-
Qué es la contaminación electromagnética y cuáles son sus causas
La contaminación electromagnética se entiende como las emisiones de carácter electromagnético que se generan por uno o varios tipos de focos en la misma o en diferente frecuencia. Las ondas de radio, televisión, telefonía o de las líneas eléctricas, emiten en campos electromagnéticos en diferentes frecuencias, sumándose sus efectos y creando puntos de elevado riesgo.…
-
6 curiosidades sobre las máscaras funerarias egípcias
Las máscaras funerarias egípcias siguen maravillándonos. Actualmente las máscaras se asocian a la fiesta y pasarlo bien, pero cuando echamos la vista atrás y rebuscamos en la historia, vemos como se usaron con otros fines muy diferentes. En el caso de los antiguos egipcios, usaban las máscaras como elemento importantísimo en los ritos funerarios. Vamos…
-
¿Cuántas cepas de vino existen?
¿Cuántas cepas de vinos existen en el mercado? Cuando hablamos de cepas de vino lo hacemos del tronco de la vid, pero de manera coloquial en el mundo de la enología, es hablar de la clase de uva con la que se obtiene el vino. Existen multitud de variedades, casi las mismas que sitios en…
-
¿Fue Andrew Crosse el verdadero Frankenstein?
Es posible que la creación literaria de Frankestein se haya inspirado en Andrew Crosse, un personaje real. Un tipo misterioso cuyas andanzas están cubiertas de extrañas circunstancias. Ya se cumplieron 200 años del nacimiento de Frankenstein, la fantástica creación de Mary Shelley y aún sigue dando que hablar. Pero la escritora podría haberse inspirado en…
-
¿Qué pasó el 15 de noviembre?
Tal día como hoy, 15 de noviembre de 1938, finaliza batalla del Ebro, la más larga y cruenta de la Guerra Civil español que acabaría además con la disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española, según el acuerdo del Comité de no Intervención. Años más tarde, 15 noviembre de 1959, cuatro miembros de…
-
5 curiosidades sobre el puente de Rakotzbrücke o puente del Diablo en Alemania
El Puente de Rakotzbrücke se encuentra escondido en mitad del frondoso parque Kromlauer en la Alemania del Este. Un hermoso puente arqueado de forma delicada llamado Rakotzbrücke o “puente del diablo”. Fue construido de esta forma para que se creara un círculo perfecto sobre sus aguas tranquilas que están debajo de él. Historia del puente Corría…
-
la cueva más peligrosa del mundo
El Pozo Jacob, un manantial de origen kárstico, es el de mayor tamaño de Texas. En él se encuentra la cueva marina de mayor tamaño y que tiene cuatro metros de diámetro, sirviendo de lugar para la natación popular y como lugar recreativo. Este pozo llega a descender de forma vertical durante unos 10 metros.…
-
Las 6 ciudades medievales más bonitas de Europa
En Europa gracias a nuestro enorme patrimonio histórico podemos disfrutar de multitud de ciudades medievales de gran belleza. Siendo más concretos, tanto España como Francia, Italia o Alemania tienen una gran cantidad de pueblos, hablaremos de algunos de ellos además de algunos existentes en otros países. Sin más dilación ¡comenzamos! Olite (España) La ciudad navarra…
-
Qué es el Indice de Sostenibilidad Dow Jones
El Indice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI en inglés), es una variable del índice bursátil de Nueva York Dow Jones y está integrado por compañías que han demostrado un desempeño superior en sostenibilidad a nivel mundial en relación con sus semejantes. La firma RobecoSAM es la especializada en elaborar este índice que, basada en las…
-
¿Qué pasó el 14 de noviembre?
Tal día como hoy, 14 noviembre de 1840 nace en la ciudad de de París (Francia), el pintor Claude Monet, considerado el padre y más importante representante del Impresionismo, caracterizado por el intento de plasmar el momento de la luz, logrando así una «impresión visual». Entre sus obras más celebres están las series dedicadas a…