-
Dólar espera datos de inflación EU tras negociaciones sobre deuda
El dólar inició operaciones sin una tendencia clara este miércoles, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los principales legisladores no lograron avanzar en la crisis del techo de la deuda. Esto debido a que, tras la reunión de este martes, Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin…
-
La inflación en México continúa su desaceleración y se ubica en 6,25% en abril
La inflación en México continúa su ralentización, aunque se muestra estable. En abril de 2023, la inflación disminuyó 0,02% respecto a marzo y la tasa anual se ubicó en 6,25% al cierre del mes, según ha reportado este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)…
-
Inflación continúa tendencia a la baja y se coloca en 6.25%
La inflación interanual de México desaceleró en abril por tercer mes consecutivo, alimentando las expectativas de que el actual ciclo de endurecimiento monetario del banco central habría llegado a su fin. El índice general de precios al consumidor se ubicó en un 6.25% interanual, su nivel más bajo desde octubre de 2021, de acuerdo con…
-
Informe: más mano de obra inmigrante podría frenar la inflación en EEUU
WASHINGTON DC – Un aumento de migrantes en Estados Unidos podría frenar el incremento de la inflación, ya que esta nueva mano de obra llenaría los puestos de trabajo que actualmente están vacantes, según un informe de la organización FWD.us al que EFE tuvo acceso anticipado. El informe, elaborado en colaboración con la Universidad George…
-
el truco que hacen las compañías para combatir la inflación
Si sigues las noticias sobre los precios al consumidor, te habrás dado cuenta de que en los últimos dos años aumentaron un 20%. Pero existe otro tipo de inflación que quizás no te hayas dado cuenta en las góndolas de las tiendas durante estas semanas: reduccinflación. También conocida como reducción, la reduccinflación describe cómo las…
-
Inflación desacelera a menor nivel en 15 meses: Inegi
La inflación general de México desaceleró en la primera mitad de abril más de lo esperado, alimentando las crecientes perspectivas de que el ciclo de endurecimiento monetario del banco central habría llegado a su fin. Hilando seis quincenas seguidas en disminución, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 6.24% a tasa…
-
CNBC: pronostican la escasez mundial de arroz más grande en 20 años
Desde China hasta la Unión Europea y Estados Unidos, la producción de arroz está cayendo y causando una subida en los precios para más de 3,500 millones de personas en el mundo, particularmente en Asia y el Pacífico — una región que consume el 90% del arroz mundial. El mercado global del arroz está pasando…
-
FMI pide a Latinoamérica una política fiscal estricta ante la alta inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo por ejemplo los impuestos a los ricos, para contener la alta inflación y quitarle así algo de peso a los bancos centrales en su política monetaria. “Una postura fiscal más contractiva ayudaría a frenar la…
-
Banxico: inflación se modera pero aún hay incertidumbre
El Banco de México (Banxico) considera que las presiones sobre la inflación “están moderándose”, pero aún persiste la incertidumbre, según reveló este jueves una minuta de su Junta de Gobierno. “Todos consideraron que el panorama inflacionario sigue siendo complejo e incierto, si bien reconocieron que algunas presiones están moderándose. La mayoría detalló que las presiones…
-
La inflación cae en marzo en Estados Unidos por noveno mes consecutivo, hasta el 5%
Los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos cuentan dos historias diferentes. Una de esas historias invita al optimismo: la inflación general cae por noveno mes consecutivo, lo hace con fuerza, desde el 6% de febrero al 5,0% de marzo, su nivel más bajo desde mayo de 2021. La…