Error en certificados de vacunación, Ley de Ingresos de la Federación 2022 y más | Columnas políticas 21/10/2021

“Frentes Políticos”, en Excélsior:

“El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, a fin de dialogar sobre el contenido de la Ley de Ingresos de la Federación 2022 que llega al Senado. En la conversación, a puerta cerrada, estuvo por un momento el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, responsable directo del proceso de análisis del paquete de ingresos para el próximo año, que incluye la miscelánea fiscal. Monreal explicó que se trató de una reunión cotidiana en el ámbito de la colaboración entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Tensión en San Lázaro, pero se avizora aprobarlo. Concertando se entiende la gente”.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Es curioso: Manuel Bartlett acusa a empresas como Bimbo y Oxxo de no pagar la energía eléctrica, ¡que ellas mismas generan! Pero no se acuerda de que la propia CFE les regala la luz –sí, gratis– a sus más de 90 mil trabajadores sindicalizados. Y no solo eso: también les paga un 48 por ciento extra de sus salario como ayuda para rentar casa y, además, otro 30.9 por ciento para transporte”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“Quien no para de coleccionar enemigos tanto fuera como dentro del gobierno federal es el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien sumó esta vez a su lista a la Secretarúa de Bienestar. Nos dice que ante las molestias de los ciudadanos por los errores en sus certificados de vacunación, son responsabilidad de la Secretaría de Salud, el médico ha tratado de culpar al personal de Bienestar, que apoyó en el proceso de vacunación, de las fallas en la captura de los datos y de que los certificados no hayan llegado a muchos de los solicitantes, quienes lo requieren para viajar al extranjero”.

“Trascendió” en Milenio:

“En resumen lo que el canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, reprocha a México es haberle dado ‘muy pícaramente’ el pitazo de la ficha roja de Interpol a Rodrigo Granda, ex líder de las FARC, que llegó a México invitado por el PT para un seminario, pues aquel país lo vincula al secuestro y al asesinato en 2005 de una hija de Raúl Cubas, quien fue presidente de 1998 a 1999. Mientras la SRE estudia una respuesta más convincente que la ensayada ayer, el boliviano Evo Morales arribó para el mismo acto y posó para decenas de selfis en modo rock star”.


Source link