere ver.
“Frentes Políticos” en Excélsior
Conectados. Entre veredas olvidadas y lodo de décadas, llega el banderazo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara con carreteras nuevas para la Mixteca y la costa oaxaqueña. Más de mil kilómetros, miles de empleos… y, por fin, caminos que no dependan del clima o de la buena suerte. De la Huajuapan-Putla a la Pochutla-Huatulco se tiende el asfalto sobre el olvido. ¿Milagro del humanismo? ¿Campaña de pavimento? Como sea, una mujer llegará a tiempo a la clínica y un productor sacará su carga. Mientras no se quede en promesa, bienvenido el progreso. El sur también existe en el mapa del desarrollo