-

Squire equilibra los desvanecimientos limpios con el coronavirus
En lo que respecta a los negocios a prueba de pandemias, una nueva empresa para peluquerías no es exactamente lo primero que se le ocurre, a menos que haya recaudado millones solo unos días antes de que cerraran las peluquerías en todo el país. Dave Salvant y Songe LaRon, cofundadores de Squire, con sede en…
-

¿Por qué el coronavirus provoca la pérdida del olfato?
La pérdida repentina y total del olfato ha sido, y es, uno de los signos de alarma de coronavirus. Ahora después de meses de observaciones clínicas y pruebas de diagnóstico del paciente, la dinámica detrás de este curioso síntoma finalmente es más clara. ¿Por qué el coronavirus provoca la pérdida del olfato? La anosmia, que…
-

El desempleo en EE.UU. baja, pero el cierre de comercios empaña la mejora
Los pedidos semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos continuaron su lenta tendencia a la baja la semana pasada, al situarse en 1,48 millones, por debajo de los 1,54 millones de solicitudes presentadas la semana previa y que habían constituido la primera baja en estas solicitudes durante la pandemia de coronavirus, indicó hoy el Departamento de Trabajo. En las…
-

OMS alerta sobre riesgo de un rebrote incontrolado de coronavirus en Europa
El número de contagios por coronavirus vuelve a subir en Europa tras la reapertura de actividades, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertando de los riesgos que un rebrote incontrolado de la pandemia tendrá en los sistemas de salud del continente. “La semana pasada Europa registró un aumento en el número de…
-

Brasil: por el coronavirus, prevén una caída de 6,4% del PBI y la inflación está en mínimos históricos
Parece que la crisis derivada del coronavirus, al igual que la pandemia, todavía no encontró su pico en Brasil: en su informe trimestral de inflación, el banco central revisó a la baja su proyección del PBI y pronostica una caída del 6,4%. “Esta retracción fue la mayor desde 2015 e interrumpió la tendencia gradual de…
-

Por error, el gobierno de Trump transfirió u$s 1400 millones a personas fallecidas
Las autoridades de Estados Unidos ingresaron por error u$s 1400 millones a personas fallecidas como parte de su plan de estímulos contra la crisis generada por la pandemia de coronavirus, la denominada ley CARES, alerta hoy la Oficina de Control del Gobierno (GAO). Los fondos se corresponden con los cheques de u$s 1200 que el Servicio de Impuestos Internos (IRS,…
-

La Casa Blanca prevé nuevos cierres comerciales por contagios récord de coronavirus
Los fuertes incrementos de casos de coronavirus en Estados Unidos posiblemente obligarán a ordenar cierres de empresas y confinamientos en ciertas áreas del país, dijo hoy el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow. Al mismo tiempo aseguró que no habrá una paralización nacional, y hasta confió en que haya una recuperación robusta de la economía con un repunte…
-

Reabrió la Torre Eiffel luego de tres meses cerrada: cómo es el protocolo para visitarla
Luego de tres meses de clausura por pandemia , el monumento más visitado de Francia volvió ayer, jueves, a recibir turistas, que para disfrutar del paisaje parisino deberán subir a pie casi 700 escalones por las restricciones sanitarias. Los primeros 50 visitantes tuvieron que subir a pie y con tapabocas los 674 escalones para ver el…
-

Coronavirus: las muertes en América latina ya superan las 100.000
América latina ya supera las 100.000 muertes por coronavirus, debido a la aceleración de casos en Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Panamá, Bolivia y Guatemala. En la última semana, se han contagiado en América latina un promedio diario de más de 57.000 personas y han muerto más de 2.200 cada 24 horas, de acuerdo a los…
