-
Sheinbaum prevé periodo extraordinario para discutir leyes secundarias sobre desapariciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que es probable que se solicite un periodo extraordinario al Congreso de la Unión para discutir las leyes secundarias en materia de desapariciones de personas, ante la posibilidad de que no se alcancen a presentar antes de que concluya el actual periodo ordinario. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum…
-
CNDH: “No negamos la existencia de desapariciones en México”
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado este domingo 13 de abril de 2025, en el que reconoce la existencia de desapariciones en el país, aunque sostiene que en la actualidad estas no constituyen una política de Estado como ocurrió durante el periodo histórico conocido como “Guerra Sucia” (1951-1990). En el…
-
Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar
Luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunciara el inicio de un procedimiento especial contra el Estado mexicano para investigar las desapariciones forzadas en el país, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que los organismos…
-
Dan 700 años de prisión a uno de los responsables de desapariciones masivas en Nayarit
La Fiscalía General del Estado de Nayarit obtuvo una sentencia que calificó de “histórica” por 700 años de prisión qué obtuvo en contra de Francisco “N”, responsable por los delitos de desaparición cometida por particulares y secuestro agravado, en perjuicio de cinco personas, cuyos nombres permanecen en reserva. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en…
-
'La ONU no va a hacer nada aquí': CNDH rechaza intervención internacional por desapariciones
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tendrán injerencia en México respecto al tema de las desapariciones de personas. Durante un acto conmemorativo en el panteón Las Cruces, en Acapulco, Guerrero, parada sobre una tumba,…
-
Comité ONU sobre Desapariciones defiende sus acciones tras protesta del Gobierno mexicano
El Comité sobre las Desapariciones Forzadas emitió este miércoles una nota aclaratoria en la que justifica su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General de la ONU, una petición que ha sido muy criticada por el Gobierno mexicano. Se trata de la primera vez…
-
Senado aprueba 'moción' para condenar y pedir sanciones a funcionario de la ONU que pidió investigar desapariciones en México
En voz de Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva, la Cámara de Senadores también advirtió que pedirá a la ONU sancionar al titular del Comité contra la Desaparición Forzada por sus aseveraciones “irresponsables y temerarias sobre lo que sucede en nuestro país” en materia de desaparecidos. Anunciamos que recurriremos a las más altas instancias…
-
Comité de la ONU usa por primera vez 'sistemáticas' para referirse a desapariciones forzadas en México: expresidente
El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED, por su sigla en inglés) activó el pasado viernes y por primera vez en su historia el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, un mecanismo que permite llevar una situación…
-
CNDH considera "descontextualizada" posición de la ONU sobre desapariciones
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México dijo este domingo que está “descontextualizada” la posición del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada sobre la crisis de desapariciones que enfrenta el país. Al informar sobre la próxima apertura de una Oficina Regional de la CNDH en el estado de Jalisco (occidente),…
-
Desapariciones de visitantes y muertes alertan a Oaxaca
Hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico de Oaxaca, la joya del turismo del sur de México, donde temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite. La preocupación crece en Oaxaca, estado que recibió…