-
Acuerdan Presidencia y gobernadores armonizar leyes de seguridad y desapariciones
Durante la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se alcanzaron acuerdos unánimes entre el Gobierno Federal y los 32 gobernadores del país para homologar el marco legal en materia de seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas. Sheinbaum destacó que el objetivo es “aterrizar esta…
-
ONU-DH alienta a México a proteger los derechos de víctimas de desapariciones forzadas
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó este viernes a las autoridades judiciales mexicanas a proteger los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas en el país. En un comunicado, la ONU-DH reconoció los avances alcanzados en México, los retos en el combate a las…
-
CICR pide a gobiernos de México y Centroamérica asumir responsabilidad por desapariciones
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instó a los Estados México y América Central a asumir su responsabilidad y garantizar respuestas integrales a las familias afectadas por este flagelo. En la región, la desaparición de personas continúa siendo una de las crisis…
-
Iniciativa sobre desapariciones no atiende recomendaciones del CED: Santiago Corcuera
La iniciativa de reforma presentada por Sheinbaum, tras organizar mesas de reunión a puerta cerrada entre algunos colectivos y la Segob, propone, entre otros cambios legislativos, la creación de protocolos con planes de seguridad y protección para familias buscadoras, registro inmediato y obligatorio de reportes de desaparición por cualquier autoridad, carpetas de investigación iniciadas sin…
-
Buscadora denuncia que continúan desapariciones con participación de policías en Nayarit
Rosa María Jara Montes, líder del colectivo “Por Nuestros Corazones”, de buscadores de personas desaparecidas en Nayarit, denunció que al menos dos desapariciones forzadas recientes, estarían vinculadas con elementos de la policía estatal. “Yo lo expuse en la mesa con el gobernador. El secretario de Seguridad quedó muy puntualmente de ver ese caso personalmente y…
-
EU alerta por desapariciones en carretera entre Monterrey-Reynosa
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad a sus ciudadanos por varios reportes de desapariciones en la carretera que conecta Monterrey, capital de Nuevo León, con Reynosa, en Tamaulipas, y recomendó no viajar durante la noche. “El Consulado de los Estados Unidos tiene conocimiento de desapariciones en la carretera entre…
-
Gobiernos de AMLO y Sheinbaum, señalados por H.I.J.O.S. de mantener impunidad histórica por desapariciones
Pável Ramírez, integrante de la organización civil H.I.J.O.S. México e hijo de Rafael Ramírez Duarte —desaparecido forzadamente hace 48 años por el Estado mexicano—, afirmó que en el país persiste la impunidad en torno a los crímenes de desaparición forzada, a pesar del cambio de gobiernos. En el marco de la conmemoración del llamado “Halconazo”,…
-
Jalisco sin estrategia contra desapariciones, pese a ser el estado con más casos: UdeG
El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) cuestionó el enfoque del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2024-2030, al señalar que “no aborda de fondo la problemática de las desapariciones” en la entidad. Jalisco, es la entidad con más reportes de desaparición de…
-
Sheinbaum prevé periodo extraordinario para discutir leyes secundarias sobre desapariciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que es probable que se solicite un periodo extraordinario al Congreso de la Unión para discutir las leyes secundarias en materia de desapariciones de personas, ante la posibilidad de que no se alcancen a presentar antes de que concluya el actual periodo ordinario. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum…
-
CNDH: “No negamos la existencia de desapariciones en México”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado este domingo 13 de abril de 2025, en el que reconoce la existencia de desapariciones en el país, aunque sostiene que en la actualidad estas no constituyen una política de Estado como ocurrió durante el periodo histórico conocido como “Guerra Sucia” (1951-1990). En el…