Nezahualcóyotl, el más contaminado; Tepotzotlán y Tultitlán, también con mala calidad del aire, igual que Iztapalapa, Tláhuac, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
El municipio Nezahualcóyotl del Estado de México amaneció este sábado con mala calidad del aire, con un máximo de 114 puntos de partículas suspendidas (PM10), informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
En su reporte, se dio a conocer que en el Estado de México, Tepotzotlán y Tultitlán también tienen mala calidad del aire con 102 puntos del contaminante en cada caso, igual que las alcaldías capitalinas de Iztapalapa, Tláhuac, Azcapotzalco y Cuauhtémoc con 110, 105, 104 y 102 puntos, respectivamente.
Ante ello, el organismo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México recordó que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
Agregó que la temperatura actual promedio es de 15 grados Celsius, con una humedad relativa de 20 por ciento. (Ntx)
Sáb 09:00
La #CalidadDelAire en la #CDMX y zona conurbada es de REGULAR a MALA, valor máximo 118 puntos por partículas registrados en el municipio de #Nezahualcóyotl.— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) 11 de mayo de 2019