Estos son los efectos secundarios esperados más comunes y que no son peligrosos de vacunas antiCovid

Ninguna vacuna o fármaco estará completamente libre de efectos secundarios o adversos.

Los efectos secundarios más comunes de las vacunas contra el Covid-19, de Pfizer -aplicada en México para el sector salud y de la que mañana llegarán casi 500 mil dosis– y Moderna pueden ser:

• Dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección
• Fatiga
• Dolor de cabeza
• Dolor muscular y articular
• Fiebre leve y escalofríos
• Náuseas / vómitos
• Ganglios linfáticos inflamados

“Lo que puedes llegar a sentir son los llamados efectos ‘reactogénicos’ de la vacuna actuando en tu cuerpo y despertando a tu sistema inmunológico”, indicó el doctor Dirk Sostman, presidente del Instituto Académico del Hospital Metodista de Houston.

En un comunicado expuso que cada vacuna funcionará de una manera ligeramente diferente. Las vacunas de Pfizer y Moderna son vacunas de ARNm, que cuentan con la ventaja de que no hay posibilidad de que puedan provocar infección.

“Estas nuevas vacunas de ARNm se basan en material de ARN sintético y no infeccioso, que luego tus células usarán para crear un pequeño componente viral inofensivo. Este componente no es para nada un virus completo, por ello es imposible que te enferme de COVID-19. Sin embargo, sí puede estimular una respuesta inmune al virus, y esto es de hecho lo que todos esperamos que suceda”, explicó el Dr. Sostman.

“El ARNm se degrada rápidamente y se desecha, por lo que tampoco hay posibilidad de que afecte a tu cuerpo, más allá de su función de ayudar a conferir inmunidad”.

¿Qué pasa con las reacciones alérgicas a la vacuna COVID-19?

Ninguna vacuna o fármaco estará completamente libre de efectos secundarios o adversos, incluidas las vacunas contra COVID-19. Y habrá que recordar que no es lo mismo un efecto secundario esperado y no peligroso, a una reacción alérgica grave, que es extremadamente rara.

“Es cierto que todavía no tenemos un seguimiento a largo plazo para estas vacunas. Lo que sí tenemos son meses de seguimiento que cubren el período en el que normalmente se descubren problemas adversos con las vacunas”, agregó el Dr. Sostman.

Finalmente, a medida que más y más personas reciben estas vacunas, es posible que salgan a la luz algunos efectos secundarios muy raros, como las reacciones adversas observadas con la vacuna Pfizer en dos personas en el Reino Unido.

“Parece que esas dos personas tenían antecedentes médicos de reacciones alérgicas graves y usaban inyecciones de tratamientos EpiPens de forma rutinaria. Debido a este nuevo hallazgo, la agencia reguladora médica del Reino Unido ha dicho que las personas no deben recibir la vacuna si han tenido una reacción alérgica muy grave a una vacuna previa, a alguna otra medicina o a algún alimento “, advirtió.

“Pero, recuerda que una reacción alérgica grave no es lo mismo que las alergias estacionales. Una reacción alérgica grave es aquella que causa síntomas potencialmente mortales, como dolor en el pecho y dificultad para respirar y la posible necesidad de hospitalización”, anotó.

Los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) y la FDA continuarán monitoreando a las personas que han recibido la vacuna, para asegurarse de comprender completamente cualquier problema de seguridad.

En México, la vacunación de adultos mayores inició este lunes.

Al respecto, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, dijo que la única contraindicación absoluta para la vacuna de Covid-19 es cuando hay un antecedente de alergia grave, que puso en peligro la vida y requirió atención urgente; de lo contrario cualquier persona es susceptible de recibir las dosis




Source link