Los desastres naturales siempre han sido un ángulo convincente para películas, programas y documentales para explorar. Estas producciones exploran amenazas que aparentemente salen de la nada, devasgan a las comunidades enteras y dejan los restos con los que los sobrevivientes pueden pasar décadas calculando. En algunos casos trágicos, estas comunidades nunca se recuperan completamente.
Hollywood ha lanzado producciones que exploran tsunamis, erupciones volcánicas, tornados y otras amenazas devastadoras. A veces, estos son eventos ficticios o desastres históricos que están tan desconectados del mundo moderno con los que son difíciles de conectar. Sin embargo, algunos documentales se centran en eventos del mundo real de la historia reciente, lo que hace que una experiencia de visualización mucho más dolorosa.
Estos desastres recientes incluyen incendios en Hawai en La tormenta de fuego mortal de Mauitormentas en East Kentucky Inundacióny huracanes en Negocio de desastre. Cuando los críticos miran estas producciones, esperan que informen al público sobre estas amenazas, mientras exploran elementos previamente no reconocidos de las secuelas. Con su propia representación, el reciente documental de desastres naturales de Netflix ciertamente ha impresionado a los críticos.
El documental de Katrina de Netflix tiene una excelente puntuación RT

Lanzado el 27 de agosto, Netflix’s Katrina: Ven infierno y agua alta ha recibido elogios universales de sus críticos. El documental de tres partes se centra en Nueva Orleans y sus habitantes, ya que enfrentaron la devastación que el huracán Katrina trajo en agosto de 2005. Cuenta con entrevistas con numerosos sobrevivientes, centrados en los eventos de agosto de 2025 y su impacto continuo.
El documental fue lanzado para honrar el vigésimo aniversario de la tierra de la tormenta. Después de dos décadas, los directores Spike Lee, Geeta Gandbhir y Samantha Knowles esperaban ver el efecto a largo plazo que Katrina tuvo en la ciudad. Los sobrevivientes consideran la gentrificación de toda la ciudad, los esfuerzos de prevención de inundaciones costeras y otros impactos que continúan sentiéndose hoy.
Spike Lee ha estado hablando por Nueva Orleans desde que el huracán Katrina atacó por primera vez en 2005.
Al intentar considerar un lado poco explorado de la historia del huracán Katrina, el documental de Netflix impresionó a sus críticos. Katrina: Ven infierno y agua alta tiene una rara puntuación del 100% de tomatómetro en el agregador de revisión Tomates podridos. Sin embargo, esto podría cambiar, ya que solo hay cinco críticas de los críticos actualmente.
Lo que esto significa para Katrina: ven al infierno y aguas altas

Esta es una excelente noticia para el documental más nuevo de Netflix, incluso si todavía está funcionando para obtener un aviso de un público más amplio. El programa figura como un nuevo lanzamiento para el gigante de la transmisión, y la respuesta crítica debería convencer a algunos de los espectadores vacilantes de sintonizar. Los críticos elogiaron especialmente las entrevistas emocionales, la edición y las imágenes históricas poco conocidas.
Si este documental se convierte en un éxito a través del boca a boca positivo, podría tener un impacto en el mundo real. Los espectadores podrían optar por ofrecer más apoyo a los residentes actuales de Nueva Orleans, especialmente después de que este documental destacó que la ciudad todavía necesita recursos. Gracias a estos resultados, Katrina: Ven infierno y agua alta realmente podría ayudar a las personas.