-

¿Puede un indocumentado cobrar un premio de lotería? ¿Ganar es una vía a la tarjeta verde?
En febrero de 2011, un inmigrante indocumentado compró un boleto de lotería de $ 10 en un pequeña tienda en la localidad de Spring Valley, en el condado de Rockland en el norte de Nueva York. Para su sorpresa fue un ganador de $3 millones, pero la buena fortuna terminó por convertirse en un calvario.…
-

EEUU aprueba tras varios años, más de 170 nuevas solicitudes al programa DACA
NUEVA YORK — Más de 170 nuevos solicitantes se han convertido en los primeros individuos en varios años en obtener aprobación para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (conocido como DACA), que protege a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos siendo menores, reveló el lunes el gobierno federal.…
-

Preocupación en California: funerarias se quedan sin espacio por la pandemia
LOS ANGELES, California – A medida que las comunidades en diversas partes de Estados Unidos sufren el aumento de casos de coronavirus, las funerarias en la zona de alto contagio en el sur de California han tenido que rechazar a familias de personas fallecidas porque se están quedando sin espacio ante la acumulación de cadáveres.…
-

Inmigrante hondureña da a luz en puente fronterizo que une a Matamoros con Texas
CIUDAD VICTORIA, México — Una mujer hondureña dio a luz en el lado mexicano del puente fronterizo que une Matamoros con Brownsville, en Texas, informaron el domingo las autoridades mexicanas. Aparentemente la mujer estaba tratando de llegar al lado estadounidense, pero se sintió inestable cuando llegó y fue ayudada por peatones del lado mexicano que…
-

Grupo de pediatras: trato de niños migrantes en la frontera “cumple con los tres criterios de tortura”
MIAMI – El tratamiento que el Gobierno de Estados Unidos da a los menores inmigrantes en la frontera del país con México es “compatible con la tortura”, tal y como se define en acuerdos multilaterales, según un artículo publicado este viernes por un grupo de pediatras. El documento, publicado en el Diario Oficial de la…
-

Trump extiende las restricciones para “green cards” y visas de trabajo por la pandemia
WASHINGTON – El presidente Donald Trump extendió este jueves las restricciones de visas de trabajo y “green cards” a grandes grupos de solicitantes fuera de los Estados Unidos, hasta el 31 de marzo, por la pandemia de coronavirus. Jueces federales limitaron su impacto, pero de todas formas, la medida, a pesar de que ha estado…
-

Indocumentados son excluidos del nuevo paquete de ayuda, a pesar de pagar millones en impuestos
NUEVA YORK – Una vez más, el paquete de estímulo financiero aprobado por el Senado y firmado por el presidente Trump tras días de incertidumbre y renuencia excluye de la ayuda a cientos de miles de inmigrantes indocumentados y sus hijos ciudadanos. Los contribuyentes que pagan sus impuestos con un Número de Identificación Personal del…
-

Oficina del Censo no entregará cifras a tiempo y se derrumba el plan de Trump contra los indocumentados
WASHINGTON – La Oficina del Censo de Estados Unidos planea anunciar que no cumplirá con el plazo de fin de año para entregar las cifras que se utilizan para repartir los escaños del Congreso. La demora podría socavar los planes del presidente Donald Trump para excluir del conteo a las personas indocumentadas que viven en…
-

USCIS renuncia por ahora a subir las tarifas por trámites de inmigración
Washington D.C.- Tras meses de pugna en los tribunales para dar luz verde a un aumento de tarifas migratorias, el gobierno federal abandonó el pasado lunes su intención de aumentar las tasas para algunos trámites del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés), esto luego de que la medida fuera impugnada…
-

El legado migratorio que deja el presidente Trump
WASHINGTON — Cuando el presidente Donald Trump buscaba la reelección, los residentes estadounidenses nacidos en el extranjero se apresuraban para obtener la ciudadanía antes de que fuera demasiado tarde. “No sabía lo que podía pasar si Trump obtenía un segundo mandato”, dijo Victoria Abramowska, quien obtuvo la ciudadanía en Maine hace unos meses, “después de…