El Congreso español aprueba definitivamente la ley de amnistía a independentistas catalanes

El Congreso español aprueba definitivamente la ley de amnistía a independentistas catalanes

El Congreso español aprobó este jueves la ley de amnistía que beneficiará a independentistas encausados por el proceso de autodeterminación de Cataluña.

La ley fue aprobada con 177 votos a favor, de los partidos que integran el Gobierno de coalición de izquierda y sus socios parlamentarios, y 172 en contra, de la oposición de derecha.

La amnistía busca la normalización política y social en Cataluña, con esta ley pactada por el partido socialista (PSOE) del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, con formaciones independentistas como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y Junts.

La ley entrará en vigor cuando sea publicada en el boletín oficial, lo que se espera en unos días, y a partir de entonces los jueces tendrán dos meses para aplicarla en cada proceso judicial.

Foto: Reuters

Su aprobación fue celebrada entre aplausos por los socialistas y la formación de izquierda Sumar, que integran el Gobierno de coalición en España, y los partidos que lo apoyan en el Congreso.

En cambio, el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, lamentó que “no es un buen día para la democracia” española.

La ley había sido vetada en el Senado, donde los conservadores tienen mayoría.

El líder conservador advirtió que “será cuestión de los tribunales la derrota de la ley”, en alusión a la posibilidad de que quede en suspenso si los jueces presentan una cuestión de constitucionalidad en España o ante la Justicia europea sobre su compatibilidad con la legislación comunitaria.

El fiscal general del Estado en España, Álvaro García Ortiz, tiene previsto reunirse a partir de esta jornada con los fiscales competentes en procesos que pueden verse afectados, para fijar posiciones y evitar criterios dispares en la aplicación.

Los diputados del ultraderechista Vox y de Sumar protagonizaron una dura bronca en la que se cruzaron insultos y descalificaciones, lo que obligó a paralizar el debate durante minutos.

Foto: EFE

Junts y ERC, por su parte, avisaron que una vez aprobada la ley, el siguiente paso será un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

La presentación de la ley fue determinante para que en noviembre pasado Sánchez lograra los apoyos parlamentarios necesarios, incluidos independentistas catalanes, para ser investido de nuevo como presidente del Gobierno español.

Junts es el partido del expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont, huido de la Justicia española desde la declaración unilateral de independencia de Cataluña en 2017, quien podría volver a España con la amnistía.

La ley elimina toda responsabilidad penal, administrativa y contable de las personas relacionadas con el proceso independentista catalán desde el 1 de noviembre de 2011 al 13 de noviembre de 2023, lo que incluye las consultas sobre la independencia celebradas en 2014 y 2017 en Cataluña.

Foto: EFE

La amnistía no incluye delitos calificados como terrorismo de acuerdo con la legislación europea, entre otros.

Puigdemont y otros políticos catalanes son investigados por este delito por un juez en España, en relación a una serie de disturbios ocurridos tras aquella declaración.


Source link