Menu

España recupera el 99.9% de la electricidad tras el apagón más grande de su historia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró que “tras una noche intensa” se logró restablecer el 99,95% de la electricidad, y agradeció a la ciudadanía “por ser de nuevo un ejemplo” de responsabilidad y civismo tras el apagón masivo del lunes, el más grande en la historia del país ibérico.

“Tras una noche intensa, se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas”, expresó el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X, al tiempo que detalló que se reunirá con el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el rey Felipe VI, para analizar la situación actual.

En una declaración institucional anoche desde La Moncloa, señaló que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se debió a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento, aunque no aclaró la causa de este suceso.

También explicó que, según los técnicos de Red Eléctrica, a las 12:33 de la mañana “15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos”, aunque no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que “se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis”.

Foto: EFE

La causa del apagón “es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán”, afirmó Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada “para saber qué ha pasado”.

La Policía española y la Guardia Civil informaron el martes que la noche transcurrió en España “con normalidad absoluta” y sin incidentes. El ministerio español del Interior destacó que desplegó 15,000 agentes de policía y otros tantos de la Guardia Civil para garantizar el orden público y la circulación, con el fin de que no se produjeran situaciones de inseguridad con motivo del apagón.

El país va recuperándose de un incidente que ha sido calificado como “absolutamente excepcional” y que provocó un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en la red de transporte, que poco a poco vuelve a la normalidad.

La capital, Madrid, permaneció más de 10 horas sin electricidad, lo que provocó una situación inédita, con los semáforos de las calles apagados, varias personas atrapadas en elevadores, en vagones del metro y de la red de trenes, entre otras escenas. Poco a poco las baterías de los teléfonos celulares se agotaron, lo que sumado a las deficiencias en el internet y en la telefonía dejó a la población incomunicada por varias horas.

Foto: EFE

La red de Metro de Madrid, que circulará al 80 % de lo habitual, reanudó su servicio a las 08:00 horas de la mañana y todas las líneas de autobús urbano e interurbano operan con normalidad y serán gratuitas para facilitar los desplazamientos.

El Gobierno informó además que aquellos quienes no puedan acudir a su centro de trabajo este martes por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades de limitar los viajes a los estrictamente necesarios o por la limitación de cualquier tipo de transporte público o privado) van a tener protegidos todos sus derechos laborales, incluidas sus retribuciones.

Por otra parte, todas las centrales nucleares españolas ya desactivaron sus Planes de Emergencia Interior tras recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior, dando por finalizada la situación de prealerta, según el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), organismo que vela por la seguridad nuclear en España.

Luego del apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento pararon ayer de forma automática y sus generadores diésel arrancaron manteniendo las condiciones de seguridad mientras se intentaba recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior.

(Con información de EFE, Europa Press y Aristegui Noticias)


Source link