El senador morenista Adán Augusto López se encuentra bajo la lupa debido a la orden de captura y ficha roja contra quien fuera su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
El asunto revive el debate de si un funcionario de nivel ejecutivo es responsable directo por los delitos y conductas irregulares de su gabinete o subalternos.
Uno de los ejemplos más claros es que a lo largo de los últimos años, el grupo político que ahora está en el poder ha cuestionado a Felipe Calderón por su exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por sus ligas con el crimen organizado.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador señaló una y otra vez al panista por presuntas ligas con el crimen y le exigió respuestas claras. En septiembre de 2024, en una conferencia matutina, dijo que Calderón tenía que explicar ampliamente el asunto:
Debería de informar, que no ha dicho nada, Felipe Calderón, cómo fue que lo llamó a colaborar, quién se los recomendó, o sea, toda la relatoría. El pueblo de México tiene derecho a saber cómo se manejó el gobierno y la política de seguridad en esos seis años, un informe si él sabía, no sabía; qué opinión tiene de lo que está pasando; si es culpable o no es culpable. Pero un escrito amplio, lo amerita el caso, independientemente de cuántos años le van a imponer como sentencia.
En ese momento los medios destacaron una pregunta que lanzó a su antecesor:
¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?
“El número dos no se mandaba solo”
Adán Augusto López fue nombrado secretario de Gobernación en agosto de 2021 por López Obrador y se dedicó a replicar el discurso que el mandatario emitía diariamente desde Palacio Nacional.
En 2022, durante una visita al Congreso de Baja California, afirmó que Calderón tenía conocimiento pleno de lo que hacía su subalterno: “El número dos no se mandaba solo”.
¿Pues en manos de quién estábamos?: Alcalde 2024
La actual presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se expresó sobre el tema en octubre de 2024.
Sostuvo que la respuesta del expresidente Calderón a la sentencia de García Luna en Estados Unidos le dio “coraje”.
“Y todavía digo, nomás para sacarse esto del pecho, porque la verdad que da un coraje. Ahora sacó unos tuits y dice: ‘Pues sí, yo no sabía nada, no tenía idea de que este cuate tenía vínculos’. Y uno se queda pensando, pues una de dos, si realmente no sabía nada y era el Presidente de la República, ¿pues en manos de quién estábamos? y si sí sabía y tenía información, pues entonces tiene responsabilidad”.
Apenas este miércoles 16 de julio, Alcalde dijo que Adán Augusto no tenía que explicar el tema: “¿Pero él (Adán Augusto), salir a aclarar qué? (…) ahí yo lo que entiendo, el que está investigado es el que era secretario de Seguridad y hay todo una investigación al respecto. Quien debe informar pues, es quien lleva la investigación…”, afirmó en una conferencia de prensa.
(Calderón) sabía y si no sabía es un inútil: Fernández Noroña
Gerardo Fernandez Noroña encaró a García Luna cuando era secretario de Seguridad en pleno sexenio de Felipe Calderón y a lo largo de los últimos años ha cuestionado al panista por su responsabilidad política y legal en este asunto.
Esto dijo en una sesión de la Cámara de Diputados en febrero de 2023:
La diputada (Margarita) Zavala dice que Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa no sabía, como dice un compañero paniaguado de ellos, Diego Fernández de Ceballos, sabía y si no sabía es un inútil, pero es evidente que sabía.
Nunca Calderón saludó a la madre del Chapo, pero andaba de la mano del Chapo.
Yo pido que si la diputada va intervenir por Acción Nacional que lo haga y sino que deje de interrumpir y se relaje porque yo hablo del ‘narco de narcos, llamado Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, que el pueblo de México pide que se juzgue, no tienen vergüenza, narcos, protectores de narcos hacen política con dinero del narco…
Por otro lado, Fernández Noroña afirmó este miércoles que no ve ninguna similitud entre el caso de Calderón y el de Adán Augusto.