Ecuador-México: con registro desde 2022 de influencia de cárteles mexicanos en el país sudamericano

Ecuador-México: con registro desde 2022 de influencia de cárteles mexicanos en el país sudamericano

La relación entre México y Ecuador tuvo otro capítulo negativo este fin de semana, luego que el Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de “alerta máxima” resultado de la “venganza de los malos perdedores”, quienes afirman atentan contra la seguridad del presidente Daniel Noboa.

El posicionamiento oficial se realizó tras la difusión de un presunto oficio del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas citado por medios nacionales de Ecuador, con fecha del 17 de abril.

En dicho documento, se indicaba, según cita el medio nacional El Universo, que “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

El documento citado anteriormente habría sido confirmado por el titular del Ministerio de Gobierno, José de la Gasca a medios ecuatorianos.

Posteriormente, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE) rechazó “tajantemente” la vinculación con “supuestos actos delictivos” en Ecuador contra el presidente Noboa.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, afirmó la SRE.

Por otro lado, desde Ecuador -mediante la prensa local- se constató desde 2022, y las Naciones Unidas en 2023, la influencia e injerencia de los cárteles mexicanos en territorio ecuatoriano.

Ataque a medio televisivo por brazo armado del CJNG

En octubre de 2022 la prensa ecuatoriana informó sobre el ataque a las instalaciones del medio televisivo RTS, presuntamente perpetrado por el grupo criminal “Nueva Generación“, el brazo armado en el país latinoamericano del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Los agresores presuntamente arrojaron una hoja al interior del inmueble con un mensaje amenazante contra el diario local Extra.

En el panfleto dejado presuntamente por los atacantes, firmado por “La Nueva Generación“ -que tiene presencia en la región desde 2009-, se pedía la muerte del director de Extra.

Ese mismo mes el periodista Rodrigo Rodríguez del programa ‘Testigo Directo’ compartió en ‘Aristegui en Vivo‘  los hallazgos de la serie ‘Cártel Jalisco Nueva Generación, mafia sin fronteras’ durante un recorrido por varios países de Centro y Sudamérica, principalmente en Ecuador, Colombia y Venezuela.

Jornada violenta y estado excepción; atribuyen ataques al CJNG

Ese mismo año, 2022, durante la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre se registraron ataques en diferentes provincias de Ecuador, dejando como resultado 5 policías muertos, vehículos quemados y explosiones en diversas partes del territorio ecuatoriano.

En las ciudades de Guayaquil y Esmeraldas, dos bandas criminales conocidas como Los Lobos y Los Tiguerones, vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con medios locales y el portal Insight Crime, atacaron a las fuerzas de seguridad para evitar traslados de sus miembros presos. En ambas ciudades se registraron explosiones, coches bombas y varios tiroteos.

Asimismo en las zonas atacadas encontraron mensajes presuntamente firmados por el CJNG, los cuales amenazaban con usar su poder logístico, armamento bélico, todas sus armas y tropas, en caso de “llegan a tocar” a los internos que pertenecen a su organización en ese entonces.

Tras los ataques, el presidente de Ecuador declaró el estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas y confirmó el asesinato de cinco policías.

ONU confirma exportación de drogas del Cártel de Sinaloa y CJNG a Ecuador

Por otro lado, en marzo de 2023 la Organización de las Naciones Unidas reportó en un informe sobre cocaína que la creciente violencia en América Latina sudamericana tenía relación con la disputa entre los aliados locales de los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

“El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

¿Cártel de Sinaloa, relacionado con asesinato de candidato presidencial?

Además, el asesinato del candidato presidencial en Ecuador, Fernando Villavicencio, a mediados de 2023 se dio en un contexto de corrupción y narcotráfico que engloba la realidad ecuatoriana actual, considera Héctor Sarasti, periodista colombiano.

“El crimen pudiera estar relacionado con su demencia (de Villavicencio) en atacar a los grupos de poder vinculados al Estado y a la criminalidad”, explicó en Aristegui En Vivo.

Tres días antes de su asesinato, Villavicencio habló de Adolfo Macías, el líder del grupo criminal “Los Choneros” que tienen vínculos con el Cártel de Sinaloa. “De ahí viene la deducción de que puedan estar enfrente del asesinato”, explicó Sarasti.

Sustituto de Villavicencio, amenazado de muerto por “Cártel Jalisco N.G.”

Días después del asesinato de Villavicencio en agosto de 2023, trascendió que Christian Zurita, quien suplió la candidatura del movimiento político Construye. había sido amenazado de muerte por el “Cártel Jalisco N.G.”

“Tiembla Cristian” fue la amenaza reportada por Zurita aparentemente recibida por la red social TikTok procedente de una cuenta denominada “Cartel Jalisco N.G.”.

El movimiento Construye aseguró que este hecho obligó de forma urgente e inmediata la intervención del entonces presidente de la República (Guillermo Lasso) y Fiscalía General del Estado para que garantizara la vida del candidato presidencial Christian Zurita”.

Rompimiento de relaciones entre México y Ecuador

Fue hasta abril de 2024 que policías irrumpieron la embajada de México en Ecuador, con la intención de arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba allí desde diciembre pasado. Desde entonces las relaciones entre México y Ecuador están suspendidas.

“Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador“, informó la entonces canciller Alicia Bárcena.

(Con información de Aristegui Noticias)


Source link