• Jean-François Champollion: El padre de la egiptología

    Jean-François Champollion: El padre de la egiptología

    Jean-François Champollion: El padre de la egiptología Source link

  • Paul Wittgenstein y el talento de su mano izquierda

    Paul Wittgenstein y el talento de su mano izquierda

    Paul Wittgenstein fue un notable pianista austríaco que nació el 11 de mayo de 1887 y falleció el 3 de marzo de 1961. Pese a haber perdido su brazo derecho en la Primera Guerra Mundial, continuó realizando conciertos gracias a destacados compositores que componían exclusivamente para él. Wittgenstein tenía la fortuna privada más cuantiosa de…

  • ¿Qué pasó el 19 de noviembre?

    ¿Qué pasó el 19 de noviembre?

    Tal día como hoy, 19 noviembre de 1819 abre al público en Madrid el Museo Real de Pintura y Escultura, más tarde conocido como Museo del Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo, bajo la dirección del marqués de Santa Cruz y del pintor Vicente López. En el día de su inauguración se exponen, para…

  • 5 trucos de WhatsApp en 2018 que no conocías

    5 trucos de WhatsApp en 2018 que no conocías

    No cabe duda de que WhatsApp ofrece una gran variedad de funcionalidades que son muy interesantes para sus usuarios. Sin embargo, hay también muchos trucos de WhatsApp que no son oficiales pero que resultan muy interesantes. Toda aplicación tiene sus trucos, y la de mensajería no iba a ser menos. Los que te traemos hoy…

  • Quién fue Isidoro Cabanyes

    Quién fue Isidoro Cabanyes

    Quién fue Isidoro Cabanyes Source link

  • Qué es y cómo funciona el gasógeno

    Qué es y cómo funciona el gasógeno

    El gasógeno comenzó a ser utilizado en épocas bélicas cuando la escasa gasolina que había se destinaba a los vehículos militares. Lo que pasó es que el resto de personas tuvieron que pensar en algo con lo que pudiesen moverse los vehículos de gasolina. Vamos a conocer este combustible y cómo funciona. Interesante ¿no? En…

  • 6 datos curiosos sobre la bailaria Isadora Duncan

    6 datos curiosos sobre la bailaria Isadora Duncan

    Isadora Duncan fue una bailarina de origen estadounidense que se hizo famosa por su gran e innovadora técnica a la hora de ejecutar toda clase de movimientos libres, con gran fluidez y pasión. Con ella se puso fin a la rigidez que había en el ballet clásico y puso las bases para la danza contemporánea…

  • Descubre qué son los 'anillos de hadas'

    Descubre qué son los 'anillos de hadas'

    Descubre qué son los ‘anillos de hadas’ Source link

  • Qué era el Gyrobus

    Qué era el Gyrobus

    El Gyrobus está basado en algunos de los inventos de principios del siglo XX. Utilizaba pesados volantes de inercia para almacenar y luego usar la energía que necesitaba para moverse. La clave de su funcionamiento era que en ciertos puntos del recorrido debía detenerse y recargar un motor eléctrico que haría girar el volante de…

  • ¿Qué pasó el 18 de noviembre?

    ¿Qué pasó el 18 de noviembre?

    Tal día como hoy, 18 de noviembre de 1976 las Cortes españolas, todavía bajo el gobierno franquista, aprueban la «Ley de Reforma Política», que acabará siendo una importante transformación del sistema de representación política ya que consagra la soberanía popular y crea unas instituciones que sustituirán a las de la llamada «democracia orgánica». Con ello,…