Entre los sesenta y cinco años de Doctor Who Historias, algunos de los cuentos más emocionantes a menudo permanecen fuera del reino familiar de la televisión. Estas gemas ocultas dan perspectivas únicas y expanden el bosque de maneras emocionantes, contando historias que nunca podrían adaptarse a los límites de la pantalla pequeña, pero merecen un reconocimiento más amplio.
Una de esas historias impactantes es la aventura cómica Los ángeles lloradores de Monsescrito por Robbie Morrison con arte de Daniel Indro, con el Décimo Doctor y su compañero Gabby González.

La historia transporta a los lectores a las desgarradoras trincheras de la Primera Guerra Mundial, confrontando los horrores de la guerra con la escalofriante amenaza de los ángeles lloradores. Es una poderosa exploración del sacrificio y el costo del conflicto, Probando cuán efectivamente puede abordar los eventos históricos pesados.
La situación desesperada de los soldados atrapados en el tiempo
Los ángeles lloradores de MonsEscrito por Robbie Morrison con arte de Daniel Indro
El cómico empuja a los lectores a las sombrías realidades del Frente Occidental en 1916. El Doctor y Gabby se encuentran en medio del lodo, el bombardeo y la desesperación de la tierra de nadiedonde los soldados se enfrentan no solo al enemigo sino a un horror invisible. Los ángeles llorosos, hambrientos e implacables, se aprovechan de las innumerables vidas destinadas a ser interrumpidos, alimentándose de la energía temporal de los futuros potenciales. Esta configuración aumenta el terror de los ángeles, lo que hace que una situación ya desesperada sea infinitamente peor.
Morrison combina hábilmente la precisión histórica con la amenaza de ciencia ficción, lo que hace que los Angelinos sean una presencia aún más aterradora y casi mítica en el paisaje destrozado por la guerra. La historia explora las opciones desesperadas hechas para la supervivencia, no rehuyendo la escala del sufrimiento humano durante la Gran Guerra. El arte captura la atmósfera brutal, con colores marcados y interpretaciones detalladas de los campos de batalla y los mismos ángeles.

Relacionado
10 episodios de Doctor Who que capturan la esencia real de Doctor Who
La tradición de Doctor Who se extiende en los 60 años que el programa ha estado en el aire, pero hay varios episodios que definen el programa de manera importante.
La motivación de los ángeles adquiere un giro inesperado; En lugar de simplemente enviar a las víctimas al pasado, están consumiendo el futuro potencial de los soldados que probablemente morirían de todos modos. Este nuevo enfoque de un enemigo familiar agrega una capa de complejidad moral a sus acciones, cuestionando si, en un entorno tan grave, la salvación es realmente una maldición. ¿Es realmente un mal menor consumir un futuro que de otro modo se vería violentamente? Tal narración matizada es un sello distintivo de Doctor Who en su mejor momento.
Los ángeles lloradores de Mons Llega a un clímax agridulce mientras el Doctor y Gabby navegan por túneles traicioneros, confrontando a los Ángeles mientras intentan salvar vidas. La compasión duradera del Doctor, incluso cuando se enfrenta a probabilidades abrumadoras y dilemas morales, nunca da a luz. En última instancia, la historia honra los sacrificios realizados durante la Primera Guerra Mundial, recordando a los lectores el costo humano del conflicto. El cómico logra transmitir la escala de la guerra, al tiempo que se centra en las tragedias individuales dentro de ella.
¿Quién tiene razón y quién está mal? Ángeles contra los humanos (y un Señor del Tiempo)
Los ángeles lloradores siguen siendo uno de Doctor Who’s Monstruos más inquietantes
El viaje de Gabby ofrece a los lectores una perspectiva humana fundamentada sobre los horrores inimaginables. Ella es testigo de primera mano el devastador impacto de la guerra y La cruel cosecha de vidas de los ángeles. Sus interacciones con los soldados, particularmente el cabo Jamie Colqhoun, tocan los temas de la camaradería de guerra y la naturaleza fugaz de la esperanza en medio de la muerte y destrucción constantes. La historia retrata al Décimo Doctor en una luz más sombría, profundamente afectada por la inutilidad del conflicto.
El horror visual es palpable, realmente captura la esencia de estos asesinos silenciosos y mortales.
Los ángeles lloradores de Mons También aborda cuidadosamente el desafío de representar criaturas estáticas como los ángeles llorones en un medio igualmente estático. El arte de Indro supera esta dificultad inherente al hacer que los Angelinos sean excepcionalmente desconcertantes y detallados, enfatizando su quietud contra el telón de fondo caótico. El horror visual es palpable, realmente captura la esencia de estos asesinos silenciosos y mortales.
Los ángeles lloradores de Mons Merece una adaptación televisiva
Con David Tennant de vuelta en Doctor Who Canon como el decimocuarto médico “bigeneración”, la adaptación es posible
Los ángeles lloradores de Mons Sería un episodio de televisión fantástico por varias razones, comenzando con su entorno histórico único. Las trincheras de la Primera Guerra Mundial ofrecen un telón de fondo increíblemente atmosférico y sombrío que es perfecto para los inquietantes ángeles lloradores. La tensión inherente del campo de batalla lleno de peligro constante, claustrofobia y visibilidad limitada, naturalmente complementa el método de caza de los ángeles. Visualmente, una adaptación de televisión sería impresionante, con paisajes fangosos que contrastan con las horribles estatuas inmóviles.
La profundidad temática de la historia, particularmente su exploración de la guerra y el sacrificio, toma Los ángeles lloradores de Mons Más allá de un episodio estándar de monstruo de la semana. Proporciona una alegoría conmovedora por las vidas perdidas y los futuros robados por conflicto, que es un tema Doctor Who Tradicionalmente se destaca por contar. Tal historia permite un tono más maduro y sombrío, empujando los límites de lo que Doctor Who puede lograr temáticamente.
La representación del Décimo Doctor es otro fuerte argumento para la adaptación. El cómic captura el médico de David Tennant, equilibrando su ingenio habitual con un profundo sentido de melancolía y responsabilidad. Ver diez lidiar con las ambigüedades éticas de las acciones de los Ángeles en un entorno tan brutal daría una amplia oportunidad para el rico desarrollo del personaje y la profundidad emocional que David Tennant trae tan bellamente Doctor Who. Su lucha por mantener la esperanza en medio de la desesperación sería una visión poderosa.

