-
Dijimos a México y Canadá lo que pueden hacer para evitar aranceles: secretaria de Seguridad Nacional de EU
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que México y Canadá ya saben lo que pueden hacer para evitar los aranceles a sus productos por parte del gobierno del presidente Donald Trump y “lo que se espera de ellos” en cuanto al combate al tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.…
-
CBP Home, la controversial opción de 'autodeportación' lanzada por el gobierno de Trump
El Gobierno del presidente Donald Trump lanzó el lunes una nueva aplicación que permitirá a los inmigrantes que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos “autodeportarse” en lugar de enfrentar un posible arresto y detención. La aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, llamada CBP Home, ofrecerá una opción para que alguien…
-
Detienen a activista propalestino en la Universidad de Columbia | Video
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han detenido este domingo a un activista que lideró las protestas propalestinas en el campus de la Universidad de Columbia, situada en Nueva York, manifestaciones que se saldaron con el arresto de centenares de asistentes a finales de abril y principios de mayo de 2024. El Departamento de Seguridad…
-
Michael Ilesanmi de 90 días revela la verdad sobre la situación financiera en EE. UU. Un año después de la inmigración en medio de rumores de problemas de dinero.
Michael Ilesanmi de Fiantado de 90 días: ¿Felizmente para siempre? Recientemente ha discutido su situación financiera actual en los Estados Unidos en medio de rumores que sugieren que puede enfrentar dificultades financieras después de su separación de Angela Deem. Michael se ha enfrentado a numerosos desafíos en el último año, incluida la búsqueda de un…
-
EU somete a empleados al polígrafo para combatir las filtraciones de las redadas de migrantes
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está sometiendo a algunos empleados al polígrafo para determinar quién está detrás de las filtraciones de información sobre las redadas y operaciones federales contra inmigrantes indocumentados, según informaron varios medios estadounidense. El departamento que encabeza Kristi Noem ha comenzado a tomar estas medidas extremas para obtener información sobre las…
-
Sicarios irrumpen en vivienda y matan a tres personas en Veracruz
Tres personas muertas y una más herida dejó un ataque armado contra los ocupantes de una vivienda en Veracruz, que sufre una escalada de agresiones dirigidas, informaron este jueves fuerzas de seguridad. Desde finales de febrero hasta este jueves hay al menos 10 personas asesinadas por comandos armados que irrumpieron en comercios o en casas…
-
Sheinbaum a Trump: 'Entiéndame a mí, que para mí lo más importante es mi pueblo'
La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana cuáles fueron los acuerdos logrados en materia de aranceles tras su llamada hoy con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que “fue una llamada muy respetuosa”. Desde Palacio Nacional, la mandataria leyó el anunció realizado minutos antes por su homólogo estadounidense, en el que daba a…
-
México registra un déficit comercial de 4,558 millones de dólares en enero
México tuvo en enero pasado un déficit comercial de 4,558 millones de dólares, acompañado de un aumento del 5.5% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi recordó en su reporte que el déficit de enero está por debajo de la cifra también negativa de 5,470 millones de dólares…
-
Trump revocará estatus legal a 240,000 ucranianos mientras EU intensifica deportaciones: exclusiva Reuters
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está planeando revocar el estatus legal temporal de unos 240,000 ucranianos que huyeron del conflicto con Rusia, dijeron a la agencia Reuters un alto funcionario de Trump y tres fuentes familiarizadas con el asunto, lo que podría ponerlos en una vía rápida hacia la deportación. A través de…
-
Por alto costo, Trump deja de usar aviones militares para deportaciones
El gobierno de Donald Trump dejó de usar aviones militares para transportar a migrantes indocumentados a la base militar de Guantánamo y deportarlos a sus países de origen debido a su alto costo, informó este miércoles The Wall Street Journal. El diario, que cita fuentes de Defensa, indica que el último vuelo militar para deportaciones…