-
Mabel Lara: “Soy una mujer negra con una historia de éxito. En Colombia es la excepción”
Mabel Lara durante la entrevista esta semana, en Bogotá.Andrés Buitrago Mabel Lara (Puerto Tejada, Cauca, 41 años) es un rostro muy conocido en los hogares colombianos. Bien sea con su pelo liso o con sus crespos –como se le dice en Colombia a los rizos–, con los que decidió presentar las noticias a partir de…
-
Tras negarle la eutanasia, mujer colombiana cumplió su deseo de morir en paz
Martha Sepúlveda no esperaba estar viva para este 2022. Después de luchar legalmente durante varios meses por su derecho a morir dignamente, por fin pudo cumplir su voluntad: este sábado falleció por medio de la eutanasia en Medellín, Colombia. La mujer de 51 años se convirtió en el segundo caso de eutanasia a un paciente…
-
‘Es una estupidez’: Duque sobre el movimiento antivacunas en Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, criticó el movimiento antivacunas, al que considera como “una imbecilidad y una estupidez“, y celebró que el país “no se deje llevar” por esta corriente. “Con todo respeto para quienes quieren tener esas banderas, a mí me parece que es una imbecilidad, una estupidez, poner en riesgo la vida…
-
Enfrentamientos entre grupos armados en Colombia dejan 23 muertos
Al menos 23 personas murieron en enfrentamientos armados entre disidentes de las FARC y rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que luchan por el control territorial de una zona del noreste de Colombia estratégica para el narcotráfico, en la frontera con Venezuela, informó el lunes el ministro de Defensa. Los enfrentamientos, en medio de…
-
Combates entre grupos armados en la frontera de Colombia con Venezuela dejan una veintena de muertos
Venezolanos desplazados por los choques armados bajan de un bote en el río Arauca, en una imagen de marzo pasado.FERNANDO VERGARA (AP) El departamento colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, se ha convertido por enésima ocasión en una zona de guerra en el comienzo de este 2022. Una veintena de personas han sido…
-
Principal sospechoso del asesinato del presidente de Haití será deportado a Colombia
Jamaica anunció que deportará el 3 de enero al ex militar colombiano Marco Antonio Palacios, principal sospechoso del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, ocurrido el 7 de julio, según ordenó este sábado el Tribunal Supremo de Jamaica. “Debe salir del país antes del lunes 3 de enero”, ordenó el juez del Tribunal Supremo,…
-
Desplazamientos masivos, masacres y homicidios: los números rojos de la violencia en Colombia
Una mujer sostiene un cartel, durante una protesta en Nariño, Colombia, el 28 de junio de 2021.Sebastian Maya (Getty Images) Habían pasado solo 11 días de enero y en Colombia ya se registraban dos masacres. En todo 2021 han sido 94 con más de 300 víctimas. La última ocurrió la noche del 26 de diciembre…
-
Rodolfo Hernández, el llanero solitario de las presidenciales en Colombia
Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga, Colombia, en una imagen de archivo.RR.SS. En la concurrida campaña por la presidencia de Colombia, con más de una veintena de precandidatos, incluso el que lidera todas las encuestas, Gustavo Petro, ha advertido la presencia de un atípico aspirante que se las ha arreglado para llamar la atención en ese…
-
La revocatoria del alcalde de Medellín enciende la contienda presidencial en Colombia
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Hace ya meses que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, pasó de ser considerado “refrescante” para la política de la segunda ciudad más importante de Colombia o de “independiente de los poderes tradicionales” a tener una desaprobación que roza el 40 % —según la última encuesta de Invamer de octubre—…