-

Trump pide que hagan menos pruebas de coronavirus para reducir cifras de infectados
Otra declaración polémica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el coronavirus: en un mitín republicano este fin de semana, reveló que les pidió a sus funcionarios que retrasen los tests de coronavirus porque las cifras altas se ven mal. En el mitin en Ulsa, Oklahoma, Trump dijo anoche que “todos sabemos que esto de las pruebas es…
-

España reabrió las fronteras al resto de países de la Unión Europea
Luego de tres meses en estado de alarma por el coronavirus, los españoles recobraron hoy la libertad de movimiento en todo el país y reabrieron las fronteras a los países de la Unión Europea (UE), salvo Portugal. El estado de alarma decretado por primera vez el 14 de marzo, que mantuvo bajo un estricto confinamiento a…
-

Coronavirus: Perú suma más de 250.000 casos y la peor caída económica en 100 años
Perú, el sexto país con más casos confirmados de coronavirus en todo el mundo, superó hoy la barrera de los 250.000, mientras la economía del país se encamina, por efecto de la pandemia, a sufrir en 2020 su peor caída en 100 años, informaron fuentes oficiales. Con 3413 contagios en las últimas 24 horas, el…
-

Maduro vs. Guaidó y el Banco de Inglaterra: la pelea por u$s 1700 millones en lingotes de oro
En las bóvedas del Banco de Inglaterra, donde las naciones extranjeras guardan parte de sus vastas reservas de oro, se encuentran 1700 millones de euros (casi u$s 2 mil millones) en lingotes de oro que se disputan Nicolás Maduro y Juan Guaidó. El presidente Maduro dice que ese oro pertenece al banco central de su…
-

Coronavirus: para la OMS, el mundo entró en una “nueva y peligrosa fase” de la pandemia
La pandemia de coronavirus se está acelerando: en las últimas 24 horas se reportaron 150.000 nuevos casos, el mayor número de contagios diarios desde que comenzó a diseminarse el virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que casi la mitad de los casos fueron detectados en América. El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que…
-

Coronavirus en Chile: el gobierno dice que no basta con el aislamiento y quiere reducir la movilidad
El gobierno de Chile expresó hoy su preocupación por el aumento de la movilidad en Santiago ante el creciente número de casos de coronavirus en el país, que ya superan los 225.103 mientras las muertes rozan las 4000. El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó en conferencia de prensa que el Gobierno se ha dado cuenta…
-

Brasil: con críticas al Tribunal Supremo, renunció el polémico ministro de Educación de Bolsonaro
El ministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, presentó hoy su renuncia en el marco de una serie de investigaciones en su contra por la presunta difusión de noticias falsas y la realización de comentarios despectivos contra jueces del Supremo. En un vídeo en el que aparece junto al presidente, Jair Bolsonaro, el ministro no ha…
-

Según la OMS habrá vacuna contra el Covid-19 en los próximos meses y ya evalúa quiénes tendrán prioridad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que este año puedan producirse cientos de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y que en el 2021 estén disponibles 2.000 millones de dosis, dijo este jueves la directora del equipo de científicos de la agencia, Soumya Swaminathan. La OMS está trazando planes para decidir quienes…
-

Estados Unidos publica claves sobre el coronavirus y su transmisión
El primer caso de coronavirus reconocido por China se remonta al 10 de diciembre de 2019. Se trata de Wei Guixian, una vendedora de camarones del mercado de Wuhan donde se presume arrancó la epidemia. Desde ese entonces que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y científicos de todo el mundo tratan de recopilar…
-

Coronavirus en Chile: el gobierno dice que no basta con el aislamiento y quiere reducir la mobilidad
El gobierno de Chile expresó hoy su preocupación por el aumento de la movilidad en Santiago ante el creciente número de casos de coronavirus en el país, que ya superan los 225.103 mientras las muertes rozan las 4000. El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó en conferencia de prensa que el Gobierno se ha dado cuenta…