-
Gobierno de Colombia y guerrilla ELN continuarán diálogo de paz en febrero
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) superaron el impasse surgido por la decisión del presidente Gustavo Petro de declarar un cese bilateral al fuego que no habían acordado y dijeron este sábado que continuarán en México el próximo mes el diálogo en búsqueda de la paz. Colombia declaró y luego…
-
Colombia suspende el alto el fuego con ELN
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, aseguró este miércoles que las disidencias de las FARC y al menos dos grupos paramilitares aceptaron el cese el fuego bilateral de seis meses anunciado por el Gobierno, después de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazara la propuesta gubernamental “El Estado Mayor Central de las…
-
ELN desmiente acordar alto al fuego en Colombia y gobierno sostiene que sí lo hizo
El Gobierno de Colombia anunció este martes los decretos de alto al fuego firmados con grupos armados, entre ellos está incluido la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), después de que la organización negara estas conclusiones sobre las negociaciones con los representantes políticos del país latinoamericano. Las autoridades colombianas hicieron público el decreto -de…
-
El ELN desmiente un cese al fuego bilateral y Petro evalúa acciones militares
Guerrilleros del ELN anuncian un cese al fuego unilateral por las fiestas de fin de año el pasado 19 diciembre. Esa tregua expiró este 2 de enero.RR SS El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla activa en Colombia, ha desmentido al presidente, Gustavo Petro, que el 31 de diciembre aseguró que los rebeldes…
-
Las 72 horas de una tregua inexistente con el ELN
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saluda a un soldado en Saravena, Arauca, el 22 de noviembre de 2022.Presidencia de Colombia (EFE) Gustavo Petro se crio políticamente en el M-19, una guerrilla que se hizo muy popular en Colombia por sus golpes de audacia. Sus fundadores robaron la espada del héroe militar Simón Bolívar, pero…
-
El Gobierno colombiano y el ELN trasladan su negociación a México
La delegación del Gobierno de Petro, en el hotel Humboldt, donde negocia con el ELN, en CaracasMiguel Gutiérrez (EFE) El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional se citan para seguir negociando la paz a inicios del próximo año. La próxima ronda de diálogos entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la última…
-
Una foto histórica para Colombia en la antesala de las negociaciones con el ELN
Los cuatro se colocaron en los mejores asientos del avión de la fuerza aérea colombiana, junto a la cabina de los pilotos. De espaldas al cuadro de mandos viajaban Danilo Rueda, el comisionado de paz, y José Félix Lafaurie, el representante de los ganaderos y los terratenientes, un hombre de derechas al que el presidente…
-
Colombia y el ELN anuncian oficialmente en Venezuela el inicio del diálogo
En una convocatoria rodeada de secretismo, Colombia y el ELN han anunciado este martes el inicio oficial de las conversaciones de paz desde la primera semana de noviembre. Lo han hecho las delegaciones de uno y otro lado en Venezuela, acompañadas por la Iglesia Católica. Una moderadora leyó un escueto comunicado en el que se…
-
Maduro acepta petición de Petro para que Venezuela sea garante en diálogo con ELN
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aceptó la petición del presidente colombiano, Gustavo Petro, para que Venezuela forme parte de los países garantes en el proceso de paz que Bogotá está por abrir con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que se desarrollará en La Habana, Cuba. “Llegó una carta del presidente Gustavo…
-
Petro le pide a Maduro que sea garante en la negociación con el ELN
Gustavo Petro le ha pedido a Nicolás Maduro que sea garante de la negociación con el ELN que espera iniciar en breve, en cuestión de días. Los presidentes de Colombia y Venezuela hablaron por teléfono hace poco y acordaron mantener lo antes posible una reunión en Caracas para planear la hoja de ruta de las…