-

Rotundo rechazo a la nueva Constitución de Chile
Los chilenos rechazaron ampliamente la propuesta de una nueva Constitución diseñada por una asamblea constituyente, en un plebiscito nacional que reunió a casi 13 millones de votantes. Con el 99.40 por ciento de las mesas escrutadas el “Apruebo” tuvo 38.12% de la votación, mientras que el “Rechazo” tuvo 61.88% del apoyo. El Servicio Electoral informa…
-

Chile rechaza rotundamente la nueva Constitución
Simpatizantes del rechazo a la nueva Constitución de Chile, este domingo en Santiago.ELVIS GONZÁLEZ (EFE) Chile le ha dicho que no a la nueva Constitución. La magnitud de la derrota ha tenido dimensiones épicas: 62% para el rechazo contra 38% del apruebo. Las previsiones más pesimistas no anticipaban semejante caída. El resultado supone un golpe…
-

Triunfa el “rechazo” en Chile: presidente Gabriel Boric busca establecer un nuevo proceso
SANTIAGO (AP) — El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente el domingo con el 61.87%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la Carta Magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar. El autónomo Servicio Electoral de Chile -que ha contabilizado más del 99% de los votos-…
-

Plebiscito en Chile: aventaja el ‘Apruebo’ a Constitución en el voto en el extranjero
Los primeros datos de votación en el extranjero del plebiscito en Chile sobre el proyecto de Constitución elaborado por la Convención, aún poco significativos, apuntan a una ventaja del ‘apruebo’. En Japón, han apoyado la nueva constitución 120 chilenos (67.42 por ciento), frente a los 58 votos a ‘rechazo’ (32,58 por ciento). En Australia, los…
-

Comienza la votación en el referéndum de la nueva constitución en Chile
Este domingo a las 8 de la mañana (7 de la mañana en la hora del centro de México) comenzó la votación sobre el proyecto de Constitución elaborado por la Convención Constitucional tras casi un año de trabajo. Las urnas cerrarán diez horas después, con la posibilidad de ampliar el horario si hay colas de…
-

Apruebo o rechazo: seis preguntas y respuestas sobre el resultado del plebiscito por nueva Constitución en Chile
Avisos adhesivos durante la preparación de las urnas en un centro de votación en el Colegio Nueva Era Siglo XXI, en la comuna de Puente Alto, Santiago (Chile).ELVIS GONZÁLEZ (EFE) En Chile hay una mayoría que considera que proceso constituyente debe continuar tras el plebiscito del 4 de septiembre. El 80% de los chilenos votó…
-

Triunfa grandemente el rechazo a la nueva constitución de Chile
SANTIAGO — El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente el domingo con el 61.90%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la carta magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar. El autónomo Servicio Electoral de Chile (SERVEL), que ha contabilizado hasta ahora más del 98% de…
-

Chile vota dividido el destino de la nueva Constitución
Chile vive este domingo una jornada electoral que marcará su destino durante las próximas décadas. A casi tres años del estallido social de octubre de 2019 que abrió paso a un proceso constituyente, unos 15,1 millones de electores están convocados obligatoriamente a las urnas para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. El texto,…
-

Plebiscito en Chile: el guion de Donald Trump
Un grupo de mujeres marcha en Santiago de Chile en el cierre de la campaña por el apruebo celebrado el 1 de septiembre de 2022.Alejandro Olivares (Bloomberg) Chile ha sido siempre un país extraño, me digo a mí misma en el medio de una gigantesca multitud. Estoy en Santiago, en el acto de cierre de…
-

Plebiscito 2022 para la nueva Constitución de Chile, en vivo | Boric: “En Chile nuestras diferencias las resolvemos con más democracia, nunca con menos”
Chile vota dividido el destino de la nueva Constitución Por Federico Rivas Molina y Rocío Montes (Santiago de Chile). Chile vive este domingo una jornada electoral que marcará su destino durante las próximas décadas. A casi tres años del estallido social de octubre de 2019 que abrió paso a un proceso constituyente, unos 15,1 millones de electores…