El INE ordenó el bloqueo de las transmisiones de la conferencia matutina de López Obrador en seis estados que tendrán elecciones este domingo, para evitar que influya sobre la opinión de los votantes
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió procedente ordenar la suspensión de la transmisión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en canales del Gobierno federal en los estados donde habrá́ elecciones este domingo 2 de junio.
Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California y Puebla son las seis entidades que tendrán votaciones. Las últimas dos elegirán a gobernador, el resto elegirán a presidentes municipales y a diputados locales.
Así actúa el @INEMexico y los Organismos Públicos Locales #OPL ante una violación de la normatividad electoral #Elecciones2019 #ElecciónPuebla ?️ https://t.co/F9LWgPjLlX pic.twitter.com/fqXLCb9HtT
— INE (@INEMexico) May 25, 2019
En sesión pública, los consejeros del INE, revisaron una denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional, y acordaron que las conferencias del presidente podían seguir realizándose, pero que pedirán a los concesionarios de radio y televisión de dichos estados que no la transmitan.
También te puede interesar | Elecciones locales del 2 de junio serán termómetro de la 4T: Ernesto Núñez
Argumentaron que durante las conferencias se difunden logotipos del Gobierno Federal y esto violenta las reglas sobre la promoción de propaganda gubernamental.
En cambio, determinaron improcedentes prohibir la celebración de las conferencias presidenciales, al no considerarlas promoción personalizada de Andrés Manuel López Obrador, pues informan de acciones de gobierno y no resaltan atributos personales.
López Obrador afectó la equidad en elecciones: PAN
Para el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE confirma la inequidad que ha generado el Gobierno Federal en los seis procesos electorales locales.
“Los candidatos de Morena aprovechan directamente la imagen presidencial, la estructura del Gobierno Federal, los recursos públicos y los programas sociales”, sostuvo el líder panista.
Resolución del @INEMexico confirma que @lopezobrador_ afectó la equidad en este proceso electoral: @MarkoCortes https://t.co/KFBJFXgAZG
— Acción Nacional (@AccionNacional) May 28, 2019
A través de un comunicado de prensa, Cortés señaló que su partido siempre ha considerado que la transmisión en vivo de las conferencias mañaneras del presidente deben ser consideradas propaganda gubernamental, por lo que le deberían de ser prohibidas al primer mandatario y a cualquier otro funcionario público.
“Además de difundir la imagen presidencial se destacan logros, programas, acciones y obras del gobierno federal, y su difusión en los estados con elecciones es una doble violación a la legalidad ya que va en contra de los principios de imparcialidad y equidad que se deben procurar en todos los procesos electorales”.
(Con información de Jorge Almaquio de Radio Centro)