Menu

El oscuro historial de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro CDMX

Adrián Rubalcava Suárez fue designado este martes como nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, tras la renuncia irrevocable de Guillermo Calderón Aguilera al cargo. 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, oficializó el relevo y encomendó a Rubalcava continuar los trabajos de modernización y renovación del Metro, considerado estratégico para la movilidad de la capital.

Sin embargo, su historial está marcado por acusaciones graves que han acompañado su carrera pública, incluyendo la creación de una red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas y políticos, así como de amenazas y violencia política.

La red de acoso contra periodistas y medios

En 2015, investigaciones de la Policía Federal y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) vincularon a Rubalcava con una presunta red dedicada al acoso y campañas de desprestigio contra periodistas, medios de comunicación y políticos de distintos partidos.

De acuerdo con investigaciones periodísticas, la red era operada junto con Juan Carlos Zaragoza Ríos, entonces empleado de Televisa, y otros colaboradores cercanos a Rubalcava.

En algunos casos, se documentaron intentos de fabricar acusaciones graves, como la campaña en redes sociales que acusó falsamente de pederastia al periodista Alejandro Páez. 

Organizaciones como ARTICLE 19 denunciaron que estas acciones constituyen una violación a la libertad de expresión y exigieron la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la PGR para investigar posibles delitos y responsabilidades.

Las campañas de intimidación y difamación afectaron a medios como SinEmbargo y Aristegui Noticias, así como a periodistas como Francisco Zea. 

Las investigaciones federales sobre la red de acoso documentaron escuchas telefónicas y correos electrónicos, donde se identificó a Rubalcava como uno de los principales operadores y financiadores de campañas de difamación, tanto contra periodistas como contra políticos, incluso de su propio partido. 

Entre los políticos señalados como blancos de estas campañas se encuentran Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, entre otros.

Las denuncias de amenazas y violencia política contra Rubalcava

En septiembre de 2024, la diputada local Tania Larios Pérez (PRI) denunció ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amenazas e intimidación por parte de Rubalcava dentro del recinto legislativo. 

Larios señaló que no era la primera vez que el exalcalde recurría a actos violentos o intimidatorios contra legisladores, comunicadores y exfuncionarios, y solicitó medidas de protección para ella y su equipo.

La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Xitlalic Ceja, exigió a la Fiscalía capitalina investigar y sancionar estos actos, señalando un patrón de conductas intimidatorias y de abuso de poder por parte de Rubalcava, quien incluso habría utilizado recursos públicos para fines personales, como el uso de patrullas de la alcaldía para su traslado.

El espaldarazo de Brugada a Adrián Rubalcava

El comunicado destaca que Adrián Rubalcava Suárez, abogado y administrador experimentado, cuanta “con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes”.

Tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, y administrar con eficacia y honestidad esta institución.

Rubalcava Suárez, nacido en la Ciudad de México el 29 de enero de 1977, es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac y cuenta con una maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública. 

Su formación incluye diplomados en administración pública y seguridad, así como estudios en gobernanza digital y experiencia en instituciones internacionales.

En su trayectoria política, Rubalcava ha desempeñado diversos cargos en la administración pública capitalina. 

Fue jefe delegacional y posteriormente alcalde de Cuajimalpa de Morelos en dos periodos, de 2012 a 2015 y de 2018 a 2024, además de haber sido diputado local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

En noviembre de 2023, Rubalcava renunció al PRI tras no ser seleccionado como candidato de la coalición opositora a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 


Source link