-
Descarta SCJN petición de ministra Batres para aplazar análisis de reforma judicial
Por mayoría de 9 votos contra 2, el Pleno de la Corte votó por considerar que la petición de la ministra Batres para declarar improcedente las acciones de inconstitucionalidad de los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, debería analizarse al momento de votar las causales de improcedencia y/o sobreseimiento. El jurista detalló que de acuerdo…
-
Suprema Corte comete una falta al proponer invalidez parcial de reforma judicial: Claudia Sheinbaum
En su conferencia matutina, Sheinbaum agregó que esperarán la votación del Pleno de la Suprema Corte para anunciar el siguiente paso que dará su gobierno sobre este tema, destacando que en caso de que una mayoría calificada invalide la reforma judicial de forma parcial, cuentan con un plan alternativo. Sheinbaum insistió en que la Suprema Corte…
-
Comités de evaluación publicarán esta semana convocatoria de elección judicial, confirma Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que este lunes 4 de noviembre será emitida la convocatoria para la inscripción de candidaturas para la elección de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. En…
-
Will Smith casi fue elegido para la comedia judicial de 1992 Mi primo Vinny, pero perdió el papel porque toda la premisa de la película habría cambiado
Will Smith fue considerado para el papel de Stan Rothstein en mi primo vinnypero a pesar de una audición impresionante, los realizadores sintieron que su participación habría alterado fundamentalmente la célebre comedia judicial. mi primo vinny depende del arresto de Bill Gambini y Stan Rothenstein. Si los espectadores no se sienten emocionalmente involucrados con Bill…
-
Juez concede suspensión para frenar cese masivo de juzgadores por reforma judicial
Un juez federal en Morelia, Michoacán, concedió una suspensión provisional contra la reforma judicial para evitar el cese masivo de personas juzgadoras que integran la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), como parte de la reforma judicial. Esta resolución explicó la Jufed, beneficia a…
-
México corre el riesgo de un golpe de estado contemporáneo con reforma judicial: Gargarella
La Suprema Corte de Justicia (SCJN) de México debe sesionar el próximo martes para aprobar el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que invalida el proceso de elección para jueces y magistrados, pese a la aprobación en tiempo récord de la reforma que incorpora la “supremacía constitucional” a los artículos 105…
-
INE aprueba 13 mil 205 mdp para elección judicial
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos como presupuesto para la elección judicial del año próximo. De acuerdo con el proyecto el órgano electoral contempla destinar el 52.7% de los 13 mil millones para el pago de personal, es decir, 6 mil 968 millones…
-
Estas son las 15 personas que evaluarán las candidaturas de la elección judicial
Los nombres de los 15 integrantes del Comité de Evaluación que filtrarán las candidaturas de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como de los y las aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rumbo a la elección judicial del 2025, ya fueron dados a…
-
Con 93 % de impunidad en México, ONG advierte riesgos de reforma judicial y militarización
La organización México Evalúa advirtió este jueves de que más del 93 % de los delitos que se denuncian e investigan quedan impunes en el país, y avisó de la falta de atención a las causas y los riesgos que la reforma judicial y la militarización suponen para las instituciones de justicia penal. Según el…
-
Sheinbaum firma y publica decreto para evitar revisión de la Corte a reforma judicial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma conocida como de ‘Supremacía Constitucional’. Previamente, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que solicitará a la Suprema Corte que cancele todos los procesos en contra de la reforma judicial que ordena la elección de…