-

China investiga las restricciones comerciales de México
El Ministerio de Comercio de China inició el jueves una investigación sobre los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas de México contra China, según un comunicado. Las medidas investigadas incluyen los planes de México de aumentar los aranceles a productos chinos como automóviles y piezas, textiles y juguetes, así como otras restricciones comerciales y de…
-

China inicia investigación sobre aranceles y restricciones comerciales de México
El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación formal sobre las “medidas restrictivas” que el Gobierno de México planea aplicar en materia de comercio e inversión, incluidas las alzas arancelarias a productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, como el gigante asiático. Según indicó este…
-

BBVA eleva a 0.7 % pronóstico de crecimiento para México en 2025; anticipa 1 % en 2026
BBVA México ajustó este miércoles al alza su pronóstico de crecimiento para la economía del país en 2025, al anticipar una expansión del 0.7 %, debido al desempeño favorable en el primer semestre, aunque ante la incertidumbre por la política comercial con Estados Unidos. En la presentación del reporte ‘Situación México’, en la capital mexicana,…
-

El empresario Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex a Citi
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25 % de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex. La transacción, que está sujeta a condiciones de cierre habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, se prevé que concluya en la…
-

Peso mexicano sigue cayendo por cuarta sesión consecutiva
El peso mexicano se depreciaba el lunes por cuarta jornada consecutiva, mientras que la bolsa repuntaba, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria de Banco de México. El mercado espera ampliamente que el Banco de México disminuya la tasa clave en un cuarto de punto porcentual en…
-

Economía de México crecerá solo un 1% en 2025 por las tensiones con EE.UU : FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las tensiones comerciales con EE.UU. por los aranceles de Donald Trump, según se desprende del informe preliminar de la entidad publicado este viernes tras una visita a la Ciudad de México.…
-

SAT podrá bloquear Netflix, Amazon Prime, HBO y más plataformas con reforma a código fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar el Código Fiscal de la Federación en la cual se plantea la posibilidad de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueda bloquear plataformas de streaming en caso de que no cumplan sus obligaciones tributarias. Con la modificación al artículo 30-B, las autoridades…
-

Laboratorios mexicanos buscan acelerar su integración al mercado farmacéutico de EE.UU.
La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). En un comunicado, el directivo aseguró que México es un país ideal para este objetivo, debido a su proximidad, así como por el Tratado México,…
-

Pemex logra capitalización y financiamiento por 25,8 mil mdd, anuncia Hacienda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la conclusión de las operaciones financieras dirigidas a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de los esfuerzos para reducir sus amortizaciones de deuda y fortalecer su perfil crediticio, en línea con el Plan Estratégico 2025-2035. De acuerdo con la SHCP, el pasado 2 de septiembre Pemex lanzó…
-

México lanza bonos por 8,000 millones de dólares para respaldar operación deuda Pemex
México lanzó 8,000 millones de dólares en deuda en tres tramos para gastos generales y para financiar en parte una recompra de bonos de la petrolera estatal Pemex por 9,900 millones de dólares, reportó el martes IFR, un servicio financiero de LSEG. El país ofrece un bono a 5 años por 1,500 millones de dólares…