El Govern permitirá saltarse el confinamiento municipal para ir a mítines durante la campaña

El Govern permitirá a los ciudadanos saltarse el confinamiento municipal para acudir a mítines políticos para salvaguardar el derecho fundamental a la participación política. Meritxell Budó, consejera de Presidencia, ha afirmado que el Ejecutivo activará el mecanismo para permitir la asistencia. “Serán unas elecciones y una campaña diferentes porque habrá muchos actos telemáticos. Hay que garantizar que los ciudadanos reciban información”, ha afirmado apuntando que se tolerarán los actos presenciales, con aforo reducido y respetando siempre la distancia y el uso de la mascarilla.

La prohibición de salir del municipio está vigente, de momento, hasta el 7 de febrero cuando se alcanzará el meridiano de la campaña electoral. El Govern, en principio, tiene previsto revisar las medidas restrictivas la próxima semana, que prorrogará o levantará en función de cómo evolucione la pandemia. El Govern ha recalcado que este lunes se notificaron 75 fallecimientos y que 600 de las 1.100 plazas de UCI existentes en Cataluña están ocupadas por enfermos de covid. El único dato positivo es que la velocidad de transmisión está por debajo del índice 1.

El Tribunal de Justicia de Cataluña se dio de plazo hasta el día 8 para decidir si confirma o no la fecha electoral, pero el Govern trabaja como si la fecha fuera la definitiva. De hecho, el Govern ha aprobado dos contratos para activar la maquinaria: ha aprobado también el alquiler del pabellón 1 de la Fira de Barcelona, donde se recogerán todos los datos electorales, y el contrato de suministro de los impresos electorales. El presupuesto global de las elecciones se elevará a 37,4 millones de euros, ocho millones más de los que se habrían destinado en condiciones normales y sin pandemia. De esos ocho millones, más de la mitad, 4,5, se invertirán en adquirir el material de protección para el personal que trabajará en las elecciones, en el escrutinio del resultado y en la junta electoral.

Budó ha insistido en que el Ejecutivo se ha comprometido en hacer compatible tanto el derecho a la salud como a la participación política. “Estamos comprometidos para que todo el mundo vote”, ha dicho. El operativo del Govern, diseñado por el área de procesos electorales, contempla de momento ampliar la solicitud para votar por correo hasta el 5 de febrero. Budó no ha aclarado si a las personas asignadas a las mesas electorales se les hará un test antígeno o una PCR. La previsión es que en la franja horaria entre las 9.00 y las 12.00 voten las personas vulnerables; el resto, desde esa hora hasta las 19.00 y desde las 19.00 y hasta las 20.00 las personas enfermas de covid. El plan ha dispuesto más colegios electorales, en espacios más grandes y mejor aireados, y más secciones electorales para evitar la concentración de electores.


Source link