Estoy preocupado por la franquicia El Señor de los Anillos


Pocas adaptaciones de fantasía han alcanzado las alturas cinematográficas de El Señor de los Anillos trilogía. Las películas de Peter Jackson fueron un logro único en la vida; una saga emotiva, épica y técnicamente innovadora que estableció un nuevo estándar sobre cómo se puede adaptar la fantasía a la pantalla grande. Más de dos décadas después, pocas franquicias se han acercado a igualar su magia.

Durante años después de 2014 El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitosLa Tierra Media estaba en silencio. Luego, en la década de 2020, se abrieron las compuertas. Entre Prime Video’s The El Señor de los Anillos: Los Anillos del PoderWarner Bros.’ animado La guerra de los Rohirrimy la próxima acción en vivo La caza de Gollumla franquicia se ha vuelto más activa que nunca.

Sin embargo, para una propiedad tan venerada como El Señor de los Anillosla expansión tiene un costo. Los fanáticos tratan la trilogía original y las novelas de JRR Tolkien como casi sagradas. Es por eso que la repentina avalancha de nuevos proyectos, cada uno de los cuales parece llevar a la Tierra Media en una dirección diferente, parece una apuesta peligrosa.

La franquicia El Señor de los Anillos se encuentra en una posición extraña en este momento

La nueva era de la Tierra Media está llena de ambición, pero también de confusión

Ahora mismo, el El señor de los anillos La franquicia se siente como si estuviera en una encrucijada. Por un lado, la demanda de narraciones fantásticas amplias e imaginativas sigue viva. Por otro lado, la dirección creativa de la Tierra Media es cada vez más confusa. La serie se ha convertido en un mosaico de tono, estilo e intención, ninguno de los cuales parece verdaderamente unificado bajo una sola visión.

Entre Los anillos de poder, La guerra de los Rohirrimy el próximo La caza de Gollumel universo de El Señor de los Anillos está más poblado que nunca. Sin embargo, cuanto más se alejan estos nuevos proyectos de la mitología central de JRR Tolkien, más corren el riesgo de alienar a los fanáticos de toda la vida. Las adaptaciones ahora están ampliando los límites del canon, tanto visual como narrativamente, de una manera que la trilogía original nunca se atrevió.

Warner Bros. y Amazon ven claramente el valor de mantener viva la Tierra Media, pero esta expansión parece más corporativa que creativa. En lugar de servir a la historia eterna de Tolkien, muchas de estas nuevas obras parecen más interesadas en reimaginarla. Eso no es intrínsecamente malo, pero cuando cada proyecto ofrece una visión drásticamente diferente, el resultado parece fragmentado.

En muchos sentidos, el El señor de los anillos La franquicia se ha convertido en una extraña paradoja: sigue siendo culturalmente poderosa, pero lucha por justificar su producción moderna. Si la saga quiere recuperar su antigua gloria, necesita redescubrir el enfoque y la sinceridad que alguna vez la hicieron intocable.

La guerra de los Rohirrim fue un regreso decepcionante para la saga

El tan esperado regreso animado a la Tierra Media no entregó la magia que los fanáticos esperaban

La guerra de los Rohirrim Debería haber sido un regreso triunfal de El Señor de los Anillos a la pantalla grande. Ambientada más de dos siglos antes de los acontecimientos de La comunidad del anillola película de 2024 explora la leyenda de Helm Hammerhand (Brian Cox), el rey cuyo nombre perdura en Helm’s Deep, y su hija, Héra (Gaia Wise).

Lamentablemente, a pesar de las firmes intenciones, La guerra de los Rohirrim aterrizó con un ruido sordo. Los críticos estaban divididos y los fanáticos decepcionados. Si bien el estilo de animación era ambicioso y combinaba influencias del anime con el realismo fundamentado de la Tierra Media, el resultado a menudo parecía inconsistente.

La historia en sí carecía de la profundidad emocional y la construcción del mundo que hacían que las películas de Jackson fueran tan apasionantes. En lugar de parecer una nueva entrada audaz en la franquicia, se sintió como una historia paralela que luchaba por justificar su existencia. Además de una narrativa mediocre, al menos en comparación con El Señor de los Anillosla otra cuestión clave fue el tono.

La guerra de los Rohirrim Intentó capturar la tragedia operística del mundo de Tolkien, pero nunca lo logró. Personajes como Helm y Héra eran útiles pero carecían del rico desarrollo que los fanáticos esperan de un El señor de los anillos historia. Incluso la música y el diseño visual, aunque impresionantes en algunas partes, no pudieron capturar completamente la grandeza de la Tierra Media.

no es eso La guerra de los Rohirrim Fue una mala película, simplemente fue dolorosamente normal. Sin embargo, para una franquicia definida por la excelencia, el promedio no es suficiente. Después de casi una década sin una sala teatral adecuada El señor de los anillos lanzamiento, los fanáticos esperaban algo especial. En cambio, lo que obtuvieron fue un recordatorio de que la Tierra Media, sin profundidad emocional o peso mítico, se siente vacía.

Los anillos de poder aún no están a la altura de las expectativas

La serie multimillonaria de Amazon tiene la escala, pero no el alma, de las películas de Peter Jackson

Junto a La guerra de los Rohirrim, El Señor de los Anillos también ha regresado a las pantallas en Amazon Los anillos de poder. La serie prometía una precuela épica que finalmente exploraría la Segunda Edad de Tolkien: la forja de los Anillos, el ascenso de Sauron y la caída de Númenor. Sobre el papel, fue un sueño hecho realidad para los fanáticos de El Señor de los Anillos. En ejecución, ha sido mucho más complicado.