Relacionado
Los 8 mejores programas de televisión de David Tennant, clasificados
Podría ser mejor conocido por Doctor Who, pero David Tennant ha prestado sus talentos a muchos aclamados programas de televisión a lo largo de los años, trayendo su encanto clásico.
El cómic también ofrece un giro brillante y único en los mismos ángeles llorones. Su alimentación de futuros potenciales en una guerra donde la vida es barata es una nueva dimensión escalofriante para su horror, pero que es adecuado para la era sombría. Esta sacudida evitaría que los ángeles se sientan repetitivos, ofreciendo una nueva interpretación de su amenaza en la pantalla.
Los personajes secundarios, particularmente el cabo Jamie Colquhoun, están bien desarrollados y contribuyen profundamente al núcleo emocional de la historia. Su valentía, camaradería y destino trágico crearían un drama humano junto con los elementos de ciencia ficción. Adaptación Los ángeles lloradores de Mons no solo traería un cómic célebre a un público más amplio, sino que también entregaría un verdadero inolvidable e impactante Doctor Who Historia a las pantallas de televisión. Ofrece la oportunidad de explorar un período histórico con una lente única de Doctor Who.
Los ángeles lloradores de Mons Es una historia oscura que es un rato Doctor Who’s Criaturas más oscuras
La historia está a la par con el episodio icónico: “Blink”

La claustrofobia inherente de la guerra de trincheras combinada con la naturaleza de los ángeles crea un nivel de tensión sin precedentes. In de la misma manera que Rory Williams (Pond) escucha el eco del querubín llorando de ángeles en Central Park en “Los ángeles toman Manhattan”, Los ángeles lloradores de Mons Lanza al Doctor y Gabby a túneles fangosos, constantemente consciente de la presencia invisible de los Ángeles, siempre a solo un parpadeo.
La recompensa emocional de ver la genuina angustia del Décimo Doctor sobre la inutilidad de la guerra, junto con su determinación de proteger incluso algunas vidas, es sorprendente. Aprovecha el núcleo de su personaje, su compasión y su lucha duradera contra la injusticia, incluso cuando las probabilidades se apilan imposiblemente altas. Esta historia le permite realmente brillar de una manera que pocos otros lo hacen en el mundo de Doctor Who.

Doctor Who
- Fecha de lanzamiento
-
1963-1989-00-00
- Red
-
BBC One, BBC Television
- Directores
-
Douglas Camfield, David Maloney, Christopher Barry, Michael E. Briant, Barry Letts, Michael Ferguson, Peter Moffatt, Richard Martin, Chris Clough, Lennie Mayne, Pennant Roberts, Ron Jones, Paddy Russell, Paul Bernard, Michael Hayes, Timothy, Morris Barry, Harper Harper, Gerald Blakes, Huufield, Huperfield, Ronfield, Ronfold Bennett, Waris Hussein, John Gorrie
-
Barry Jackson
Gordon Lowery
-