• Pensión alimenticia puede pagarse con Afore en caso de desempleo: SCJN

    Pensión alimenticia puede pagarse con Afore en caso de desempleo: SCJN

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es constitucional utilizar, de manera voluntaria, los fondos acumulados en una cuenta individual de ahorro para el retiro o Afore, para cubrir la pensión alimentaria de una persona menor de edad, cuando el deudor alimentario está desempleado y no tiene otra fuente de ingreso.…

  • Diputados aprueban reforma para limitar retiros de Afore en caso de desempleo

    Diputados aprueban reforma para limitar retiros de Afore en caso de desempleo

    Por unanimidad de 476 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Seguro Social, para regular los retiros parciales por desempleo de los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. La reforma establece un tope máximo de lo que puede retirar un trabajador en…

  • La tasa de desempleo en México se redujo al 2.2% en marzo

    La tasa de desempleo en México se redujo al 2.2% en marzo

    La tasa de desempleo en México se redujo en marzo pasado al 2.2% de la población económicamente activa (PEA), menor al 2.3% que un año antes y al 2.5% de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de…

  • Tasa de desempleo baja al 2.6% en último trimestre de 2024

    Tasa de desempleo baja al 2.6% en último trimestre de 2024

    La tasa de desempleo en México bajó al 2.6% en el cuarto trimestre de 2024, una décima menos que la del mismo lapso de 2023 y menor al 3% del periodo de julio a septiembre pasados, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el trimestre octubre-diciembre de 2024, la población…

  • La tasa de desempleo de México subió al 2,6 % en noviembre

    La tasa de desempleo de México subió al 2,6 % en noviembre

    La tasa de desempleo en México subió en noviembre del 2024 al 2,6 % de la población económicamente activa (PEA) tras el mínimo histórico de 2,5 % alcanzado en octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1,6 millones de personas.…

  • Tasa de desempleo se mantiene en septiembre; informalidad laboral del 54% | INEGI

    Tasa de desempleo se mantiene en septiembre; informalidad laboral del 54% | INEGI

    La tasa de desempleo en México se ubicó en septiembre pasado en el 2.9% de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es igual al índice del mismo mes de 2023, aunque el número de personas desocupadas creció en 38 mil, precisó el organismo…

  • Tasa de desempleo en México llega al 2.6 % en mayo

    Tasa de desempleo en México llega al 2.6 % en mayo

    La tasa de desempleo en México llegó en mayo pasado al 2.6 % de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 2.9 % del mismo mes de 2023, aunque es igual al de abril pasado, precisó el organismo autónomo…

  • Tasa de desempleo en México baja a un 2,3 % en marzo

    Tasa de desempleo en México baja a un 2,3 % en marzo

    La tasa de desempleo en México se ubicó en marzo pasado en el 2,3 % de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 2,4 % del mismo mes de 2023, y también menor al del 2,6 % de diciembre…

  • Aumenta desempleo en México al inicio de 2024: Inegi

    Aumenta desempleo en México al inicio de 2024: Inegi

    Las tasas desempleo creció en México en enero de 2024, mientras que informalidad laboral disminuyó, revelaron este jueves los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer mes del año se contabilizaron 31.9 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral. Por lo tanto, la…

  • Informalidad laboral y desempleo disminuyeron al cierre de 2023: Inegi

    Informalidad laboral y desempleo disminuyeron al cierre de 2023: Inegi

    Las tasas de informalidad laboral y de desempleo disminuyeron ligeramente en México en el último trimestre de 2023, revelaron este lunes los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en los meses de octubre a diciembre del año pasado se contabilizaron 32.5 millones de personas de la población ocupada en la informalidad…