Elton John: Nunca es demasiado tarde abre el telón sobre uno de los nombres más importantes del pop y el rock, destacando su carrera y sus luchas con maravilloso detalle. Si bien muchos documentales y películas biográficas ofrecen una versión estilizada de la propia voz del sujeto, este documental utiliza grabaciones y entrevistas del propio Elton John para observar más de cerca su carrera de décadas y el impresionante ascenso y desafiante caída de la estrella a lo largo de su carrera. Pasó por el círculo de la vida.
Elton John: Never Too Late ofrece una mirada al viaje de Elton John a través de imágenes de conciertos nunca antes vistas que abarcan 50 años, complementadas con diarios escritos a mano y escenas actuales en las que aparecen él y su familia.
- Fecha de lanzamiento
- 15 de noviembre de 2024
- Tiempo de ejecución
- 102 minutos
- Elenco
- Elton John
- Director
- rj cutler
Dónde Elton John: Nunca es demasiado tarde Lo que difiere de otros documentales sobre el músico icónico es el hecho de que selecciona dos puntos de su carrera, uno cerca del principio y otro al final, y muestra una imagen de cómo uno conduce al otro. John habla a través de grabaciones, brinda sus propios conocimientos y la edición pinta un cuadro de aceptación, crecimiento, amor, pérdida y aprendizaje. Pero, en general, transmite el mensaje de que todo es posible cuando sigues tus sueños y superas los reveses.
Elton John en sus propias palabras

Elton John confiesa que él mismo no es un creador de palabras y su naturaleza nerviosa e introvertida se refleja en sus entrevistas, a pesar de décadas de tocar en espectáculos con entradas agotadas y de ser un músico muy público. Incluso con los nervios temblorosos y la confianza menguante, es genial escuchar a John hablar sobre su carrera y la vida que ha llevado, con sus defectos y todo. Elton John atribuye gran parte de su éxito a la suerte, ya que encontró al compañero de escritura perfecto en Bernie Taupin, su colaborador musical y letrista desde hace mucho tiempo. Pero el hecho es que Elton es un hombre resiliente que creó oportunidades y persiguió sus sueños.
Elton es el músico, con un talento increíble para crear melodías y paisajes sonoros intrincados que transmiten emoción y atmósfera, resonando en los oyentes de todo el mundo.
Si bien no siempre fue fácil, Elton puede relatar claramente su viaje desde un joven asustado que buscaba aprobación y afecto hasta el amoroso padre y esposo que es hoy a través de un medio que siempre ha podido canalizar con increíble habilidad. Elton es el músico, con un talento increíble para crear melodías y paisajes sonoros intrincados que transmiten emoción y atmósfera, resonando en los oyentes de todo el mundo.
Elton John: Nunca es demasiado tarde También explora sus primeros conciertos, cuando abrió para artistas icónicos durante las décadas de 1960 y 1970, y cómo eso condujo a una explosión en popularidad cuando finalmente llevó su música a los Estados Unidos. La película utiliza sus actuaciones en el Dodgers Stadium, tanto en 1975 como en 2022, para trazar su carrera y explorar cómo los desafíos en su vida personal y profesional lo han llevado a un viaje inolvidable y lo han ayudado a encontrarse a sí mismo.
Una historia de Elton John contada en dos partes

El encuadre del documental se basa hábilmente en los shows de Elton en el Dodgers Stadium para ilustrar el enorme crecimiento, éxito y cambios en su carrera. En el presente, el documental habla cara a cara con Elton en los meses previos a su último concierto en los Estados Unidos, cuando regresa al Dodgers Stadium donde realizó un espectáculo fundamental en 1975. Cuando el documental retrocede, examina los primeros años de su carrera previos a este espectáculo icónico.
Incluso en los momentos previos a este icónico espectáculo de 1975, Elton enfrenta algunas de las luchas más grandes de su vida, y es desgarrador verlo.
En las décadas anteriores, está claro que Elton está en un viaje y luchando por encontrar su camino a pesar del enorme éxito. Los desafíos en su vida romántica, los desafíos para aceptar su propia identidad y ser aceptado tal como es, hacen que el joven Elton trabaje para aceptar su éxito y encontrar la paz o la felicidad. Incluso en los momentos previos a este icónico espectáculo de 1975, Elton enfrenta algunas de las luchas más grandes de su vida y es desgarrador verlo.

Relacionado
Revisión de María: Angelina Jolie presenta una película biográfica bien pensada, pero no me puede encantar
A pesar de muchas opciones interesantes, la experiencia de ver a María fue, para mí, mixta y de una manera que plantea un enigma para mí como crítico.
Mientras tanto, el escenario moderno revela a un Elton que ha encontrado las respuestas. Encuentra lo que busca en sus hijos, su pareja, sus amigos y la música, pero no carga con el peso del mundo sobre sus hombros. Esta mirada esperanzadora y perspicaz a la vida de tal ícono crea una historia hermosa e inspiradora que se mantiene firme desde el principio hasta el final.
Elton John: Nunca es demasiado tarde estará disponible para transmitirse en Disney+ el 13 de diciembre. La película tiene una duración de 102 minutos y está clasificada como PG-13 por material sobre drogas, lenguaje fuerte, referencias sexuales, material temático que incluye el suicidio y el tabaquismo.

- Narración contrastada con un enfoque que sincroniza dos épocas muy diferentes.
- Contar con el aporte directo de Elton John mejoró la calidad y precisión generales.
- Repasa rápidamente los temas, se cubren muchos temas en un corto período de tiempo y podría haberse beneficiado de un enfoque un poco más centrado.
Source link