El Papa Francisco dialogó con el mundo contemporáneo: Luis Arriaga

El Papa Francisco dialogó con el mundo contemporáneo: Luis Arriaga

Luis Arriaga, rector de la Universidad Iberoamericana, describió al Papa Francisco como “valiente e innovador” durante su participación en Aristegui en Vivo, donde reflexionó sobre el legado del pontífice.

Arriaga destacó el compromiso de Francisco con los valores del Evangelio, centrado en los más vulnerables y marginados, y comparó su enfoque transformador de la Iglesia Católica con el de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden jesuita.

“Estamos agradecidos por este compromiso que ha tenido siempre el Papa con los valores del Evangelio, al tener a Jesucristo en el centro, al presentar el rostro más vulnerable y roto de Jesucristo, al siempre tener en cuenta la tradición, pero también la innovación dentro de la Iglesia Católica, siendo valiente e innovador”, afirmó Arriaga. 

Hizo especial énfasis en la encíclica Laudato Si (2015), un documento clave que aborda la crisis ecológica y que Arriaga describió como un urgente llamado a la acción.

En ella, el Papa Francisco insta a la humanidad a enfrentar los desafíos ambientales con soluciones integrales y sostenibles, promoviendo la protección del medio ambiente, una economía justa y sostenible, y la educación para la conciencia ecológica.

“Es  uno de los temas que también puso sobre la mesa y que atañe no solamente a los católicos, sino a toda la humanidad”, afirmó el rector. 

Arriaga también resaltó el impacto de Laudato Si en las universidades jesuitas, que han adoptado el modelo de “universidades laudatos” para fomentar el respeto ambiental. Estas instituciones, señaló, ocupan posiciones destacadas en rankings internacionales por sus prácticas sostenibles.

Más allá de la ecología, Arriaga abordó el compromiso del Papa Francisco con la protección infantil. Destacó la creación de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y las reformas implementadas para prevenir abusos y garantizar la seguridad de los niños. 

“Nos ha puesto a todos los que trabajamos con menores el énfasis en la prevención y la educación para evitar el abuso y proteger a menores,  y también hemos sido conscientes de trabajar con autoridades y organizaciones para abordar el tema del abuso y proteger a los menores”, señaló Arriaga. 

Asimismo, Arriaga reconoció la valentía de Francisco al abordar temas controvertidos, como la inclusión de las mujeres en la Iglesia y las cuestiones relacionadas con la homosexualidad, destacando su disposición al diálogo con el mundo contemporáneo como un pilar fundamental de su legado.

Finalmente, Arriaga enfatizó el legado de solidaridad del Papa Francisco con las víctimas de la represión social, la violencia, la pobreza y la desigualdad, e instó a mantener vivo su llamado a la acción.

“Un mensaje que nos deja el Papa es siempre estar presente en las realidades. Es algo que nosotros tenemos que continuar;  este legado de ser solidarios con las víctimas de represión social, con las de la violencia y con los más pobres”, concluyó.


Source link