• Epitelio sensorial: Descubre qué es

    Epitelio sensorial: Descubre qué es

    El tejido epitelial es uno de los cuatro tipos básicos de tejido que hay en el cuerpo humano, y el epitelio sensorial son las células nerviosas que conectan a los seres humanos y a los animales con su entorno. Este tejido recubre superficies y cavidades internas (endotelio) y externas (epitelio) en el cuerpo humano y…

  • Descubre qué es este animal

    Descubre qué es este animal

    El tanuki es el mapache japonés (Nyctereutes procyonoides) y es un mamífero carnívoro originario de China y Japón. Es la especie de cánido más antigua y ha sobrevivido gracias a su hábitat remoto, a su carácter retraído y a su fortaleza. Este es un animal curioso, que aparece frecuentemente en estatuas con un carácter cómico,…

  • Descubre 7 curiosidades de la historia mundial

    Descubre 7 curiosidades de la historia mundial

    La historia mundial ha dado pie a miles de curiosidades especialmente llamativas, como vamos a ver a continuación. Y es que, por más que conocemos la historia mundial por los grandes acontecimientos, también debemos descubrir algunos detalles especialmente curiosos y anecdóticos. La historia mundial en anécdotas Por ejemplo, ¿sabías que siglos atrás se usaba el…

  • Descubre cuál fue la guerra más corta de la Historia

    Descubre cuál fue la guerra más corta de la Historia

    La guerra más corta de la Historia fue extremadamente corta, y no es una exageración en absoluto. ¿Puedes imaginar una confrontación entre países que dure menos de una hora? Pues, aunque parezca sorprendente, eso es lo que pasó en realidad. En aquel conflicto militar, se enfrentaban el Reino Unido y Zanzíbar. Corría el 27 de…

  • Descubre cuáles son las ramas de la ciencia

    Descubre cuáles son las ramas de la ciencia

    En la actualidad no existe un número determinado de ramas de la ciencia, pues el avance científico despierta constantemente nuevas áreas de conocimiento y se crean nuevas ramas cada vez más especializadas. Si un área de conocimiento determinado puede ser estudiada a través de la observación científica o más precisamente a través de un método…

  • Tejido subcutáneo: Descubre qué es

    Tejido subcutáneo: Descubre qué es

    El tejido subcutáneo es la capa de tejido que forma la base de la piel. También se le conoce como hipodermis o fascia superficial, la capa más profunda de la piel, ubicada encima de la fascia profunda. Este tejido forma, junto con la piel, el tegumento o sistema intergumentario y contiene varios tipos de células,…

  • Bentos marinos: Descubre qué son

    Bentos marinos: Descubre qué son

    Se llaman bentos marinos al conjunto de organismos que habitan la zona bentónica, es decir, en, sobre o cerca del fondo marino y en otros ecosistemas acuáticos. Por ser estos hábitats tan heterogéneos, los bentos son muy diferentes entre sí y también son muy diversos los organismos que viven en ellos. Pueden ser organismos nadadores,…

  • Quimisorción: Descubre qué es

    Quimisorción: Descubre qué es

    Seguramente conozcas la absorción, pero no la adsorción ni tampoco la quimisorción. Estos son todos conocidos como fenómenos de sorción. Son procesos por los que dos sustancias interaccionan entre sí y se mezclan. La quimisorción es un tipo de adsorción con una reacción química. Pues la adsorción requiere de una interacción física o reacción química,…

  • Descubre el origen de la expresión

    Descubre el origen de la expresión

    Cuando decimos cornudos o “poner los cuernos” nos referimos a la persona a la que se le es infiel. Pero seguro que no sabemos de dónde viene esta expresión. Tiene diversos orígenes, pues hay varias teorías que identifican cuál podría ser su origen. Por los vikingos, por los animales o bien en la realeza. Sea…

  • Contaminación marina: Descubre qué es

    Contaminación marina: Descubre qué es

    La contaminación marina está generada por el volcado sistemático de basuras y de desechos químicos, industriales, agrícolas o familiares en mares y océanos. A eso debemos sumar el ruido general o contaminación acústica, y los organismos invasivos, la denominada contaminación biológica. Los mares y océanos constituyen las mayores masas de agua del planeta y su…