Ícono del sitio

El mejor programa de televisión británico de todos los tiempos ha estado engañando a la muerte durante décadas

El mejor programa de televisión británico de todos los tiempos ha estado engañando a la muerte durante décadas


Muchos programas de televisión fantásticos se originaron en las Islas Británicas. Hay clásicos de la comedia como Sólo tontos y caballos y soy alan perdizthrillers misteriosos como el prisionero y utopíaingeniosas travesuras criminales del tipo de Peaky Blinders y luteroy, por supuesto, Gladiadores. A pesar de tal éxito en la pantalla chica, sólo un programa de televisión puede presumir legítimamente de ser el verdadero “mejor de los británicos”.

Curiosamente es una serie que se ha enfrentado a la muerte casi tantas veces como su personaje principal. Desafortunadamente, la cancelación no es un fenómeno nuevo en el ámbito de la televisión. Unas pocas series afortunadas son capaces de evitar un final prematuro gracias a la demanda de los fans, o logran resucitar años después del hecho. Aun así, ningún programa de televisión ha desafiado el hacha con tanta frecuencia ni tan brillantemente como médico que.

Por qué Doctor Who es el mejor programa de televisión británico de todos los tiempos

Durante más de 60 años, el espíritu de médico que se ha mantenido prácticamente sin cambios. Si bien la intención inicial era educar a los espectadores más jóvenes explorando diferentes períodos de la historia humana, médico que rápidamente se transformó en un faro de esperanza contra la injusticia, la tiranía, la discriminación y la crueldad. Mientras tanto, el Doctor se convirtió en un campeón moral. Un símbolo de seguridad en un mundo incierto. El Señor del Tiempo no sólo estaba corriendo y luchando contra extraterrestres con trajes de basura, sino que estaba enviando un mensaje decidido de que la bondad puede prevalecer a través de la inteligencia, el pacifismo y el ingenio.

médico que está lejos de ser la única serie de televisión británica basada en tales sentimientos, pero es el único programa de televisión británico que evoluciona constantemente década tras década, adaptándose a los tiempos y conservando exactamente el mismo espíritu que sustentaba la era del Primer Doctor en la década de 1960.

Hubo una transición inteligente del Primer Doctor como figura de abuelo al Segundo Doctor como el tipo de tío excéntrico al que amas muchísimo pero al que no le confiarías las llaves del auto. Hubo la muerte de Adric que trajo el concepto de duelo a médico que por primera vez. Las sutiles motas de oscuridad que marcaron el carácter del Séptimo Doctor para demostrar que no estaba exento de defectos.

Y luego todas las muchas mejoras realizadas después de 2005: compañeros plenamente realizados, mayor diversidad, el Doctor aprendiendo a abrirse emocionalmente. el brillo de médico que Así es como toma los valores eternos que representa y, a falta de una palabra mejor, los regenera era tras era. médico que no sólo refleja los tiempos, sino que predice con optimismo un futuro mejor cuando la situación parece más oscura.

Como resultado, médico que se ha convertido en una piedra de toque cultural en todo el mundo. Incluso alguien que no sepa distinguir sus Autones de sus Axones reconocería la icónica forma azul de la TARDIS y el nombre “médico que.” Esa capacidad de penetrar la conciencia colectiva del mundo es un testimonio de la fuerza del concepto del programa. Todos quieren creer que, cuando todas las fuentes de esperanza se extingan, un amable extraño aparecerá del cielo para salvarnos con una cálida sonrisa y una bolsa de Jelly Babies.

Una breve historia de Tiempo Doctor Who casi es cancelado

Como era de esperar, médico queEl primer roce con la muerte ocurrió cuando quedó claro que su estrella principal, William Hartnell, no podía continuar en el papel. La idea revolucionaria de “regenerar” al Doctor en un nuevo actor salvó la serie del olvido y allanó el camino para seis décadas de exploración del tiempo y el espacio.

Cuando llegue el final de la era del Segundo Doctor, médico que Estaba mirando al abismo mientras la BBC consideraba si poner a tierra la TARDIS permanentemente. Al exiliar al Doctor en la Tierra y amplificar la acción del programa, la era de Jon Pertwee logró navegar con éxito en aguas turbulentas, lo que llevó médico que en uno de sus períodos dorados bajo Tom Baker.

Es tristemente célebre que el periodista de la BBC Michael Grade intentara despedir a médico que en la década de 1980, lo que llevó al desacertado sencillo benéfico “Doctor in Distress” como una forma de salvar el espectáculo. médico que recibió un indulto, pero perdió el apoyo de la BBC y fue relegado a una franja horaria desfavorable. Después de que los ratings disminuyeran, médico que fue finalmente cancelado en 1989.

Aun así, el Doctor se negó a morir. Después de vivir a través de libros y medios impresos, la película para televisión de los 90 protagonizada por Paul McGann tenía como objetivo revitalizar médico quelas fortunas. No fue así. médico que Entró en un período oscuro, en el que solo los audiolibros y otras formas de medios mantenían el motor en marcha.

Una vez más, médico que Engañó a la muerte, pero esta vez logró aguantar el rellano. Con Russell T Davies como showrunner y Christopher Eccleston como el Doctor, médico que En 2005 encontró un público completamente nuevo al que encantar. El éxito continuó hasta 2010 y con la salida de David Tennant, momento en el que surgió de nuevo la cuestión de si cancelar la serie, según Steven Moffat.

Más recientemente, médico queEl futuro de Ncuti Gatwa quedó en duda después de la partida de Ncuti Gatwa y el final de la temporada 15. La asociación de la BBC con Disney terminó y las noticias sobre el futuro del programa fueron sospechosamente silenciosas. Aún, médico queGanó la capacidad de engañar a la muerte. Actualmente se están preparando un especial de Navidad de 2026 y una nueva serie.

Fecha de lanzamiento

1963 – 1989-00-00

Red

BBC One, BBC Televisión

Directores

Douglas Camfield, David Maloney, Christopher Barry, Michael E. Briant, Barry Letts, Michael Ferguson, Peter Moffatt, Richard Martin, Chris Clough, Lennie Mayne, Pennant Roberts, Ron Jones, Paddy Russell, Paul Bernard, Michael Hayes, Timothy Combe, Morris Barry, Graeme Harper, Gerald Blake, Hugh David, Mervyn Pinfield, Rodney Bennett, Waris Hussein, John Gorrie

  • barry jackson

    Gordon Lowery



Source link

Salir de la versión móvil