-
Morena y aliados suman a dos senadores del PRD, se quedan a uno de la mayoría constitucional
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sumó este miércoles a dos senadores de oposición a sus filas, con lo que a la alianza del oficialismo le falta un legislador para tener la mayoría de dos tercios del Senado y reformar la carta magna sin obstáculos. Con este hecho, la alianza de Morena, el Partido del…
-
Reforma judicial provocará una crisis constitucional sin precedentes: Jueces y magistrados federales
Los jueces y magistrados federales advirtieron que el proyecto de dictamen de reforma judicial que analiza la Cámara de Diputados va a provocar “una crisis constitucional sin precedentes” que va a poner en peligro las inversiones y pondrá los derechos humanos “a merced de un poder autoritario”. Sin una justicia independiente las inversiones se verán…
-
El Tribunal Constitucional de Tailandia destituye al primer ministro, Srettha Thavisin
El Tribunal Constitucional de Tailandia anunció hoy la destitución del primer ministro, Srettha Thavisin, tras hallarlo culpable de violar el código ético por el nombramiento irregular de un ministro, apenas una semana después de que la misma corte disolviera al mayor partido opositor. En una ajustada deliberación, con cinco votos a favor y cuatro en…
-
Guterres llama a todos los bolivianos a ‘proteger el orden constitucional’
El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este miércoles a todos los bolivianos, “incluidas las Fuerzas Armadas, a proteger el orden constitucional”, en su primera reacción tras la intentona golpista fracasada de esta tarde en La Paz. Guterres, que tardó varias horas en pronunciarse, tampoco usó la palabra “condena”, sino que dijo “estar…
-
Pese a prohibición constitucional, Bukele asume segundo mandato como presidente de El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue investido este sábado por el Congreso para un segundo mandato consecutivo como presidente para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional, con un amplió respaldo popular y con reclamos por la situación económica del país. “Sí, juro”, respondió Bukele a la juramentación hecha por el líder…
-
Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra presidenta Boluarte por caso Rolex
La Fiscalía de la Nación dijo el lunes que presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de “cohecho pasivo impropio” vinculado a un caso de uso indebido de relojes de lujo Rolex. Se trata del segundo cargo presentado ante el fraccionado Congreso contra la mandataria peruana,…
-
Iniciativas de Morena a ley de amnistía y de amparo ponen en riesgo el orden constitucional: Rementería
Julen Rementería del Puerto, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que las iniciativas presentadas por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y respaldadas por sus aliados en la Cámara de Senadores, que brindarían la facultad de amnistía al presidente de la República y limitarían los efectos de la suspensión en el juicio…
-
Guatemala: Corte Constitucional ordena repetir la elección de la Junta Directiva del Congreso
El Tribunal Constitucional de Guatemala ordenó repetir la elección de la Junta Directiva del Congreso, encabezada por Samuel Pérez del oficialista Movimiento Semilla, después de varias horas de retraso por la decisión de declarar a los diputados de este partido como independientes. “Esta Corte otorgó el amparo provisional derivado de que, en los actos realizados…
-
Corte Constitucional de Guatemala ampara a Bernardo Arévalo para su toma de posesión
El nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, será investido este domingo tras ganar las elecciones de 2023 con un discurso anticorrupción y grandes expectativas por parte de la población que lo eligió. La Corte de Constitucionalidad de Guatemala aceptó la víspera un recurso de amparo presentado por el presidente electo para evitar acciones…
-
Chile realiza este domingo un nuevo plebiscito constitucional
Más de 3,200 locales de votación abrieron este domingo sus puertas en Chile para recibir a los 15.4 millones de ciudadanos que tienen que decidir si aprueban o rechazan una nueva propuesta de Constitución. La actual Carta Magna está vigente desde la dictadura (1973-1990) pero ha sido reformada decenas de veces en democracia. Los locales…