-

Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con empresarios integrantes del Foro Económico Mundial, a quienes presentó el Plan México, el cual busca fortalecer la industria nacional y el mercado interno. La mandataria mexicana recibió en el Palacio Nacional a un grupo de empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial,…
-

Sobrinos de Ojeda tejieron red para lavar sus ganancias de huachicol fiscal ;Pide IP frenar IEPS a refrescos y más | Titulares nacionales 09/10/2025
Estas son las noticias destacadas de este jueves 9 de octubre de 2025 en los principales diarios de circulación nacional: REFORMA Pide IP frenar IEPS a refrescos Consideran que no es ‘impuesto saludable’. Dice Gobierno que gravar bebidas reducirá consumo y daños a la salud LA JORNADA Dudas sobre “acuerdo” Israel-Hamas que anunció Trump Genocidio.…
-

IMSS: 333,303 empleos formales se crearon en los primeros nueve meses de 2025
La economía mexicana creó 333,303 empleos formales en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento de 1.5 %, informó este miércoles el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estos datos, el IMSS registra un total de 23.76 millones de empleos formales al cierre de septiembre, que incluye a…
-

EE.UU. se va a quedar con todo el montaje de automóviles en Norteamérica: Lutnick
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que su país se va a quedar con el montaje de automóviles en Norteamérica e insinuó que Canadá debería concentrarse en inversiones en minería y otros campos. En una intervención virtual en un foro celebrado el miércoles en Toronto, y recogida por el periódico The…
-

China restringe la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras
El Ministerio de Comercio de China anunció este jueves la imposición de controles a la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, uno de los principales ámbitos de tensiones entre el gigante asiático y Estados Unidos. Las empresas extranjeras deberán obtener una licencia de exportación de artículos de doble uso (aquellos que pueden destinarse…
-

Sheinbaum a Trump: 'T-MEC es ley y si quiere cambiarse necesita una revisión profunda'
Tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con México y Canadá en lugar de la actual estructura entre los tres países, la presidenta Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles que el tratado comercial “es ley” en las tres naciones, por lo que “cualquier cambio implicaría…
-

FMI: la economía mundial avanza "mejor de lo temido", pero se mantiene la incertidumbre
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró este miércoles que la economía mundial se ha comportado “mejor de lo temido, pero peor de lo necesario”, en parte porque el impacto de los aranceles fue menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es ” la nueva normalidad”. “Por el momento, el mundo ha…
-

Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario
El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió, tras su última renovación con el Al-Nassr de Arabia Saudí, y según datos de Bloomberg Billionaires Index, en el primer futbolista en superar los mil millones de patrimonio neto, llegando a 1,400 millones de dólares. Cristiano, a sus 40 años, firmó el pasado 26 de junio una ampliación de…
-

Trump abre la puerta a terminar el T-MEC; Ponen fin a la venta anónima de chips de celulares y más | Columnas Políticas 08/10/2025
“Trascendió” en Milenio Que la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, niega que el Senado se esté convirtiendo en un “salón de fiestas”, pero está a la vista que legisladores aprovechan las instalaciones para llevar a cabo eventos privados y algunos ajenos a sus quehaceres oficiales, como hace unos días, cuando el morenista…
-

Sheinbaum nombra a comisionadas Antimonopolio y de Telecomunicaciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Senado de la República los nombramientos para integrar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA). Los nombramientos fueron turnados a comisiones para ser debatidos y votados en los siguientes días. Destaca que en ambos organismos reguladores habrá mayoría de mujeres: en CRT…