• Nanogramo: Descubre qué es

    Nanogramo: Descubre qué es

    Al hablar de medidas en la actualidad, es fundamental hacer referencia al Sistema International de Unidades, conocido también por sus siglas SI. Es considerado en la actualidad como la forma de medición más utilizada a nivel global. Se usa tanto en la ciencia como en la vida cotidiana. Se compone por un total de siete…

  • Descubre por qué huele tan bien la lluvia y cómo se produce su olor

    Descubre por qué huele tan bien la lluvia y cómo se produce su olor

    Seguro que tras haber experimentado una tormenta, te has dado cuenta al salir a la calle que el ambiente tenía un olor especial. Algo que suele notarse mucho más si estás en plena naturaleza. Pero ¿qué produce ese olor tan agradable. ¿Por qué huele tan bien la lluvia?. El olor a lluvia es un olor…

  • Descubre qué son las células presentadoras de antígeno

    Descubre qué son las células presentadoras de antígeno

    Las células presentadoras de antígeno son un grupo heterogéneo de células inmunes que tienes una importante función en la respuesta inmune celular de nuestro cuerpo modo que vamos a explicarte al detalle qué son y cómo funcionan. Este tipo de células, conocidas también por las siglas APC (debido a su nombre en inglés, «Antigen-presenting cells «)…

  • Descubre qué es el osteoide, de qué se compone y para qué sirve

    Descubre qué es el osteoide, de qué se compone y para qué sirve

    En la formación y desarrollo de los huesos, entran en juego muchos tejidos óseos, uno de los cuáles es el osteoide del que os ofrecemos a continuación toda la información, además de explicaros para qué sirve en concreto y cómo se forma. Qué es el osteoide El osteoide es el tejido óseo pobre en sales de…

  • Amperaje: Descubre qué es

    Amperaje: Descubre qué es

    Para comenzar a tratar el tema del amperaje, resulta necesario analizar en principio el significado de corriente eléctrica. Se denomina de esta forma al flujo de electrones capaz de circular a través de un material conductor. La corriente tiene diferentes propiedades y la encargada de determinar la tasa de flujo de electrones se conoce como…

  • Micro USB: Descubre qué es

    Micro USB: Descubre qué es

    El Micro USB es un puerto estándar que se utiliza para diversas conexiones externas; suele ser utilizado, específicamente, para dispositivos pequeños como es el caso de móviles, Tablet y asistentes personales digitales, entre otros. Ese tipo de puerto es uno de los más utilizados en la actualidad y se divide entre Micro-B y Micro-AB. A…

  • Canal de parto: Descubre qué es

    Canal de parto: Descubre qué es

    El llamado canal del parto o excavación pélvica es una de las partes más maravillosas del cuerpo de una mujer. Es un túnel óseo curvado de tal forma que el bebé irá girando y rotando a través de él hasta su salida al exterior. Este pequeño espacio tiene una estructura especial, cada una de sus…

  • Nervio frénico: Descubre cuál es

    Nervio frénico: Descubre cuál es

    Se llama nervio frénico al nervio bilateral que se desprende de la medula espinal, recorriendo el cuello y tórax hasta llegar a uno de los más importantes músculos de nuestro cuerpo, el diafragma. El nervio izquierdo se caracteriza por ser bastante largo ya que rodea al corazón. El derecho, en cambio, es más corto y…

  • Descubre los tipos de hábitats naturales

    Descubre los tipos de hábitats naturales

    Los tipos de hábitats naturales de la Tierra marcan la distribución de los distintos seres vivos por el planeta. Un hábitat es el entorno en el que vive cada una de las especies, no solo podemos encontrar una distribución natural ya hecha, también hay algunos seres vivos, como el ser humano, que tiene la capacidad…

  • Descubre la estructura de la Tierra

    Descubre la estructura de la Tierra

    Para conocer más a fondo el planeta en el que habitamos, es importante saber que su estructura está compuesta por tres capas. Estas han sido denominadas de diversas maneras según su composición. Comenzando por el área más profunda se hayan: el núcleo ocupa un 32%, el manto 68% y finalmente la corteza que lo recubre…