No se puede negar el valor de la producción. La serie se ve increíble y Morfydd Clark ofrece una actuación convincente como Galadriel. Lamentablemente, sin embargo, el esplendor visual sólo puede llegar hasta cierto punto. Los anillos de poder Lucha por encontrar un tono consistente y un centro emocional. El ritmo es desigual, el diálogo a menudo carece de profundidad y sus intentos de crear misterio a veces resultan forzados.

El mayor problema del programa no fue la ambición, sino la narración. Los anillos de poder presentó un conjunto enorme y tramas extensas, pero pocos personajes dejaron una impresión duradera. En comparación con la calidez humana y la claridad emocional de la trilogía de Jackson, la LotR El programa de televisión se siente extrañamente distante. Es innegablemente impresionante, pero rara vez conmovedor.

Las temporadas futuras aún podrían cambiar las cosas, especialmente si ajustan su narrativa y se centran más en el drama impulsado por los personajes. Sin embargo, después de una preparación tan monumental, Los anillos de poder aún no ha justificado su lugar como heredero de las películas de Jackson. A pesar de su escala y espectáculo, le falta lo que hizo El Señor de los Anillos inolvidable – corazón genuino.

La caza de Gollum es una extraña adición a la franquicia El Señor de los Anillos

La historia de Gollum parece más completa que la de cualquier otro personaje, entonces, ¿por qué volver atrás?

entre los nuevos El señor de los anillos proyectos en desarrollo, ninguno es más desconcertante que La caza de Gollum. Anunciada por Warner Bros. como el próximo gran regreso cinematográfico a la Tierra Media, la película verá a Andy Serkis retomando su papel icónico de Gollum y poniéndose detrás de la cámara como director. Sobre el papel, eso es emocionante. En la práctica, plantea muchas preguntas.

Por un lado, el arco de Gollum ya está completo. Su trágica historia, que culminó con su muerte en Mount Doom, fue el latido emocional de la trilogía original. Centrar una nueva película en torno a sus primeros años (persiguiendo el Anillo Único y siendo perseguido por Aragorn, Sauron y Gandalf) corre el riesgo de socavar el misterio que lo hizo tan convincente.

También es una dirección creativa extraña. En lugar de explorar las innumerables épocas intactas del legendarium de Tolkien, La caza de Gollum Vuelve a uno de los personajes más sobreexpuestos. Es difícil no verlo como una obra nostálgica más que como una adición significativa.

Dicho esto, la participación de Serkis (y el regreso de miembros del reparto como Sir Ian McKellen como Gandalf) da cierta esperanza. Si alguien comprende la trágica psique de Gollum, es él. Aún así, esto parece un movimiento arriesgado que podría profundizar o diluir los mitos de la Tierra Media y, sinceramente, no estoy seguro de qué camino tomará.

¿Realmente necesitamos más películas de El señor de los anillos?

La Tierra Media ya era perfecta. Si debe regresar, tiene que ganárselo.

En este punto, vale la pena preguntarse si necesitamos más El señor de los anillos cine. La trilogía original sigue siendo uno de los mayores logros cinematográficos jamás realizados. Desde el heroísmo silencioso de Frodo y Sam hasta el noble ascenso de Aragorn, la saga de Peter Jackson contó una historia completa y emocionalmente satisfactoria. Ya queda poco por mejorar.

Incluso El hobbit La trilogía, aunque desigual, ofreció mucho encanto y construcción de mundos. Juntas, estas seis películas contaron una versión amplia y satisfactoria del rico universo ficticio de JRR Tolkien. Cualquier cosa más allá de eso se siente como rendimientos decrecientes.

Aún así, a pesar del escepticismo, todavía hay esperanza. Si un nuevo equipo creativo puede encontrar una manera nueva pero fiel de expandir la mitología, sin caer en la trampa de explicar demasiado o minar la nostalgia, la franquicia podría prosperar nuevamente. Los fanáticos no solo quieren más Tierra Media. Ellos quieren significativo Tierra Media.

Hasta entonces, mantengo una cautelosa esperanza. Si hay algo que el mundo de Tolkien siempre ha simbolizado es la fe ante la incertidumbre y, ahora mismo, el destino del futuro cinematográfico de El Señor de los Anillos Podría usar un poco de eso.

Creado por

JRR Tolkien

Elenco

Norman Bird, Anthony Daniels, Elijah Wood, Ian McKellen, Liv Tyler, Viggo Mortensen, Sean Astin, Cate Blanchett, John Rhys-Davies, Billy Boyd, Dominic Monaghan, Orlando Bloom, Christopher Lee, Hugo Weaving, Sean Bean, Ian Holm, Andy Serkis, Brad Dourif, Karl Urban, Martin Freeman, Richard Armitage, James Nesbitt, Ken Stott, Benedict Cumberbatch, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans, Morfydd Clark, Mike Wood, Ismael Cruz Cordova, Charlie Vickers, Markella Kavenagh, Megan Richards, Sara Zwangobani, Daniel Weyman, Cynthia Addai-Robinson, Lenny Henry, Brian Cox, Shaun Dooley, Miranda Otto, Bilal Hasna, Benjamin Wainwright, Luke Pasqualino, Christopher Guard, William Squire, Michael Scholes, John Hurt



Source link